El mundo del fútbol atestigua con asombro la inédita clasificación de Cabo Verde al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026. El seleccionado africano derrotó 3 a 0 a Esuatini (Suazilandia) por las Eliminatorias Africanas y se metió entre los 48 equipos de la máxima cita del Deporte Rey.
Con el triunfo, el elenco caboverdiano se consolidó como el líder del Grupo D de la etapa clasificatoria y condenó a Camerún a jugar el repechaje. Con el pasaje sellado, será el segundo país con menos habitantes en jugar la Copa del Mundo, detrás de Islandia.
+ MIRÁ MÁS: Instituto le ganó a Atlético Tucumán en Alta Córdoba y se ilusiona en el Clausura
En el plano futbolístico, lo máximo que Cabo Verde había conseguido fueron cuatro participaciones en la Copa Africana de Naciones: en 2013 (llegó a cuartos), 2015 (Fase de grupos), 2021 (octavos) y 2023 (cuartos).
El hito deportivo de los africanos es de enorme importancia para el país ya que el máximo logro deportivo hasta el momento había sido la primera medalla olímpica de su historia: el bronce que consiguió el boxeador Daniel Varela de Pina en París 2024.
Destino paradisíaco
Cabo Verde es un país ubicado en un archipiélago al noroeste de África, a 600 kilómetros de las costas de Senegal. Cuenta con poco más de 525.000 habitantes y recién consiguió su independencia de Portugal en 1975. Otra particularidad es que la mayoría de los caboverdianos viven fuera del país.
Playas de aguas cristalinas, volcanes, caminatas por valles y acantilados, festividades únicas, y una cultura que mezcla sus raíces africanas con la influencia colonial portuguesa son solo algunos de los atractivos de Cabo Verde.
Es un archipiélago formado por diez islas (9 habitadas) y ocho islotes que se encuentra en el Océano Atlántico. Se destacan las playas de Santa María y las costas de la isla de Boa Vista.

Su capital es Praia y, pesar de la sequía crónica y la escasa agricultura, Cabo Verde alimenta su Producto Bruto Interno (PBI) por medio del desarrollo turístico de las islas, que se vieron conectadas con el mundo exterior a través de la presencia de cuatro aeropuertos internacionales en su territorio.