• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Pablo Laurta
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

EN VIVO

Telenoche y toda la información del miércoles en Córdoba

El DoceInternacional

Alconada Mon reveló el paso del espía ruso por Córdoba: “Todo posta”

Previo a la presentación de su libro Topos, el periodista contó los secretos de la familia rusa que vivió encubierta en Argentina por una misión ordenada desde Moscú.

25 de julio 2025, 17:08hs
Video Placeholder

En Córdoba se tomó una selfie. Posó frente a la Catedral como cualquier turista pero no lo era. Era espía ruso. Y ese fue el inicio de una operación de inteligencia que incluyó a su mujer y dos hijos. La historia es real, y está reconstruida por el periodista Hugo Alconada Mon en su libro Topos, que presentará este sábado a las 19 en Aleph Espacio Cultural (Alvear 254), con entrada libre y gratuita hasta llenar la sala.

“Es todo posta”, afirmó Alconada Mon en Seguimos en El Doce, para despejar cualquier duda de que lo que narra parece una novela de espías, pero ocurrió en la vida real. “Es una de esas historias en las que la realidad supera a la ficción”, aseguró.

Entre esas escenas increíbles, aparece Córdoba: fue uno de los primeros destinos donde Ludwig Gisch, nombre falso de uno de los agentes rusos, posó para una selfie. “Es una foto real”, subrayó el autor.

+ VIDEO: un espía ruso en Córdoba:

Video Placeholder

¿Por qué Córdoba? Porque para sostener la fachada de una vida normal, hacía falta actuar como un turista. “Uno se pregunta para qué, pero si vos querés construir tu fachada de que sos un tipo normal... ¿qué hace un turista normal? Recorre, se saca fotos: en las Cataratas del Iguazú, al lado del Obelisco, acá en la Catedral”, explicó Alconada Mon.

Una historia real

La historia gira en torno a un matrimonio de espías profesionales del Kremlin que vivieron en Argentina y Europa bajo identidades falsas. Tuvieron hijos aquí, chicos nacidos en el país, hinchas de la Selección, con camisetas de Messi.

“Ellos se enteran de que sus padres eran espías cuando todo vuela por los aires”, contó el periodista. “Los están llevando en un vuelo a Moscú y ahí, los padres les revelan sus verdaderos nombres. Que son rusos. Y que van a empezar una nueva vida”.

+ MIRÁ MÁS: Se estrelló un avión con 49 personas en una zona inhóspita de Rusia y no hay sobrevivientes: el video

El periodista del diario La Nación detalló que los espías estaban incluso dispuestos a sacrificar a sus propios hijos por la misión. “Los chicos pasaron un año y ocho meses en un orfanato. Los padres estaban dispuestos a pasar ocho años sin verlos hasta que Moscú dijo: ‘okey, vamos a negociar’”.

Hugo Alconada Mon contó detalles del libro Topos.
Hugo Alconada Mon contó detalles del libro Topos.

Además, señaló que Rusia luego convirtió ese caso en una pieza de propaganda. “Te hace pensar cuántos otros habrá en Argentina que no sabemos. Mínimo te metieron el virus de la paranoia”, ironizó.

Topos no es una ficción. Es una investigación que retrata el espionaje ruso con nombres reales, documentos y fotos. Este sábado, los cordobeses podrán conocer todos los detalles, en persona, de boca del autor que ya lo advirtió: “Esto realmente pasó”.

+ VIDEO: la entrevista completa en Seguimos:

Lo más leído

1

La frase con la que el asesino de Reconquista le confesó el doble crimen a su madre

2

Tragedia: un adolescente de 14 años inhaló desodorante y murió en el acto

3

La angustiante hipótesis que planteó un baqueano sobre los jubilados desaparecidos en Chubut

4

Apareció la joven argentina que buscaban en España tras una oferta laboral como niñera

5

“Mentirosa serial”: fingió meses de embarazo y un parto con una muñeca para recibir regalos del baby shower

Temas de la nota

Seguimos en El DoceHugo Alconada Monespías rusosCórdoba

Más notas sobre Internacional

Una avioneta se estrelló en Venezuela

Un avión se estrelló en Venezuela y dos personas murieron en una impresionante explosión: el video

El museo Maison des Lumières en Langres.

Volvieron a robar un museo de Francia el día después del golpe en el Louvre: las piezas históricas que sacaron

Trump y Meloni

Trump opacado por Meloni y comparado con Sarkozy

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un avión se estrelló en Venezuela y dos personas murieron en una impresionante explosión: el video
  • “Basta que voy a llorar”: la emoción de Magui Olave por un regalo en recuerdo de Rodrigo Bueno
  • Volvieron a robar un museo de Francia el día después del golpe en el Louvre: las piezas históricas que sacaron
  • El ícono de Talleres que tendrá su propia plaza en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial