En la esquina de 9 de Julio y Rodríguez Peña, frente al colegio Carbó, un grupo de personas en silla de ruedas decidió arreglar por su cuenta las veredas que hace años están en estado crítico. La iniciativa surgió por necesidad: dos veces por semana pasan por ese sector para tomar el colectivo de la línea 20, camino al entrenamiento de básquet adaptado, y no pueden circular debido a los pozos y desniveles.
Marcos, integrante del equipo que impulsó la acción, explicó en El Show del Lagarto que presentaron notas y pedidos formales, pero nunca obtuvieron respuesta. Según les dijeron vecinos, esa vereda lleva entre 15 y 20 años deteriorada.
+ VIDEO: la palabra del grupo que arregló las veredas:

“Nos vimos en la necesidad porque transitamos por acá dos veces a la semana. Venimos desde avenida Colón para tomarnos el colectivo en 27 de Abril y Deán Funes y tenemos que hacer todo el trayecto por la calle porque la vereda no se puede transitar”, señaló. Contó además que deben avanzar por la calle en contramano, lo que los expone al riesgo de que alguien los choque.
Trabajo a pulmón
Los deportistas entrenan en distintos espacios que les van prestando y remarcaron que el básquet adaptado es un sostén emocional fundamental. También son parte de una fundación con más de 12 años de trabajo en accesibilidad urbana. “Hoy nos compete ver la necesidad de tener una ciudad accesible donde podamos transitar todos y demostrar que aunque estemos en una silla de ruedas podemos trabajar también”, dijo Marcos.
+ MIRÁ MÁS: Denuncian que una patota asaltó a cocacoleros y desató una batalla campal en plena avenida Patria: el video
La cuadrilla improvisada decidió enfocarse en las veredas y rampas que les imposibilitan el paso. “Lo hacemos con medios propios, todo lo hemos puesto nosotros para comprar los materiales”, explicó. Desde el viernes pasado trabajan a la par, rellenando pozos y nivelando sectores para mejorar un camino que debería ser seguro para todos.
Su reclamo vuelve a poner en agenda una problemática recurrente en Córdoba: la falta de accesibilidad en veredas y espacios públicos, que obliga a cientos de personas a sortear obstáculos todos los días.



