La grieta, que era seguida desde hace años por la comunidad científica, llegó al mar. El fenómeno provocó la separación de un enorme témpano de casi 5.800 de kilómetros cuadrados.
+ MIRÁ MÁS: El hielo más grande del mundo tendrá 5 mil kilómetros cuadrados
El desprendimiento se habría producido entre el lunes y miércoles, según puede deducirse por las fotografías tomadas desde el espacio por un satélite.

El tamaño del iceberg equivale a 10 veces la superficie de la ciudad de Córdoba y tres veces a la de la laguna Mar Chiquita. Es más grande que algunos países, como Luxemburgo o Mónaco.
+ MIRÁ MÁS: Un gigantesco iceberg mató a 150 mil pingüinos en la Antártida
Según la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene 190 metros de espesor, 1.155 kilómetros cúbicos de hielo (suficientes para llenar 462 millones de piletas olímpicas) y pesaría un billón de toneladas.

Expertos dicen que, por ahora, el nivel del mar no subirá porque la parte que se “cortó” ya estaba a flote sobre el océano. Pero preocupa que se registren nuevos desprendimientos y que afecte la ecología del planeta.