EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceDeportes

Debuta el VAR: cuánto costó el edificio desde el que revisarán las jugadas

El sistema tecnológico será implementado desde la fecha 8 del torneo de primera división. Detalles del centro de control del videoarbitraje.

31 de marzo 2022, 17:14hs
Una de las salas VOR.Una de las salas VOR.
Una de las salas VOR.

El fútbol argentino se prepara para un día histórico: el VAR desembarca para asistir al arbitraje de la Copa de la Liga Profesional. Cuando Colón y Aldosivi se enfrenten desde las 21.30, se dará el puntapié inicial del uso de esta herramienta innovadora para el país.

La llegada del VAR a estas latitudes comenzó a hacerse realidad cuando, en enero de 2019, Claudio Tapia, presidente de AFA, y Federico Beligoy, a cargo de la Dirección Nacional de Arbitraje (DNA), anunciaron su implementación a partir de ese año, la que se vio suspendida por la pandemia.

+ MIRÁ MÁS: Con gol de Julián Álvarez, Argentina empató 1 a 1 con Ecuador en la última fecha de las Eliminatorias

El 21 de febrero de 2022 se inauguró el Centro de Tecnología y Desarrollo Arbitral, que cuenta con las salas VOR (Video Operation Room). El moderno establecimiento recibió el visto bueno de Gianni Infantino y Pierluigi Collina, presidente y representante máximo de la Comisión de Árbitros de FIFA, respectivamente. El complejo, ubicado en el predio de la AFA en Ezeiza, llevará a cabo el monitoreo de los 14 partidos de primera división. 

El inmueble, específicamente destinado al control de los arbitrajes, fue financiado por FIFA, que invirtió 8 millones de dólares en su construcción. Cuenta con siete salas que se conectan con los 28 estadios de la Liga Profesional a través de una red de fibra óptica de 2800 kilómetros de extensión.

En cada cabina habrá un árbitro VAR, un asistente, un operador de video, un nexo con la transmisión del partido y un observador de apoyo -este último, será un juez ya retirado-. Por su parte, el colegiado que dirija los partidos podrá consultar las jugadas polémicas en las pantallas ubicadas al costado de la cancha.

Los casos en los que se acudirá al VAR 

Solamente se recurrirá al videoarbitraje en cuatro situaciones de juego: en goles, en acciones vinculadas a un penal, en aplicaciones de tarjeta roja en forma directa y en errores de identificación de futbolistas.

Leé también

Creyeron que moría de cáncer y salió campeona de aguas abiertas: “Rendirse no es opción”

Sorteo del Mundial: con un cambio, confirmaron la composición de los bombos

Simularon el sorteo del Mundial de Qatar 2022: los rivales que le tocaron a Argentina

Temas de la nota

Claudio Tapiaseleccion argentinafútbolAFAFIFAVAR

Más notas sobre Deportes

Talleres empata en una visita de riesgo ante Lanús por el Clausura

La locura de los hinchas de Instituto en el banderazo por los 107 años

Bizarro: la insólita prenda que cumplió Bryan Reyna en Belgrano

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Milei contra el Congreso: “Si quieren volver atrás me tendrán que sacar con los pies para adelante”
  • Talleres empata en una visita de riesgo ante Lanús por el Clausura
  • Cortes de luz de Epec para este sábado en Córdoba, Villa María y Río Cuarto: barrios afectados
  • Quedó libre el empresario Alicio Dagatti después de ocho meses preso: la condición que le pusieron

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial