• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceInternacional

Cómo es el proceso para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

El cónclave se reúne para votar al siguiente líder de la iglesia católica. El paso a paso que no lleva mucho tiempo y debería iniciar en los próximos días.

21 de abril 2025, 08:50hs
Cómo es el proceso para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

El fallecimiento del Papa Francisco dejó vacante el puesto más alto de la iglesia eclesiástica e iniciará un proceso de selección para elegir al nuevo Sumo Pontífice. Pese a que Francisco había hecho modificaciones en la Curia Romana, no cambió nada en la forma en la que el cónclave seleccionará a su sucesor.

Tal como fue elegido el argentino en 2013, los 139 cardenales menores de 80 años son los que puede votar el cónclave. En total, son 252 desde el 31 de diciembre de 2024. El Colegio Cardenalicio se convoca para el cónclave por el camarlengo y deben reunirse dentro de los 15 días siguientes a la muerte del antiguo Papa. La fecha puede prorrogarse hasta 5 días más.

+ MIRÁ MÁS: El momento del anuncio de la muerte del papa Francisco desde el Vaticano

La única condición que hay para convertirse en Papa es ser varón bautizado en la Iglesia Católica. Acerca de la edad, no hay límite y tampoco es necesario ser cardenal o sacerdote. Sin embargo, esta opción es poco común ya que la última vez que el Sumo Pontífice fue elegido por fuera del Colegio Cardenalicio fue en 1378 cuando se eligió al arzobispo de Bari, Bartolomeo Prignano, que se convirtió en el Para Urbano VI.

Cómo es el proceso para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

Proceso de selección

Los cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina, de la Ciudad del Vaticano, en una sala donde están inhibidos los celulares y las radios, para que no haya vigilancia desde el exterior durante la votación. Durante el proceso, tampoco tienen acceso a ningún tipo de mensaje del afuera, como televisor o diarios e incluso, hay una pena de excomunión automática si alguno viola estas reglas.

Una vez que están todos los cardenales reunidos, se celebra una misa matutina especial llamada Pro Eligendo Pontifice y luego se grita: “Extra omnes!”. Bajo esa señal, son encerrados dentro de la Capilla hasta que decidan un sucesor. Desde hace algunos años, se hospedan en la Casa Santa Marta, una gran construcción tipo hotel que tiene 131 habitaciones privadas. Se trata del lugar que Jorge Bergoglio usó como residencia.

Una vez todos adentro de la Capilla, se eligen nueve cardenales que oficiarán la votación: tres que serán fiscales, tres son los que reúnen los votos y otros tres los revisan. Allí comienzan discursos y discusiones sobre la postura de cada uno para defender su decisión y luego de eso se hace la primera votación. En total son cuatro votaciones por día.

El Papa es elegido cuando el candidato consigue la mayoría de dos tercios. Para evitar que el proceso de selección sea extenso, a medida que avanzan las votaciones se quitan candidatos y solo se elige entre los dos que tuvieron más votos en la ronda anterior.

Cómo es el proceso para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

A posterior, se procede a hacer las fumatas, que consisten en quemar todos los papeles que quedaron de la votación. Ese es el famoso humo que sale de las chimeneas de la Capilla Sixtina y que aprecian los fieles que aguardan el nombre del Sumo Pontífice en la Plaza de San Pedro.

Una vez sucedido todo lo anterior, el camarlengo debe llamar al cardenal elegido y si acepta ocupar el cargo más alto de la iglesia, entonces tiene que decidir su nuevo nombre. Luego, la presentación es casi inmediata: se realiza en la misma Plaza de San Pedro en latín.

Lo más leído

1

Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices

2

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

Papa FranciscoMuerteelecciónRoma

Más notas sobre Internacional

Se abre una luz de esperanza para los argentinos que quieren tramitar la ciudadanía italiana.

El fallo judicial que renueva las esperanzas de los argentinos que quieren obtener la ciudadanía italiana

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

rossi conclave

Rossi habló de su experiencia en el cónclave y contó una particular anécdota con León XIV

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial