• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceDeportes

Resurgir celeste, ascensos y escena internacional: los hitos de Armando Pérez en Belgrano

Un recorrido por los logros más importantes de uno de los dirigentes más importantes de la historia del fútbol cordobés.

17 de diciembre 2024, 18:12hs
Armando Pérez, un referente ineludible de la historia reciente de Belgrano.
Armando Pérez, un referente ineludible de la historia reciente de Belgrano.

Decir Armando Pérez en Córdoba es hablar de un referente ineludible para que Belgrano se ubique entre los equipos más importantes del interior del país. El histórico dirigente falleció a los 81 años y dejó un legado imborrable en Alberdi.

Saneamiento del club, dos ascensos a Primera, jerarquización de inferiores, puesta en valor de la infraestructura y clasificaciones a copas internacionales fueron sus hitos más importantes en el Pirata, lo que dejó una firme base para un presente deportivo e institucional estable.

Desembarco pirata

El 29 de junio de 2005, Armando Valentín Pérez se hizo cargo de Córdoba Celeste S.A., la gerenciadora que comandaba la B en 2002. El empresario venía del rubro de los cosméticos y compró el 70% de acciones.

Armando Pérez lamentó el papelón en la votación en AFA. Foto: La Voz.
Armando Pérez lamentó el papelón en la votación en AFA. Foto: La Voz.

Con su llegada hubo cambios que llamaron la atención para un club que naufragaba en la B Nacional: las pretemporadas pasaron a ser en Punta del Este y los jugadores viajaban trajeados. Comenzaba un nuevo Belgrano.

Aunque sus comienzos no fueron fructíferos, la llegada de Carlos Ramacciotti a la dirección técnica del equipo cambió el panorama. Después de una levantada maratónica en el campeonato, el Pirata consiguió el ascenso a Primera División en la icónica Promoción 2006 ante Olimpo. Aquel primer logro futbolístico de la gestión Pérez se fundamentó en jugadores de peso para la categoría, como Gigli, Frangipane y Campodónico, junto a valores de la cantera como Germán Montoya, Peppino, Turus, Novaretti, Bolatti y Arriola, entre otros.

+ MIRÁ MÁS: Sus jugadores en Belgrano, Artime y Talleres: los sentidos mensajes por la muerte de Armando Pérez

Hora de reinventarse

Después de un fugaz año en Primera, el Pirata atravesó tres años duros con dos promociones perdidas ante Racing y Rosario Central. Hasta que llegó su entrenador emblema: Ricardo Zielinski. Con el Ruso en el banco se escribieron las páginas más importantes de la historia de la B, que se tradujeron en el épico ascenso del 26 de junio de 2011 en la Promoción ante River y la clasificación a competencias internacionales.

Y no es para menos recordar que cinco días después de la gesta en Núñez ocurrió otro hito para la B: el club volvió a manos de los socios el 1° de julio. El juez Saúl Silvestre le devolvió a la entidad su institucionalidad, al superar la quiebra tras el pago de una deuda que en septiembre de 2001 rondaba los 24 millones de pesos.

Además, en 2012 Pérez anunció la compra del predio de Villa Esquiú, que actualmente lleva su nombre. En aquel entonces resolvió donar todo lo que se había construido allí para que quedara en poder del club. En ese acto en el hotel Interplaza, Don Armando firmó la escritura número 250, que confirmó la donación de todas las mejoras que se habían hecho sobre los terrenos y que fueron construidos por la gerenciadora Córdoba Celeste.

El Ruso Zielinski, el DT emblema de la gestión de Pérez en Belgrano.
El Ruso Zielinski, el DT emblema de la gestión de Pérez en Belgrano.

Ya consolidado en la máxima categoría del fútbol argentino, el Mundo Belgrano pedía más, envalentonado por memorables campañas en el ámbito local y por el roce internacional que significó jugar la Copa Sudamericana en tres oportunidades. En función a eso se basó el principal reclamo del hincha para con Pérez: para competir y conseguir objetivos más ambiciosos había que invertir más.

Cabe destacar también que en el mandato del empresario se inició la construcción de la nueva Tribuna Cuellar, que fue inaugurada en septiembre de 2017, ya en la gestión de su sucesor, el oficialista Jorge Franceschi.

+ VIDEO: el recuerdo de Armando Pérez en Telenoche:

Video Placeholder

De esta manera, en 2017 y tras 12 años de mandato ininterrumpido Armando Pérez dejó la presidencia de Belgrano a Franceschi, que había sido su vice en su última gestión. Terminaba así la etapa del empresario al frente del Pirata. Lamentablemente para la B, los años venideros no fueron buenos y sufrió un doloroso descenso en 2019.

A principios de 2021, Armando Pérez intentó volver a involucrarse en la vida institucional de Belgrano, pero perdió las elecciones presidenciales ante la lista de Luis Fabián Artime. El empresario encabezó la lista Siempre Belgrano y hasta contó con la participación de La Mona Jiménez durante su campaña. Los resultados finales arrojaron una victoria contundente del exgoleador con 4902 votos ante los 3110 de Don Armando.

Armando Pérez junto a La Mona Jiménez.
Armando Pérez junto a La Mona Jiménez.

Paso trunco por AFA

Pérez se hizo cargo de la Comisión Normalizadora de AFA, intervención dispuesta por FIFA luego del escándalo del 38-38 en las elecciones del ente rector del fútbol argentino a fines de 2015. La muerte de Julio Grondona en 2014 desconfiguró el panorama y había que poner cierto orden.

En aquel entonces lo acompañaron Carolina Cristinziano (actual vicepresidenta de Rosario Central), el polémico Pablo Toviggino (tesorero de AFA) y Javier Medín. La transición finalizó en 2017, cuando finalmente Claudio “Chiqui” Tapia fue electo presidente de la Asociación.

Su gestión estuvo al frente de la elección de fallidos entrenadores de la Selección, como los casos de Jorge Sampaoli y Edgardo Bauza. También se creó la Superliga y se desarticuló el Fútbol para Todos, que transmitía todos los partidos de forma gratuita.

Armando Pérez estuvo al frente de la Comisión Normalizadora de AFA.
Armando Pérez estuvo al frente de la Comisión Normalizadora de AFA.

Lo más leído

1

¿Talleres, Belgrano o Instituto? De qué equipo de Córdoba era hincha la Locomotora Oliveras

2

Murió la Locomotora Oliveras a los 47 años a días de sufrir un ACV

3

Los médicos explicaron qué provocó la muerte de la Locomotora Oliveras pese a los signos de mejoría

4

Milei despidió a la Locomotora Oliveras con emotivos posteos y recordó su apoyo

5

La última voluntad de la Locomotora Oliveras sobre la donación de órganos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Armando PérezBelgranoMuerteCórdobaFútbol

Más notas sobre Deportes

Belgrano se la juega por Copa Argentina, mientras que Talleres e Instituto atraviesan un parate en el Clausura.

Agenda futbolera: Belgrano por Copa Argentina y por qué no hay fecha del Clausura

Lorena Blanco tenía 37 años y vivía en la ciudad de Lugo.

Dolor por la muerte de una multicampeona del fisicoculturismo: sufrió un infarto fulminante

chapita gutierrez

El ring y una espectacular anécdota: el recuerdo de Chapita Gutiérrez por la muerte de la Locomotora

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Salieron volando”: un compañero de la nieta de Cris Morena contó cómo ocurrió la tragedia
  • Quién era Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich que murió en el choque fatal de barcos
  • Agenda futbolera: Belgrano por Copa Argentina y por qué no hay fecha del Clausura
  • Revelaron cómo se enteró Cris Morena de la muerte de su nieta en el choque náutico de Miami

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial