Lo que estamos cubriendo

La previa del partido entre Argentina y Venezuela en el Monumental contará con presencia cordobesa y cuartetera a través de los shows de Q' Lokura y La Banda de Carlitos y Euge Quevedo. Asimismo, la Muela tendrá el honor de cantar el himno nacional.

TyC Sports es la señal encargada de televisar el encuentro entre argentinos y venezolanos. En tanto, el chileno Piero Maza es el árbitro designado para impartir justicia en el Monumental de Núñez. A su vez, el trasandino Juan Lara estará en el VAR y su compatriota Edson Cisternas hará lo propio en el AVAR. 

Argentina formaría con: Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Franco Mastantuono; Lionel Messi, Julián Álvarez y Thiago Almada. DT: Lionel Scaloni.

El duelo entre argentinos y venezolanos será el último oficial de Lionel Messi con la camiseta albiceleste en el país.

La Selección Argentina afronta una jornada a pura emoción ante el último partido oficial de Lionel Messi con la camiseta albiceleste en el país. La cita es ante Venezuela a las 20.30 en el Monumental de Núñez, por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Cabe recordar que la Scaloneta se había clasificado con anticipación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.


El último del 10 en casa

El duelo entre argentinos y venezolanos será el último oficial de Lionel Messi con la camiseta albiceleste en el país.

Además, el astro rosarino llegará a los 72 partidos jugados en las Eliminatorias Sudamericanas y se convertirá en el futbolista con más encuentros disputados en la historia de la etapa clasificatoria.

El mismo Messi había confirmado que ante Venezuela iba a ser su último cruce oficial vistiendo la Celeste y Blanca. Ocurrió el 28 de agosto pasado luego de la victoria del Inter Miami ante Orlando City por las semifinales de la Leagues Cup. "Sí, va a ser especial, va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias. No sé si después habrá amistosos o más partidos”, expresó tras el triunfo.

Leé la nota completa

Posibles formaciones de Argentina y Venezuela

Argentina formaría con: Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Franco Mastantuono; Lionel Messi, Julián Álvarez y Thiago Almada. DT: Lionel Scaloni.

En tanto, Venezuela saldría a la cancha con: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Tomás Rincón, Cristian Cásseres; Jefferson Savarino; Yeferson Soteldo, Eduard Bello; y Salomón Rondón. DT: Fernando Batista. 


TV y arbitraje de Argentina-Venezuela

TyC Sports es la señal encargada de televisar el encuentro entre argentinos y venezolanos. En tanto, el chileno Piero Maza es el árbitro designado para impartir justicia en el Monumental de Núñez. A su vez, el trasandino Juan Lara estará en el VAR y su compatriota Edson Cisternas hará lo propio en el AVAR. 


Cómo llegan Argentina y Venezuela al partido

El conjunto de Lionel Scaloni llega con la tranquilidad de saberse clasificado al Mundial 2026. Viene de empatar 1 a 1 con Colombia y acumula cinco encuentros sin caer, incluidos rutilantes triunfos ante Brasil y Uruguay. Tiene 35 puntos y aseguró el primer puesto en las Eliminatorias.

Por el lado del equipo de Fernando Batista, suma 18 puntos y se ubica en el séptimo puesto de la tabla, que lo lleva al repechaje. No obstante, no renuncia al sueño de clasificar directo a la máxima cita del fútbol. El último que está entrando es Colombia, que tiene cuatro unidades más que la Vinotinto, con seis "porotos" en juego.


Historial entre Argentina y Venezuela

El último cruce entre Argentina y Venezuela fue con empate 1 a 1 (Foto: AP /Ariana Cubillos).
El último cruce entre Argentina y Venezuela fue con empate 1 a 1 (Foto: AP /Ariana Cubillos).

En total, la Albiceleste y la Vinotinto se enfrentaron en 28 partidos, con una clara ventaja para Argentina: 23 victorias, 3 empates y solo 2 derrotas.

La última vez que se enfrentaron fue el 10 de octubre de 2024 en lo que fue empate 1 a 1 en una jornada lluvioso en Maturín, por la novena fecha de las Eliminatorias. Otamendi marcó para los de Scaloni, mientras que Rondón igualó para el local.

Leé la nota completa

Agenda albiceleste

Después del partido contra Venezuela, la Selección Argentina tiene el siguiente calendario para 2025:

-vs Ecuador el martes 9 a las 20 en Guayaquil, por la última fecha de las Eliminatorias.

-vs Venezuela en Miami en octubre.

-vs Puerto Rico en Chicago en octubre.

-En Angola en noviembre, ante un rival a confirmar.

-En India en noviembre, ante otro contrincante a confirmar.

-Sorteo del Mundial en Washington el 5 de diciembre.


Previa bien cuartetera

Argentina recibe a Venezuela en el último partido oficial de Messi con la Selección en el país

La previa del partido entre Argentina y Venezuela en el Monumental contará con presencia cordobesa y cuartetera a través de los shows de Q' Lokura y La Banda de Carlitos y Euge Quevedo. Asimismo, la Muela tendrá el honor de cantar el himno nacional.

Además Uriel Lozano sumará la cuota de cumbia santafesina a la antesala del último partido oficial de Messi con la camiseta de la Selección en el país.

Leé la nota completa