Las operaciones de rescate en la mina El Teniente, situada en la comuna chilena de Machalí, arrojaron un saldo trágico: cuatro trabajadores murieron tras el derrumbe ocurrido el 31 de julio.
El siniestro se desencadenó por un sismo que sacudió la zona, y aún se investiga si el origen fue natural o consecuencia de las actividades dentro del yacimiento de cobre.
Este sábado se confirmaron tres nuevos fallecidos, identificados como Alex Araya Acevedo, Carlos Andrés Arancibia Valenzuela y Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga.
Estos nombres se suman al de Pablo Marín Tapia, la primera víctima confirmada. Todos ellos prestaban servicios para la empresa contratista Gardilcic, ligada a la cuprífera estatal.
+ MIRÁ MÁS:El papá de la nena que murió con la nieta de Cris Morena recordó los últimos minutos juntos
El derrumbe también dejó un saldo de nueve operarios heridos, quienes lograron escapar y se encuentran fuera de peligro. Sin embargo, la búsqueda de los desaparecidos se vio dificultada por las condiciones geológicas del terreno, lo que exigió la participación de equipos especializados con experiencia en emergencias mineras complejas.
El presidente Gabriel Boric llegó al lugar el sábado por la mañana para solidarizarse con las familias afectadas y supervisar los trabajos. El mandatario prometió el uso de tecnología avanzada, incluso a nivel internacional, para maximizar los esfuerzos de rescate.
Como medida preventiva, el Ministerio de Minería ordenó la suspensión de todas las actividades en el yacimiento desde el viernes. Esta mina, una de las más importantes de Chile —país con amplia actividad sísmica y minera—.