Países desarrollados como en vías de desarrollo, suscribieron al acuerdo para luchar contra el cambio climático en lo que fue considerado un evento histórico durante la Cumbre del Clima en París, Francia.
Fue firmado por representantes de 195 países que se comprometieron a transitar de manera conjunta hacia una economía baja en carbono con la intención de "mantener la temperatura media mundial muy por debajo de dos grados centígrados respecto a los niveles preindustriales".

La histórica resolución es el producto de 21 años de cumbres del clima y 12 meses de negociaciones entre dirigentes de Estado. De esta manera, cada país deberá rendir cuentas sobre su cumplimiento y renovará su contribución al alza cada 5 años.
"Este es el acuerdo más complejo que se ha negociado nunca", reconoció el secretario de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
El Acuerdo de París reemplazará a partir de 2020 al actual Protocolo de Kioto y sienta las bases para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y, más importante aún, para empezar a soñar con un mundo sin combustibles fósiles.