La derrota 1 a 0 frente a Ecuador en Guayaquil no solo cerró las Eliminatorias Sudamericanas con un sabor amargo para la Selección Argentina, sino que también significó perder el liderazgo del ranking FIFA después de más de dos años de dominio.
El gol que selló el 0-1 en el Estadio Monumental de Guayaquil tendrá un impacto directo: el próximo 17 de septiembre, la Albiceleste dejará el primer puesto que ostentaba desde abril de 2023.

España será la nueva líder del ranking, logrando un hecho histórico al encabezar simultáneamente tanto el fútbol masculino como el femenino. Francia, en tanto, se ubicará en el segundo lugar, relegando a la Scaloneta al tercer escalón.
El equipo dirigido por Luis De La Fuente alcanzó la cima gracias a sus contundentes victorias en las Eliminatorias europeas, con un 3-0 frente a Bulgaria y un 6-0 ante Turquía. Los Galos, por su parte, también hicieron lo propio al sumar triunfos frente a Ucrania e Islandia, desplazando a Argentina al tercer puesto.
+ MIRÁ MÁS: El hijo del Cuti Romero lo retó al Dibu Martínez en la previa del partido de Argentina: el tierno video
Con esta modificación, Argentina queda quinta en el ranking histórico de selecciones con más tiempo en la cima, al acumular 2 años y 5 meses de liderazgo, apenas a cuatro meses de igualar el récord que ostenta justamente España, que reinó entre septiembre de 2011 y junio de 2014.
El podio histórico lo encabeza Brasil, que logró mantenerse en lo más alto durante 6 años y 8 meses entre 1994 y 2001, y luego otros 4 años y 7 meses entre 2002 y 2007. En tercer lugar aparece Bélgica, que dominó durante 3 años y 4 meses entre 2018 y 2022.
Cómo se calculan los puntos del ranking FIFA
La clasificación de la FIFA se calcula mediante el Modelo Elo, un sistema que suma o resta puntos en función de varios factores: el nivel del rival, la importancia del partido, el resultado obtenido y el resultado esperado. Bajo esta fórmula, la derrota ante Ecuador fue determinante para que la Albiceleste resignara el liderazgo.