Los equipos de Mexico participan como invitados en la "Libertadores" desde el año 1998. Los tres equipos que inauguraron la participación mejicana en la copa fueron: América, Guadalajara y Monterrey.
En 2001, el Cruz Azul llegó a la final. Finalizó primero en la fase de grupo y eliminó a Cerro Porteño, River Plate y Rosario Central antes de enfrentar al Boca de Carlos Bianchi. En el partido de ida, en el estadio Azteca, Boca vence 1 a 0 con gol del Chelo Delgado. La vuelta, en la Bombonera, parecía que iba a ser solo un trámite para consagrar a Boca campeón. Francisco Palencia marcó el gol para el Cruz Azul y llevó el partido a penales. Boca venció 3 a 1 al equipo azteca desde los doce pasos.
En 2010 ocurrió algo insólito. Chivas de Guadalajara y San Luis de México se sumaron directamente en los octavos de final. Fue por la suspensión de sus equipos, en esa misma fase, el año anterior a causa del brote de gripe A (H1N1). Ningún equipo viajó a tierras mejicanas por miedo al contagio y la Conmebol decidió clasificarlos a la misma instancia en la que estaban para el año siguiente. Chivas se abrió paso para llegar a la final y venció a Vélez Sarsfield, Libertad y la “U” de Chile. En la final cayó en las dos presentaciones ante el Internacional de Porto Alegre. Perdió en el partido de ida en Guadalajara 2 a 1 y la vuelta 3 a 2 en Brasil.
Tigres es el primer equipo mejicano que llega al partido final sin perder en su cancha. River quiere hacer valer su historia y que la estadística sume una nueva final para México, pero sin levantar la copa. El millo y los aztecas se enfrentaron por la fase de grupo y empataron los dos partidos. Fue 1 a 1 en Buenos Aires y 2 a 2 en tierras mejicanas.