La temporada de Franco Colapinto en la Fórmula 1 sigue siendo tema de debate en el paddock. En medio del Gran Premio de Países Bajos, el jefe de Alpine, Flavio Briatore, sorprendió al hacer una autocrítica por la presión que le impuso al piloto argentino y a su compañero Jack Doohan.
“Quizá le pusimos demasiada presión. A veces necesitamos considerar que el piloto es un ser humano”, reconoció el histórico dirigente italiano. Incluso fue más allá al sugerir que la llegada de Colapinto a la máxima categoría pudo haber sido apresurada: “Quizá no era el momento adecuado para tener a Franco en la Fórmula 1. No estoy contento con los resultados, realmente no es lo que espero de Colapinto”.
+ MIRÁ MÁS: Plantó a Talleres a último momento y ahora firmó con un impronunciable y lejano club
Frente a esas declaraciones, James Vowles, director de Williams y quien le dio la oportunidad a Colapinto de debutar como titular en 2024, salió a defenderlo públicamente. “Cuando la presión no está, podés sacar mucho más del piloto, porque no se preocupa de que un rendimiento inmediato tenga un impacto”, explicó en la conferencia de prensa desde Zandvoort.
El jefe de Williams recordó cómo fue el estreno del argentino en la categoría reina: “Un buen ejemplo fue la primera vez que puse a Franco en Silverstone. Él pensaba que era su única oportunidad de estar allí y mi mensaje antes fue: ‘no tiene nada que ver con los tiempos por vuelta, se trata de que te relajes y disfrutes del momento porque quizá nunca vuelva a repetirse’. Y dio una actuación sobresaliente”.

Vowles también destacó la dificultad de la Fórmula 1 actual y el nivel de exigencia al que se enfrentan pilotos jóvenes como Colapinto. “Ahora tres décimas separan a toda la parrilla, así que cuando cometés un pequeño error quedás último. Es un mundo muy distinto al que teníamos antes, donde, francamente, podías estar a una décima de tu compañero y nadie se enteraba. Así que creo que tenés dos factores que ahora hacen que todo sea más difícil”, remarcó.
El cruce de posturas refleja las tensiones sobre el presente del joven argentino, que afronta el segundo tramo de la temporada 2025 en medio de elogios, críticas y una presión cada vez mayor por demostrar su talento.