El fin de semana XXL miles de turistas aprovecharon los días de descanso para disfrutar y recorrer distintos destinos del país. Sin embargo, hubo unos 20 mil que eligieron cruzar la cordillera de Los Andes e instalarse en Chile.
El principal motivo de la elección se centró en los precios favorables de electrodomésticos, ropa y tecnología para los argentinos en el país trasandino. Eso también derivó en largas filas y horas de espera en los pasos fronterizos.
Comparación de precios
Una PlayStation 5 Slim cuesta 589.990 pesos chilenos en la página de Falabella Chile, lo que significa unos 518.360 pesos argentinos. En cambio, en nuestro país el precio supera el millón de pesos.

Un iPhone 15 Pro Max de 256 GB cuesta 1.349.990 pesos chilenos, que serían 1.190.000 pesos argentinos. En Argentina tiene un valor de entre 1.700.000 y 1.900.000 pesos.

Algo similar ocurre con zapatillas urbanas, que en Chile cuestan 90 mil pesos chileno, unos 79 mil argentinos. Mientras que en nuestro país rondan los 150 mil pesos e incluso los 200 mil dependiendo el modelo.
+ MIRÁ MÁS: Las ciudades de Córdoba más elegidas por los turistas en Semana Santa
De acuerdo a lo que indican los especialistas, la devaluación del peso argentino en diciembre pasado y la inflación de los primeros meses de 2024 hizo que los precios en Chile sean más accesibles que los de Argentina. Eso provocó el fin del “turismo de supermercados” que traía a chilenos a hacer compras al país y reactivó las compras en el país vecino por parte de argentinos.