• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceDeportes

Talleres o Belgrano: ¿quién tuvo la caravana más grande fuera de Córdoba?

El Matador y el Pirata se disputan la atribución de la movilización más grande de hinchas fuera del territorio provincial.

26 de mayo 2022, 18:35hs
Piratas y matadores, fieles a sus colores.
Piratas y matadores, fieles a sus colores.

Pocas cosas son más placenteras para el hincha cordobés que viajar a ver a su equipo de visitante. En avión, micro o en auto particular, los fanáticos recorren cientos -y hasta miles- de kilómetros para seguir a sus colores y llevar un pedacito de su club a los lugares más recónditos.

+ MIRÁ MÁS: Belgrano copó La Rioja por la Copa Argentina: la previa junto a El Doce

Subirse al colectivo vestido con los colores que ocupan el corazón, pasar horas recorriendo una ruta junto a desconocidos que terminan siendo “hermanos” y olvidarse de todo, son los condimentos que hacen de este tipo de viajes una experiencia ineludible para un futbolero que se precie de tal. Y si acompañan el ritmo del cuarteto y algún que otro "fernecito" o brebaje espirituoso, mejor.

La histórica movilización de alrededor de 20 mil hinchas de Belgrano al estadio Carlos Augusto Mercado Luna de La Rioja dejó en un segundo plano la noticia de que el Pirata superó por penales a Platense en los 32avos de final de la Copa Argentina. 

¡YO SOY GRANDE GRACIAS A TODA ESTA GENTE! 💪💙

Gracias a los más de 20 mil cordobeses protagonistas de esta histórica #CaravanaPirata. pic.twitter.com/VNLyali2VB

— Belgrano (@Belgrano) May 26, 2022

A partir de esta auténtica marea celeste, los hinchas de la “B” “sacaron pecho” de la convocatoria e inundaron las redes sociales con fotos y videos de la histórica jornada en la tierra de la chaya. 

Como no podía ser de otra manera en ámbitos del folclore futbolero, los “primos” de Talleres retrucaron la masividad de los piratas y trajeron a colación un éxodo popular de la hinchada albiazul en 1974, cuando la “T” comenzaba a cobrar gran protagonismo en el plano nacional.

De esta manera surge el siguiente interrogante: ¿cuál de las dos movilizaciones fue más grande? A continuación, un análisis de ambas caravanas que quedarán para siempre en la memoria del fútbol de Córdoba.

+ MIRÁ MÁS: El nuevo fixture de la Liga Profesional: Talleres debutará como local

El día que Avellaneda fue Barrio Jardín

El 15 de septiembre de 1974, un Talleres puntero de la Zona B del Torneo Nacional enfrentó a River en la cancha de Racing, el Cilindro de Avellaneda. El empate 1 a 1 quedó meramente en lo anecdótico, ya que tuvo lugar una impresionante invasión de matadores, que llenaron de color la localidad bonaerense y dieron comienzo a lo que la prensa porteña llamó como “El Boom Talleres”.

Algunas crónicas señalaron una convocatoria de 14 mil albiazules y hasta se barajó una cifra aproximada a los 20 mil cordobeses. Dos aviones “charters”, 140 “bondis”, trenes y autos particulares integraron la “flota” matadora. “Fue un cordobazo”, tituló la revista Goles. Por su parte, El Gráfico puso en la portada: “Un hito y una jornada histórica para el fútbol argentino”. 

Fue tal el fervor demostrado por la parcialidad de la "T", que el enviado especial de La Voz del Interior cronicó: "Talleres fue en cancha de Racing el único dueño de una fiesta imponderable que no puede traducirse con pálidas palabras".

Lógicamente por la época, no hay muchos registros audiovisuales de la caravana, pero el éxodo masivo fue una verdadera sensación, en un contexto en el que los viajes de visitante no eran tan comunes como en la actualidad.

Además, cabe destacar que en aquellos años, a diferencia de hoy, casi no había autopistas, la contratación de colectivos para viajar no era tan accesible y las travesías eran más largas y menos cómodas. Nada de eso impidió que la fiesta matadora se trasladara al Cilindro.

Talleres o Belgrano: ¿quién tuvo la caravana más grande fuera de Córdoba?
Talleres o Belgrano: ¿quién tuvo la caravana más grande fuera de Córdoba?

Marea celeste en La Rioja

El día feriado por el 25 de mayo, los 500 kilómetros de distancia desde Córdoba a La Rioja, el horario favorable -a las 15- y el buen presente del equipo de Guillermo Farré fueron elementos claves que explican, en parte, la gran marea celeste. 

Se esperaba una gran cantidad de gente de Belgrano, pero lo que sorprendió fue el impresionante éxodo de lo que diversos medios calcularon en “más de 20 mil personas”. Alrededor de 150 colectivos y muchos autos particulares trasladaron el carnaval pirata a la provincia vecina.

+ GALERÍA: El color de los piratas en La Rioja:

Foto: El Doce.
Foto: El Doce.

Desde tempranas horas, los hinchas de la “B” se nuclearon principalmente en el camping Mario de la Vega, en las afueras de la ciudad. Asado, locro por la fecha patria, mamilas de “prittyau” y ferné se adueñaron de la tierra de la chaya que, obviamente, se vio relegada por la irrupción del cuarteto, que sonó a todo volumen.

El material audiovisual de la marea celeste tuvo repercusiones en todo el país, que se hizo eco de la llamada “Caravana Pirata”. Por su parte, el ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social de La Rioja, Alfredo Menem, destacó “el gran desafío de recibir a más de 25 mil personas, solamente de Belgrano”. 

Algunos miles más, algunos miles menos, los dos clubes más populares de Córdoba protagonizaron movilizaciones inolvidables y gozan de un arraigo popular envidiable para cualquier equipo del país que, en muchas ocasiones, recorren muchos menos kilómetros y llevan menos gente.

Leé también

Julián, comprado por Manchester City, se está despidiendo de River a puro gol.

Julián Álvarez y 6 goles históricos: las dos pelotas que se llevó, su mensaje y un logro inédito en River

La algarabía del plantel tras la clasificación. Foto: Andrés Ferreyra/ElDoce.

Instituto venció a San Martín y es finalista de la Liga Nacional

Messi habló de lo que más extraña del país.

Video: con motivo del 25 de mayo, Messi reveló lo que más extraña de Argentina

Lo más leído

1

Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse

2

Semestre olvidable: qué partidos claves les quedan a Talleres, Belgrano e Instituto

3

Brasil anunció a Carlo Ancelotti como nuevo entrenador: los tremendos números del contrato

Temas de la nota

BelgranoHinchadasviaje

Más notas sobre Deportes

Jean Maggi traerá a Córdoba un evento con espíritu solidario que hace 25 años se realiza en distintas ciudades del planeta.

La Fundación Jean Maggi estrecha lazos con Mónaco y proyecta “No Finish Line” en Córdoba

"Ciclismo por la Paz" organizado por la colectividad armenia en Córdoba.

Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse

Los cordobeses y lo que se les viene tras un flojo primer semestre.

Semestre olvidable: qué partidos claves les quedan a Talleres, Belgrano e Instituto

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial