Un informe reciente del Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay reveló que este año ya se registraron 37 casos de mordeduras de serpientes y arañas. La mayoría de estos episodios fueron provocados por víboras yaras y cruceras, y por la araña del rincón, la más común en los hogares.
Las arañas más peligrosas en el país son tres: la del rincón (frecuente en casas), la viuda negra (en zonas rurales) y la de los bananos (que suele llegar en frutas importadas). Las dos últimas pueden afectar el sistema nervioso. En caso de picadura, los expertos recomiendan no manipular la herida y buscar atención médica urgente.
+ MIRÁ MÁS: Caminaba con su novio por una finca de Uruguay, la mordió una serpiente y murió
Entre las serpientes de mayor riesgo, se encuentran la crucera, la yara, la cascabel y la coral. Aunque su actividad aumenta con el calor, ya se reportaron varios casos en lo que va del año. Una mujer de 66 años murió en febrero tras ser mordida en Maldonado, un hecho inusual pero que refuerza la necesidad de actuar con rapidez.
Para tratar estos casos, el sistema de salud uruguayo cuenta con suero antiofídico, disponible en hospitales. Los especialistas insisten en no aplicar remedios caseros como cortes, succión o barro, ya que pueden empeorar la situación. La clave es mantener la calma, limpiar la zona con agua y acudir de inmediato a un centro médico.