EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Horóscopo
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceInternacional

La isla paradisíaca de Europa a la que se puede emigrar sin ciudadanía

Ofrecen visas de trabajo que pueden extenderse hasta recibir el permiso de residencia permanente. Los requisitos claves a tener en cuenta.

21 de febrero 2024, 13:41hs
Los interesados pueden postular a empleos de manera remota antes de viajar.

Frente a la dura crisis económica que atraviesa al país cada vez son más los argentinos que buscan empezar una nueva vida en el extranjero. Pero uno de los principales problemas con los que se encuentran son las trabas burocráticas a la hora de querer radicarse afuera.

Sin embargo, hay naciones que ofrecen facilidades para aquellos que quieren emigrar. En el viejo continente destaca Malta, una isla paradisíaca que pertenece a la Unión Europea y en la que los argentinos pueden trabajar sin tener doble ciudadanía.

+ MIRÁ MÁS: Es el país más seguro del mundo, tiene sueldos de US$6 mil y acepta argentinos

Para ello se debe aplicar a una visa de trabajo o “D”. Los requisitos para solicitarla son los siguientes:

  • Completar el formulario de solicitud de visa.
  • Contar con una carta de presentación que indique el propósito del viaje a Malta del candidato.
  • Tener pasaporte válido con al menos dos páginas en blanco.
  • Presentar dos copias del pasaporte.
  • Adquirir un seguro médico de viaje para todo el espacio Schengen.
  • Conseguir un empleo por contrato con una empresa radicada en Malta.
  • Contar con una prueba de alojamiento.
  • Mostrar evidencia de medios económicos suficientes para cubrir el periodo de estadía.

Conseguir trabajo en Malta

Aunque es necesario contar con un empleo formal antes de postular a la visa D, la buena noticia es que el país tiene una alta demanda de trabajadores sobre todo en los rubros vinculados al turismo, una de sus principales industrias.

Por eso, se aconseja a los interesados emigrar en la temporada de verano, que es entre mayo y septiembre, cuando se abren la mayoría de las vacantes. Las personas pueden aplicar de manera remota y antes de viajar a través de sitios especializados como , y .

En muchos casos las empresas son las que se hacen cargo de completar los papeles de migración. También cabe señalar que aquellos que reciben el permiso de trabajo pueden renovarlo de manera indeterminada e incluso, después de algunos años, solicitar un permiso de residencia permanente.

Temas de la nota

viajesemigrarEuropaMaltatrabajovisa

Más notas sobre Internacional

Estados Unidos y la Argentina anunciaron un acuerdo comercial: los principales puntos

Estados Unidos podría negar las visas a personas obesas, con discapacidad o cáncer

Se casó con el amor de su vida tras 19 años y horas después murió en sus brazos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Milei celebró el acuerdo con EEUU y defendió su gestión: “Estamos cerrando la noche populista”
  • Salvaje ataque en un torneo de fútbol: le clavaron la llave de un auto en la cabeza durante una pelea
  • Perdón de rodillas e insólita excusa: la víctima del ladrón linchado relató el dramático momento
  • Citan a testigos del jubilado atropellado en la Rafael Núñez: dónde deben presentarse

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial