• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Cónclave en el Vaticano
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceDeportes

La previa del clásico: así se cocina la música en las hinchadas de Belgrano y Talleres

"La Música del Pueblo" y "El Motor de la Popular" son las agrupaciones encargadas de llenar de ritmo las populares del Pirata y del Matador. Códigos, logística, el rol de la mujer e historias de una pata fundamental del folklore futbolero.

18 de mayo 2023, 20:19hs
La Música del Pueblo y El Motor de la Popular, íconos del ritmo en las tribunas.
La Música del Pueblo y El Motor de la Popular, íconos del ritmo en las tribunas.

Escuchar a lo lejos el retumbar de los bombos y el resonar de las trompetas es uno de los sonidos más terapéuticos para los hinchas a medida que se van acercando a la cancha para alentar a su equipo. Ese mágico sonido proviene de las orquestas de las hinchadas, las que marcan el ritmo de la popular y son un componente infaltable del folklore futbolero.

+ MIRÁ MÁS: Vegetti y Herrera palpitaron la previa del clásico Belgrano-Talleres

En la previa del clásico cordobés entre Belgrano y Talleres, ElDoce.tv fue en busca de esa magia y entrevistó a referentes de la música de las hinchadas del Pirata y el Matador, que hacen las veces de maestro de sinfónica para alentar a sus equipos. 

Historias, logística, organización, códigos, máximas y costumbres de un mundo que busca cambiar su imagen negativa del pasado en una al servicio de la fiesta del fútbol cordobés.

Música para todos

Pancho y Pepo son los referentes de "La Música del Pueblo" y de "El Motor de la Popular", las bandas de músicos de la "B" y de la "T", respectivamente. Hace años que están entre los que le marcan el ritmo a las hinchadas, pero reconocen que en estos últimos años todo se fue "profesionalizando".

Con la innovación y la integración como premisas, ambos coinciden en que los tiempos actuales precisan del constante perfeccionamiento de la música, como así también de la apertura a otros sectores ajenos al "núcleo duro" de las hinchadas. Es que claro: "La Música del Pueblo" es el ala musical de Los Piratas Celestes de Alberdi y "El Motor de la Popular", de La Fiel.

La previa del clásico: así se cocina la música en las hinchadas de Belgrano y Talleres
La previa del clásico: así se cocina la música en las hinchadas de Belgrano y Talleres

Pero esto no impide que ahora esté abierto para todo público. "La gente se está acercando más porque la tribuna cambió y, en parte, fue gracias a nosotros. Estamos limpiando la imagen de antes con el objetivo de que la gente vuelva a cantar 'La banda de La Fiel'. Nosotros repudiamos la violencia, queremos que el fútbol sea una fiesta", asegura Pepo.

Pancho también está a favor de que se sume gente de afuera: "Hoy somos un grupo grande al que puede sumarse el que tenga ganas y pasión. Pasamos de llamarnos 'La Música de La Primera Barra' a 'La Música del Pueblo' para que sea abierto para todos los hinchas de Belgrano que quieran sumarse. Esto se debe a la concepción de la actual conducción de Los Piratas Celestes de Alberdi".

Pruebas de esta apertura al público en general son sus activos perfiles en redes sociales. Tanto los músicos de Belgrano como los de Talleres cuentan con cuentas oficiales en Instagram y en YouTube. "Tenemos relación con músicos de otras hinchadas a través de las redes sociales", explica Pepo. 

La previa del clásico: así se cocina la música en las hinchadas de Belgrano y Talleres
La previa del clásico: así se cocina la música en las hinchadas de Belgrano y Talleres

"Con redes sociales te enterás de todo, siempre ves algún que otro video de otra hinchada, pero siempre estamos tratando de innovar las canciones. Siempre buscamos crecer y llenarnos de conocimiento, pero siendo originales y sin copiar", argumenta el músico celeste.

Organización

Que las bandas musicales suenen "como un violín" no es algo fácil como juntar 10 tipos que le peguen a unos bombos. De ahí radica la importancia de la práctica, la jerarquización, la planificación y el sacrificio a la orden de la pasión.

Por el lado de los músicos albiazules, Pepo detalla una aceitada estructura piramidal. "Yo soy el coordinador general. Después están Yiyo, Fabio y Chingolo, los pibes a cargo de los instrumentos de percusión; y Nahuel y Agustín, los que manejan los 'vientos' (trompetas)", explica.

View this post on Instagram

A post shared by Michael Vegelo Nistor (@michael_vgn)

Su rol de cabeza del grupo lo lleva a organizar la previa, la entrada a la tribuna, el durante, el después y que nada falte en "El Motor". "Somos 35 bombos y 30 trompetas. Ya no toco instrumento porque para organizar todo no conviene tocar", enfatiza quien se ubica en un paravalancha específico para supervisar que todo salga a la perfección.

En ese orden, los ensayos son un componente indispensable y así lo describe el representante de "La Música del Pueblo": "Le estamos dando forma a los ensayos semana de por medio. Tenemos 50 personas disponibles para tocar 30 instrumentos de percusión, ya que empezamos a implementar prácticas abiertas para cualquier socio de la Popular Pirata".

Aunque le da vergüenza que lo tilden de referente y se define como "uno más", Pancho admite que coordina el grupo y explica que tienen 30 "vientos" a disposición. "Están muy organizados. Mientras otros clubes pagan para llevar gente a tocar, nosotros tenemos pibes que tocan por amor a Belgrano", afirma.

La previa del clásico: así se cocina la música en las hinchadas de Belgrano y Talleres
La previa del clásico: así se cocina la música en las hinchadas de Belgrano y Talleres

Cuestión de estudio

Tocar un instrumento de viento en una hinchada no es para cualquiera. Requiere de mucha dedicación y un estudio obligatorio del arte de transformar un soplido en una melodía que hará delirar a miles de personas. En esa línea, el referente pirata cuenta que muchos de los músicos tuvieron que estudiar para mejorar su desempeño. Todo por amor a los colores.

Pepo coincide en la necesidad de estudiar para que las trompetas suenen "feroz". Hasta saca chapa con la experiencia de uno de los chicos de "El Motor". "Ale Corpo toca el trombón en Sabroso y con nosotros", afirma con orgullo sobre el músico de la icónica banda de cuarteto.

La previa del clásico: así se cocina la música en las hinchadas de Belgrano y Talleres
La previa del clásico: así se cocina la música en las hinchadas de Belgrano y Talleres

Día del partido

Cuando juegan Belgrano o Talleres, la tarea de Pancho y Pepo consta de mucho más que solo "dar la cara", pispear los instrumentos y volverse a sus casas. La jornada es maratónica y conlleva horas de organización y logística para que todo salga de punta en blanco.

"Arrancamos siete horas antes del partido para controlar que no falte nada, cargamos los bombos en un camión y salimos para el Kempes", cuenta el referente de la "T", que aclara que todos los bombos se guardan en un mismo lugar, mientras que las trompetas son propiedad de los músicos.

"Llegamos a la cancha como cuatro horas antes para ir acomodando todo y de a poco nos ubicamos en el playón descubierto cercano a la Willington. Cuando faltan dos horas vamos largando algunos temas y la gente se va acercando. En la otra época de la barra éramos pocos abajo de la tribuna, ahora somos 4.000 y le damos lugar a la familia", asegura Pepo.

View this post on Instagram

A post shared by UN SENTIMIENTO QUE VA MAS ALLA DE LA RAZON (@el_motor_de_la_popular)

Una vez que termina el partido, el carnaval albiazul sigue 20 minutos en la tribuna y otros 15 en el playón, para luego emprender el regreso a casa.

Los artistas piratas no se quedan atrás y van con mucho tiempo de anticipación al Gigante de Alberdi. "Cuatro horas antes buscamos los instrumentos de percusión, que están todos en un mismo lugar, y vamos para Alberdi. Los dejamos en la cancha y, 30 minutos antes del partido, empezamos a tocar para entrar en calor. Los chicos de los vientos sí pueden ir directamente con sus propios instrumentos", aclara.

Después de 105 minutos de una actuación frenética (no paran ni en el entretiempo), "La Música del Pueblo" sigue tocando mientras se descuelgan los tirantes y los trapos. "Trabajamos para ser la mejor hinchada del país. Somos la escuela de los demás", asegura Pancho con total convicción. 

View this post on Instagram

A post shared by VIEJO Y GLORIOSO BELGRANO 🏴‍☠️💙 (@viejoygloriosobelgranocab)

En relación a los 90 minutos de partido, los dos músicos llegan al punto en común de elegir las canciones de acuerdo a cómo esté el resultado. "Si vamos ganando, van canciones bien fiesteras y si vamos perdiendo, otras que pidan más huevo o de empuje para los jugadores", expresa Pepo.

Su par pirata agrega que con la nueva conducción de la hinchada también tienen más libertad para elegir ellos los temas que van a sonar en la "popu". Además de este punto, Pancho se muestra agradecido porque quienes manejan las riendas gestionaron diez bombos nuevos "de primera calidad".

El rol de la mujer

En cuanto al papel de la mujer en las bandas musicales, los dos grupos están abiertos a tener integrantes femeninos en sus filas pero atraviesan realidades diferentes. De hecho, en "El Motor de la Popular" hay una joven llamada Mía que toca el bombo con platillo. "Empezó a tocar el 'zurdo' (un bombo con forma de cilindro y con la base hueca) y ahora se va a sumar una chica más", expresa Pepo.

En cuanto a los músicos de Belgrano, no tienen mujeres que toquen instrumentos, pero invitan a sus ensayos a las que forman parte de "Las Piratas de Alberdi", la hinchada organizada que sigue al equipo femenino de la "B".

"Las invitamos a ellas a ensayar junto con nosotros. Y aprendemos unos de otros", afirma el referente celeste.

View this post on Instagram

A post shared by Las Piratas (@laspiratasok)

"Intros", "Minutos 68" y la "otra vereda"

Siempre buscando ser originales y persiguiendo las últimas tendencias en innovación, tanto "La Música del Pueblo" como "El Motor de la Popular" implementan rasgos distintivos a sus interpretaciones. Por el lado de los piratas, desde 2022 que llevan a cabo el famoso "Minuto 68", ritual que se repite en cada partido de local de Belgrano.

"Es único en el mundo: somos la única hinchada del mundo en hacerlo", remarca Pancho, uno de los encargados de manejar los tiempos en ese momento de éxtasis en el que el aliento y los fuegos artificiales se transforman en un jugador extra de la "B" en el Gigante.

View this post on Instagram

A post shared by VIEJO Y GLORIOSO BELGRANO 🏴‍☠️💙 (@viejoygloriosobelgranocab)

Por el lado de los de Barrio Jardín, el distintivo que le dan a sus canciones es el de las "intros". Consisten en introducciones instrumentales de determinada duración que funcionan como un preludio de lo que va a ser una explosión de ritmo y alegría en la popular. "Cuando la gente las filma nos llena de orgullo. En los entretiempos largamos intros distintas y eso a la gente le gusta", explica Pepo.

+ VIDEO: Las intros de "El Motor de la Popular":

Video Placeholder

Con respecto a los músicos de la "contra", ambos referentes coinciden en que los conocen de vista, saben quiénes son pero no tienen relación. No lo dicen y jamás lo harán, pero sus voces demuestran que se desprecian y respetan en proporciones iguales. 

El clásico

El partido ante el rival de toda la vida no es uno más y requiere de algunos retoques respecto a una fecha normal. Se eligen temas que apunten contra "los primos" y hasta se planean entradas diferentes, como para que lo de innovar no sea solo un decir.

El próximo domingo solo estará presente la hinchada de Belgrano, por lo que la gente de Talleres deberá conformarse con seguir el partido por televisión.

Sin embargo, Pepo y sus compañeros musicales tienen planeado hacer una jornada con todos los chiches. "Nos vamos a juntar en un salón de un club de bochas. Va a haber asado, proyector para ver el partido, metegol y por supuesto que bebidas para mantenerse hidratado", enumera el "maestro" de la orquesta albiazul.

La previa del clásico: así se cocina la música en las hinchadas de Belgrano y Talleres
La previa del clásico: así se cocina la música en las hinchadas de Belgrano y Talleres

El domingo será el momento de la verdad en el estadio Julio César Villagra. Al igual que miles de hinchas de toda la provincia, Pepo y Pancho saborearán el elixir de la victoria o la deshonra de la derrota. Pero sea como sea el resultado, jamás se apagará la llama de la música de la pasión.

Leé también

La joven cordobesa celebró la goleada de Julián Álvarez.

El posteo lleno de amor de la novia de Julián Álvarez tras brillar en la Champions

La boleta ganadora fue registrada en la Subagencia 607/10 “La Rosa”, de Chaco. Foto: Lotería Chaqueña

Rafa Nadal aseguró que podría dejar el tenis en 2024

El Araña consiguió un récord impresionante.

El récord histórico de Julián Álvarez tras ganar la Champions League

Lo más leído

1

Talleres empató con Libertad en el Kempes y quedó con un pie afuera de la Libertadores

2

Se supo de qué equipo es hincha el papa León XIV

3

Talleres confirmó los convocados para recibir a Libertad con varios jugadores marginados

Temas de la nota

MúsicaHinchadasBelgranoClásico cordobés

Más notas sobre Deportes

Talleres quedó al borde de la eliminación de la Libertadores.

Talleres empató con Libertad en el Kempes y quedó con un pie afuera de la Libertadores

El costado deportivo del papa León XIV.

Se supo de qué equipo es hincha el papa León XIV

FI EL DOCE 4 MAYO 2025

Fútbol Infantil: el show de goles del primer domingo de mayo

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una participante intrigó a Barassi en Ahora Caigo con un pedido osado: “Te traje...”
  • Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza
  • Julián Álvarez le dio la bienvenida a Luck Ra en Madrid con un particular regalo
  • Este viernes empieza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial