El fútbol cordobés está de luto por la muerte de Santos Turza, el legendario reclutador que trabajó durante décadas en las inferiores de Instituto. A lo largo de los años descubrió a grandísimas figuras que luego brillaron en el fútbol mundial.
La vida de Turza, que falleció este jueves a los 73 años, estuvo estrechamente ligada a La Agustina, el predio de la Gloria. Llegó al club en 1972 para ser delegado en las inferiores y siempre le gustó ir a ver jugadores.
+ MIRÁ MÁS: Talleres empató con Libertad en el Kempes y quedó con un pie afuera de la Libertadores
Así fue que captó a futbolistas de la talla de Oscar Dertycia, Ernesto Corti, Diego Klimowicz, Silvio Romero, Juan Carlos Menseguez, Ramón “Wanchope” Ábila, entre otros. Pero, sin dudas, su último gran hallazgo fue Paulo Dybala.
El delantero maravilló a Turza en Laguna Larga, y así comenzó su camino en la Gloria. Lo que vino después para la Joya es conocido: debut en Primera, el salto a Europa, campeón del mundo y mucho más.
Este viernes, en medio del dolor en el mundo de Instituto, el atacante de la Roma despidió con un triste mensaje al reclutador que lo descubrió hace más de una década.
“Muchas gracias por todo lo que hiciste por mi viejo. Todos los gloriosos estamos agradecidos por lo que hiciste en este club que tanto amabas”, escribió Dybala en sus redes sociales.
Y cerró: “Que descanses en paz, Santos. Te vamos a extrañar mucho”. Junto al texto, la Joya posteó una foto con Turza durante un homenaje al delantero en el Monumental de Alta Córdoba.
Santos Turza sobre Dybala
En pleno Mundial de Qatar, Telenoche entrevistó a Turza para conocer la historia sobre cómo descubrió al de Laguna Larga y lo acercó a la Gloria.
“Fue en un encuentro de inferiores con los clubes de Laguna Larga. Lo vi a los ocho años y lo traje a los diez. Lo vi 15 minutos y le dije que me lo ‘separaran’ porque era diferente”, expresó aquella vez.