Los mercados del mundo viven un lunes que podría ser histórico por lo negativo. Las principales bolsas abrieron con fuertes bajas y Argentina no es ajena a un contexto de máxima tensión luego de la suba de aranceles impuesta por Donald Trump.
En Asia, el índice Nikkei de Japón se desplomaba más de 7%. La bolsa de Hong Kong, por su parte, cerró un -13,2%, la mayor baja desde 1997. Porcentajes negativos similares se esperaban en la bolsa de Nueva York.
+ MIRÁ MÁS: SiBus empezó a operar en el transporte urbano de Córdoba: las líneas que tiene a cargo
Mientras tanto, las acciones argentinas que operan en Wall Street mostraban importantes caídas en el premarket. Misma situación padecían los bonos soberanos.
Incertidumbre
Las criptomonedas también se hunden con fuerza. Bitcoin, que había superado los u$s 100.000, ronda los 80.000, la cotización más baja desde noviembre pasado. Otras cripto como Ethereum y Solana siguen el mismo camino.
En cuanto al dólar blue, hay temor de que siga la pauta del dólar cripto, que durante el fin de semana cotizó a la suba y se posicionó más cerca de los 1400 pesos.
Por el momento, el mercado libre abrió a la suba, con 30 pesos más que el viernes. Así, alcanza los 1340 pesos y hay expectativa por la postura del Gobierno: si interviene para frenar una suba, continuará la sangría de reservas.