La Selección Argentina ultima detalles para su próximo compromiso internacional: el amistoso ante Angola, que se disputará el 14 de noviembre en Luanda. Pero antes del viaje, el cuerpo médico del plantel debe cumplir con una exigencia clave: garantizar que todos los jugadores estén vacunados contra las enfermedades endémicas de la región.
+ MIRÁ MÁS: Tragedia en la cancha: un DT se descompensó en pleno partido y murió a los pocos minutos
De acuerdo con las recomendaciones sanitarias internacionales, los futbolistas deben aplicarse siete vacunas antes de viajar. La inoculación contra la fiebre amarilla es obligatoria para ingresar al país, mientras que las demás forman parte de un esquema preventivo.
Las vacunas requeridas son:
- Fiebre amarilla (obligatoria).
- Poliomielitis.
- Hepatitis A.
- Fiebre tifoidea.
- Cólera o meningitis meningocócica.
- Hepatitis B, tétanos y difteria (refuerzo combinado).
- Profilaxis contra malaria y rabia, según evaluación médica individual.
El primero en cumplir con el calendario fue Giovani Lo Celso, quien recibió las dosis en España y por ese motivo se ausentó del último entrenamiento del Real Betis previo al partido de Copa del Rey. Algo similar ocurrió con Franco Mastantuono, aunque el juvenil del Real Madrid podría quedar afuera del viaje por una pubalgia.
En los próximos días, el resto de los convocados seguirá el mismo proceso médico para poder viajar sin restricciones.
El amistoso ante Angola será el único compromiso de la Selección durante la fecha FIFA de noviembre. El plantel realizará una breve preparación en España antes de emprender vuelo hacia Luanda, donde la Scaloneta volverá a representar al país en un escenario poco habitual para el fútbol argentino.