Rodrigo De Paul debutó oficialmente en Inter Miami el miércoles pasado en la victoria 2-1 ante Atlas por la Leagues Cup. Pero este viernes, por primera vez desde su llegada, el campeón del mundo se sentó frente a la prensa para contar por qué eligió sumarse al equipo que lidera Lionel Messi.
“La posibilidad surgió un poco de un día para el otro. Se dio la situación, no fue buscada porque yo tenía contrato con el Atlético de Madrid y era difícil, pero ellos (Inter Miami) quisieron hacer el esfuerzo. Siempre fui claro en que la última decisión la tenía el club del cual era dueño mi pase, y bueno, se fue dando”, expresó.
Entre los motivos de su decisión, De Paul no ocultó la influencia de una figura clave: “Que esté David (Beckham) acá también influyó. Me gustaba mucho su manera de jugar, su manera de ser, de vivir. En charlas con él, me transmitió sus ganas de que sea parte de este proyecto del cual está muy comprometido y que lo hizo desde las bases”.

A sus 31 años, el mediocampista también valoró el entorno de la liga y explicó su salida del fútbol europeo: “No me saturé, ni me cansé. Es espectacular haber podido jugar en Europa. Fue una decisión personal en relación a que tengo ganas de conocer esta liga, de ser parte del crecimiento. Más allá de la llegada de Leo, creo que el Inter Miami está empezando a escribir sus páginas y me gustaría mucho ser parte de ellas”.
El sueño de compartir club con Messi
Aunque ya llevan años compartiendo Selección, De Paul confesó que la chance de jugar a diario con Messi pesó fuerte en su decisión. “Con Leo siempre tuvimos el sueño y las ganas de jugar juntos en un club, de compartir todos los días”, destacó.
+ MIRÁ MÁS: Troilo, tras el triunfo de Belgrano en Rosario: “Creo que fue mi último partido”
“La verdad que cada vez que nos reuníamos con la Selección el día a día era increíble, pero al final siempre terminaba siendo un poco corto. Quería sentir la sensación de jugar todos los días con el mejor de todos”, reconoció.
Compromiso con la “Albiceleste”
Consultado sobre su futuro en el conjunto nacional, De Paul fue contundente. Reveló que tuvo una charla con el entrenador Lionel Scaloni antes de tomar la decisión de mudarse a Miami: “Hablé con Scaloni y fue muy claro en qué necesitaba de mí para poder seguir formando parte del proyecto de nuestra Selección, que nos ha dado tantas alegrías. Me dijo ‘yo sé lo que vos podés darme dentro de una cancha, yo sé quién sos, lo único que voy a evaluar es lo que hacés dentro de una cancha de fútbol, mientras juegues y físicamente te encuentres bien, yo ya sé qué clase de jugador sos’. Obviamente esas fueron las palabras que yo necesitaba para terminar de tomar la decisión”.
También se mostró confiado con el respaldo del público argentino: “No siento que los argentinos estén preocupados. Creo que me conocen hace muchísimos años, saben cómo me desempeño dentro de una cancha, saben lo que soy capaz de dar por mi camiseta”.
La mira puesta en el 2026
El ex Racing no esconde su deseo de disputar su tercer Mundial con la celeste y blanca, y aseguró que hará todo lo posible para llegar en plenitud.
“Ojalá pueda estar en el Mundial, falta todavía un año. Me voy a preparar de la misma manera que me preparé para el último. Más que nadie sé lo que es vivir la camiseta de la Selección Argentina, he ganado varios títulos, así que también sé lo comprometido que tengo que estar”, remarcó.

En ese sentido, explicó cuál será su prioridad: “Lo más importante es jugar cada fin de semana, intentar no lesionarme y tener el ritmo que quiero tener. Eso me lo dan los partidos”.
Y agregó sobre su presente: “Sé del desafío, porque a un año del Mundial por ahí lo más fácil hubiera sido quedarme en Europa. Tenía un montón de ofertas, pero siempre me gustaron este tipo de desafíos y ver si puedo empujar un poco más allá del límite en el que estoy. No me conformo. Siento mucho más presión por todo el esfuerzo, por quien soy, y me van a exigir que cada fin de semana dé un paso adelante”.
De Paul inicia su etapa en Inter Miami con la misma convicción con la que se ganó un lugar en la ‘Scaloneta’. El desafío será doble: brillar en la MLS y mantener su lugar en la Selección, con la ilusión de defender otra vez la celeste y blanca en la máxima cita del fútbol mundial.