• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceInternacional

20 años del 11-S: en primera persona, el recuerdo de tres argentinos testigos de la tragedia

Pablo, Alejandra y Ernesto vivieron en carne propia el atentado ocurrido en 2001 en Nueva York. Cada uno relató su experiencia de aquella jornada de terror.

Néstor Ghino
Por Néstor Ghino
10 de septiembre 2021, 17:21hs
Un productor, el dueño de un restaurante y una rescatista relataron sus vivencias el día del terror.
Un productor, el dueño de un restaurante y una rescatista relataron sus vivencias el día del terror.

Pablo Pereyra, productor cinematográfico, Alejandra Ciappa, médica voluntaria, y Ernesto Brandner, gerente del lujoso restaurante del pìso 107 y del bar del 106 del WTC, fueron testigos circunstanciales que a la hora de revivir el momento le dan cabal magnitud humana al desastre del 11-S.

Pablo se instaló en Nueva York durante los 90. Asegura que aquella mañana de septiembre del 2001, el atentado lo sorprendió durmiendo en su departamento a escasas cuadras de lo que más tarde sería la Zona Cero. Se despertó por un llamado de su madre desde Argentina para saber si estaba bien.

Apenas recibió la noticia, trepó hasta la terraza del edificio y allí, junto a una vecina, observaron el humo negro que emanaba de una de las torres. Inmediatamente divisaron el impacto del segundo avión contra la Torre Sur. Según él, “era como una escena de la remake de King Kong de Dino De Laurentiis de los 70, cuando uno de los helicópteros se estrella contra la torre”. Eso fue lo primero que se le vino a la mente.

+ MIRÁ MÁS: 20 años del 11-S: trabajaba al lado de las Torres Gemelas, sobrevivió y se mudó a la Argentina

Entonces agarró su cámara y con un amigo empezaron a sortear los distintos bloqueos de la Policía para llegar hasta el lugar y registrar aquello que aparecía “como espeluznante”. Al adentrarse a “esa zona lechosa y polvorienta de Manhattan, te dabas cuenta del clima opresivo, donde bastaba dar un paso para salir del sol y meterse a la oscuridad apenas separada por una línea imaginaria”. Cuando el polvo se disipó un poco, podía apreciarse “una parte de la malla que revestía la estructura de las Torres y parecía una escultura entre bella y tétrica”. 

Alejandra es una médica argentina que al momento del ataque de Al Qaeda estaba realizando un doctorado en genética y que, apenas ocurrido el hecho, se enroló como voluntaria para trabajar en la zona del atentado. Hoy todavía describe “su frustrante experiencia de no haber podido auxiliar a sobrevivientes, simplemente porque no los hubo”. “Lo único que queríamos era rescatar vidas entre los escombros, pero tan sólo encontramos muerte”, recordó.

20 años del 11-S: en primera persona, el recuerdo de tres argentinos testigos de la tragedia
20 años del 11-S: en primera persona, el recuerdo de tres argentinos testigos de la tragedia

La joven se debió conformar con asistir a policías y bomberos heridos, como así también a los habitantes latinos de los edificios aledaños al complejo del World Trade Center. 

Ernesto fue gerente del lujoso restaurante que funcionaba en el piso 107 y también del bar del 106 en la Torre Norte. Advierte que pese a los rigurosos mecanismos de seguridad dispuestos en el complejo, “nadie se había planteado jamás la posibilidad de un ataque por aire”.

+ VIDEO: la impactante experiencia de tres argentinos en el WTC: 

Video Placeholder

Quizás por eso, cuando el vuelo 11 de la American Airlines se estrelló contra la Torre Norte a la altura de los pisos 93 y 94, ninguno de sus empleados y amigos que trabajaban en el sector pudo salvarse. “Era imposible porque la explosión bloqueó todas las salidas y los únicos que pudieron escapar fueron los que estaban en los pisos inferiores, haciéndolo por las escaleras”, remarcó.   

Ernesto afirma que diariamente desde su restaurante se saludaba con los pilotos de los helicópteros que informaban sobre el tráfico y las condiciones meteorológicas de la ciudad. Señala que “si alguien hubiese querido hacer volar las torres con esas aeronaves y un misil podría haberlo hecho sin necesidad de apelar a los aviones como ocurrió el 11-S, graficando así la confianza y la falta de preparación que existía previamente al atentado”. 

A 20 años del ataque terrorista suicida más impactante en toda la historia del país del norte, Brandner resalta que “ese hecho cambió para siempre el estilo de vida no sólo de la gente de Nueva York, sino de toda la sociedad norteamericana en su conjunto”.

Leé también

Una de las fotos que jamás se mostraron del ataque a las Torres Gemelas.

11-S: el Servicio Secreto de EEUU compartió fotos inéditas del atentado

La asombrosa historia de Alicia Esteve quién hizo un documental falso como víctima del atentado.

Se hizo pasar por una sobreviviente del atentado a las Torres Gemelas y engañó a todos

Lo más leído

1

Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices

2

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

AtaqueTorres GemelasatentadosterrorismoTelenoche

Más notas sobre Internacional

Se abre una luz de esperanza para los argentinos que quieren tramitar la ciudadanía italiana.

El fallo judicial que renueva las esperanzas de los argentinos que quieren obtener la ciudadanía italiana

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

rossi conclave

Rossi habló de su experiencia en el cónclave y contó una particular anécdota con León XIV

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial