Si hay una palabra autorizada para hablar de Fórmula 1 es la de Fernando Tornello. El destacado relator estuvo presentando su libro en Córdoba y analizó el momento que se vive en Argentina por la presencia de Franco Colapinto en la categoría.
“La gente me dice que hace 40 años no se levantaba a ver una carrera de F1, desde la época de Reutemann, y ahora lo hace por Franco”, destacó en diálogo con Telenoche.
Con más de cinco décadas relatando automovilismo, celebró el renacer del entusiasmo argentino, pero pidió mesura: “Hay que apoyarlo, pero sin caer en una burbuja exitista, eso no le hace bien”.
+ VIDEO: la palabra de Tornello en Telenoche:

Antes del Gran Premio de Bélgica que se corre este fin de semana, Tornello pasó por Córdoba para presentar su nuevo libro Amigos de América. De Fangio a Colapinto. En esa ocasión analizó el furor que se generó en Argentina en torno a Colapinto.
Consultado sobre el presente del piloto en Alpine, el periodista fue claro: “Está en etapa de aprendizaje, el auto no es fácil de llevar, lo dijo su compañero Pierre Gasly. Pasó de Williams, que tenía un auto aceptable, a una escudería que perdió posiciones. Es lógico que le cueste encontrar el rumbo”.
+ MIRÁ MÁS: En la previa del GP de Bélgica, Colapinto recordó a su abuelo: la emotiva dedicatoria
Tornello también comparó la situación del piloto argentino con otros nombres fuertes: “Le está costando a Hamilton en Ferrari, a Sainz en Williams. Cuando se cambia de escudería, el que ya conoce el auto tiene ventaja”.
Finalmente, expresó un deseo compartido por muchos fanáticos: “Me encantaría transmitir una carrera de Fórmula 1 en Argentina. Lo veo lejano, pero no imposible. Requiere mucho trabajo y recuperar el autódromo”.