• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceDeportes

La tragedia del avión del equipo Toyota en 2005

El domingo 8 de mayo fue de gloria para el Toyota Team Argentina con un 1-2 en la carrera del TC2000 que se corrió en el autódromo El Zonda de San Juan. Sin embargo, iba a caer la noche sobre el equipo. Cuando estaban por aterrizar en el aeropuerto de Córdoba el avión en que viajaban se estrelló y 6 de sus pasajeros murieron.

06 de mayo 2021, 15:13hs
El avión impactó a metros de la cabecera de la pista del aeropuerto de Córdoba.
El avión impactó a metros de la cabecera de la pista del aeropuerto de Córdoba.

Nicolas Vuyovich había logrado una victoria muy esperada por un equipo que hacía un año que no se encontraba con un triunfo. Y no fue solo eso, ya que Norberto Fontana, el otro piloto de la escudería, consiguió el segundo puesto. Nicolás se había sobrepuesto a la tragedia que lo había golpeado personalmente: dos años antes manejaba junto a su padre cuando chocaron contra un caballo que se les cruzó. Su padre murió pocos días después. Por eso, en el podio, lo tuvo muy presente y dijo “esta carrera, este triunfo, es para él”.

Tras los festejos, una parte del TTA se subió a un avión turbohélice Piper Navajo PA-31 para trasladarse hasta la ciudad de Córdoba. Además de Nicolás, viajaban el director del equipo Gustavo Ramonda, su hijo de 8 años; su sobrino Joaquín Palacios, de 14; el empresario Hugo Suárez; el periodista Rodolfo Butta; el fotógrafo Fabrizio Nicollier; el piloto Daniel Reynoso y el copiloto Mario Corti, que también era jefe de la escudería.

La noche era tormentosa y lloviznaba. Las condiciones meteorológicas empeoraban, pero el aeropuerto estaba abierto. El piloto se comunicó con la torre y le indicó que tenía la pista a la vista. Poco después la punta del ala izquierda impactó un tensor de una antena de radioayuda dentro del predio del mismo aeropuerto, perdió el control y se estrelló unos cientos de metros antes de la cabecera de la pista. Seis personas murieron en el acto o en las horas siguientes al rescate. Sólo sobrevivieron Butta, Nicollier y el adolescente Palacios.

+ VIDEO: El recuerdo de la tragedia en el archivo de El Doce:

Video Placeholder

Una investigación con idas y vueltas

La investigación de la tragedia fue larga y muy cambiante. Las Junta de Investigaciones de la Fuerza Aérea buscó a responsabilizar a los pilotos por un supuesto error de cálculo. Sin embargo, años después, la justicia desechó ese trabajo por sesgado y procesó a distintas autoridades del aeropuerto y de la estación meteorológica por no despejar los obstáculos del área y por mantener la terminal operativa. La antena que provocó la caída estaba fuera de lo que correspondía: no era colapsable, no estaba pintada ni tenía balizas.

La situación volvió a cambiar en 2016 cuando el Tribunal Oral Federal 2 absolvió a los acusados a pesar de que un perito señaló que otras aeronaves habían rozado o habían estado cerca de impactar en la misma antena, que estaba fuera de reglamentación. La causa dio un giro, una vez más, en 2017. Fue entonces que la Cámara Federal de Casación Penal ordenó al tribunal condenar a los responsables de la estación aérea por estrago culposo. El administrador de Aeropuertos Argentina 2000 Adolfo Appesseche fue condenado a un año de prisión en suspenso y el comodoro Hugo Argañaraz, jefe del Taravella, recurrió en queja a la Corte Suprema por lo que su pena quedó en suspenso.

A 16 años de aquella noche, el aeropuerto reemplazó la torre de control y ya no tiene los obstáculos visuales que presentaba la anterior y cuenta con nuevos equipos meteorológicos y de aterrizaje por instrumentos. Los sobrevivientes, en tanto, lograron sobreponerse, con grandes dificultades, a las consecuencias físicas y psicológicas del accidente. “Cuando terminó el juicio pude dar vuelta la página y vivir de nuevo” dijo Nicollier al sitio Carlos Paz Vivo. Por su parte, Pablo, el hermano mayor de Nicolás Vuyovich, sigue defendiendo la tradición familiar del automovilismo y es el último campeón de la clase 3 del Turismo Pista.

El Doce tiene un valioso archivo audiovisual desde el año 1965. Si querés consultar por imágenes, escribinos al Whatsapp al 549351 2191212  o al mail archivoC12@artear.com

Leé también

Luis Miguel y sus exitosos shows en Córdoba.

Las visitas de Luis Miguel a Córdoba

El Diego y Falucho, en el archivo de El Doce.

Los tesoros del archivo: Maradona vs. Laciar, boxeo de campeones

El recuerdo del crimen del cura párroco Luis Montenegro

El recuerdo del crimen del cura párroco Luis Montenegro

Lo más leído

1

Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse

2

Semestre olvidable: qué partidos claves les quedan a Talleres, Belgrano e Instituto

3

Brasil anunció a Carlo Ancelotti como nuevo entrenador: los tremendos números del contrato

Temas de la nota

Los tesoros del archivoAviónTragedia

Más notas sobre Deportes

Jean Maggi traerá a Córdoba un evento con espíritu solidario que hace 25 años se realiza en distintas ciudades del planeta.

La Fundación Jean Maggi estrecha lazos con Mónaco y proyecta “No Finish Line” en Córdoba

"Ciclismo por la Paz" organizado por la colectividad armenia en Córdoba.

Cuenta regresiva para la segunda edición de “Ciclismo por la Paz” en Córdoba: cómo inscribirse

Los cordobeses y lo que se les viene tras un flojo primer semestre.

Semestre olvidable: qué partidos claves les quedan a Talleres, Belgrano e Instituto

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”
  • Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial