Cambios en el fútbol argentino: descensos, promoción y la televisación abierta
La AFA ya estudia variantes para la próxima temporada. Se reunieron Claudio Tapia, Marcelo Tinelli y Mario Pergolini.

El rumor comenzó a circular rápidamente desde la mañana de este lunes y la AFA le dio crédito a la información. A través de sus redes sociales, Claudio Tapia confirmó que existe un canal de diálogo "acerca de los derechos audiovisuales del fútbol argentino".
+ MIRÁ MÁS: Antonela Roccuzzo recordó a su abuelo con un emotivo mensaje
El presidente del organismo se juntó este lunes con Marcelo Tinelli, presidente de San Lorenzo, y Mario Pergolini, vice de Boca. A partir del cónclave, las propuestas se charlarán el miércoles en Comité Ejecutivo y hace el foco en los siguientes ejes.
#Institucional Claudio Tapia recibió hoy al Presidente de @SanLorenzo, Marcelo Tinelli, y al Vicepresidente 1° de @BocaJrsOficial, Mario Pergolini, para dialogar acerca de los derechos audiovisuales del Fútbol Argentino y la aplicación de nuevas tecnologías vinculadas al deporte. pic.twitter.com/OJ9CN7bWHS— AFA (@afa) March 2, 2020
- A partir de la temporada 20/21, el torneo será de 24 equipos como número definitivo, bajo el nombre de Liga Profesional.
- Dos equipos de la actual temporada descenderán directamente, mientras que el peor tercero deberá revalidar en un repechaje contra un rival de la Primera Nacional.
- Con 12 partidos por fin de semana desde la próxima temporada, dos o tres de ellos serían televisados por la TV Pública, con la idea de eliminar el codificado.