• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceDeportes

La historia de la Liga Empate, el torneo en Córdoba para personas con síndrome de Down

El torneo cuenta con nueve equipos y más de 80 participantes de ambos sexos. ElDoce.tv habló con Fundación Empate, encargada de la organización de la competencia.

29 de junio 2023, 19:54hs
La Liga Empate comenzó el sábado 24.
La Liga Empate comenzó el sábado 24.

El sábado 24 de junio comenzó la Liga Empate, el torneo cordobés para personas con síndrome de Down del que participan nueve equipos y 83 participantes. Organizado por la Fundación Empate, la competencia continuará su desarrollo en las canchas de fútbol 5 de un complejo cercano a Ciudad Universitaria.

La Liga tiene un encuentro mensual, más precisamente el último domingo de cada mes, de 10 a 13 horas. Cada jornada tiene tres fechas, es decir que los equipos juega tres partidos en un mismo día. Cabe destacar que tres de los nueve equipos que compiten son del interior: Jesús María, San Francisco y Río Tercero.

+ MIRÁ MÁS: La previa del clásico: la historia de Josemir Lujambio, amado en Instituto y Belgrano

Los equipos que compiten son: Inter Miami, Hay Equipo, Leones FC, Liebres FC, The Winners, Pitbull FC, Rodamundos FC, Baccigalupo y Gladiadores.

En diálogo con ElDoce.tv, el presidente de Fundación Empate, Germán Laborda, explicó los orígenes de la idea, que conjuga el fútbol y la inclusión, sus máximas principales.

"Hay una línea en el mundo para que las personas con síndrome de Down tengan su categoría única en los Juegos Paralímpicos. Actualmente se encuentra dentro de la categoría de discapacidad intelectual. Al momento de competir tienen desventajas deportivas y fisonómicas", expresó.

View this post on Instagram

A post shared by Liga Empate (@ligaempate)

"Bajo esta línea, la Fundación Empate busca que en Córdoba y la zona central exista una liga de fútbol", agregó. Además, remarcó que la idea es replicar esta iniciativa del fútbol en otros deportes, como el básquet.

"El espíritu de la iniciativa es que la persona con síndrome de Down pueda competir, tener sentido de pertenencia, recrearse a la vez, pero sobre todo tener la sensación genuina de que es parte de un torneo, que su equipo compite en la tabla, que hay goleadores que compiten en la tabla de artilleros, etc.", explicó.

La movida busca demostrar que las personas con síndrome de Down "se sienten protagonistas, se ponen el techo ellas mismas y pueden llegar a un desarrollo exponencial".

La historia de la Liga Empate, el torneo en Córdoba para personas con síndrome de Down
La historia de la Liga Empate, el torneo en Córdoba para personas con síndrome de Down

De primer nivel

Ese sentido de pertenencia que la Liga busca imprimir en los jugadores del torneo mixto está cimentado también en la página oficial del certamen.

Se trata de "Liga Empate" en la aplicación Competize, en la que se pueden encontrar las estadísticas referidas a la competencia: posiciones, resultados, goleadores, arqueros menos vencidos, jugadores destacados y premios fair play.

"La idea es que el año que viene se sumen más equipos, la liga es gratuita. La última fecha capaz que se juegue en el estadio Kempes para darle un cierre a toda fiesta y para que los chicos puedan jugar ahí. Estamos muy contentos por llevarlo a cabo", sentenció Laborda.

Leé también

Oriana Sabatini y Paulo Dybala, de vacaciones en Nueva York.

El video de Dybala y Oriana volando en helicóptero con puertas abiertas por Nueva York

Lionel Messi y Antonela Roccuzzo en Bahamas.

Las zapatillas cancheras de Messi están agotadas: cuántos pesos cuestan

Sara Duque le enseña inglés a Julián Álvarez.

La profesora de Julián Álvarez conoció el Monumental y va por más: "Es solo el principio"

Lo más leído

1

Scaloni dio la lista de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias

2

Pesar en Belgrano por la muerte de un arquero histórico

3

Messi, héroe del Inter Miami: goles, pase a la final y abrazo con sus hijos

4

Lo que nadie quería escuchar: Messi confirmó el día de su último partido con la Selección en Argentina

5

El sentido mensaje del hermano de la Locomotora Oliveras a un mes de su muerte: “Más viva que nunca”

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Empate Fútbol ClubSindrome de DownLigafútbol

Más notas sobre Deportes

Los hinchas de Talleres preparan un banderazo para el domingo.

“A Talleres se lo respeta”: la decisión de los hinchas para recibir al plantel el domingo en el Kempes

Mateo Briseño murió a los 15 años.

Conmoción por la muerte de un futbolista de 15 años de Atlético Tucumán

Un mes sin la Locomotra Oliveras.

El sentido mensaje del hermano de la Locomotora Oliveras a un mes de su muerte: “Más viva que nunca”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Desesperante: un perro quedó colgado de un balcón y una rápida reacción lo salvó de lo peor
  • Video impactante: un avión se estrelló durante un entrenamiento previo a un show aéreo
  • “A Talleres se lo respeta”: la decisión de los hinchas para recibir al plantel el domingo en el Kempes
  • La emotiva foto de Jean Carlos junto a su hijo Jesús en el escenario

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial