• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceInternacional

El argentino que rescata migrantes del Mar Mediterráneo: entre la vida y la muerte

Con el objetivo de ayudarlos a encontrar una nueva oportunidad, Juan Matías Gil trabaja dentro de la organización internacional de Médicos sin Fronteras.

25 de enero 2022, 09:52hs
Juan Matías Gil trabaja hace 15 años en zonas de conflicto.
Juan Matías Gil trabaja hace 15 años en zonas de conflicto.

Hay un enemigo más peligroso que la muerte para Juan Matías Gil, un argentino de 41 años que es líder dentro de la organización internacional de Médicos sin Fronteras: el cinismo. Juan trabaja en zonas de conflicto hace 15 años.

Desde la famosa Ruta de la Muerte del Mar Mediterráneo, interviene para rescatar a migrantes africanos, australianos y asiáticos que intentan entrar a Europa hacinados en botes. Su objetivo es ayudarlos a sobrevivir y encontrar un nuevo rumbo, otra oportunidad.

El argentino que rescata migrantes del Mar Mediterráneo: entre la vida y la muerte
El argentino que rescata migrantes del Mar Mediterráneo: entre la vida y la muerte

En diálogo con Arriba Córdoba, contó hay diferentes motivos por los cuales la gente pone en riesgo su vida para huir, desde “conflictos armados, dictaduras, miseria, hambre e impactos del cambio climático, hasta consecuencias indirectas del Covid-19”. Sin embargo, los une “la desesperación de necesitar una vida mejor”, afirmó.

El argentino que rescata migrantes del Mar Mediterráneo: entre la vida y la muerte
El argentino que rescata migrantes del Mar Mediterráneo: entre la vida y la muerte

En el afán por escapar de esos infiernos, sostuvo que “mucha gente se queda en el camino”. “No solo en el mar que es el último eslabón de la cadena, sino en el desierto del Sahara donde todavía hay menos visibilidad que en el mar. Allí no hay nadie que esté monitoreando, entonces sabemos que mucha gente muere en ese pedazo de su ruta”, lamentó. 

+ MIRÁ MÁS: Dos muertos y tres heridos graves tras un tiroteo en una universidad de Alemania

En cuanto a la cantidad de fallecidos, Juan mencionó un total de "más de 23 mil personas en los últimos siete años". “En el 2021 murieron 1.500 personas”, detalló. “Sepamos que son números muy subestimados, porque éstas son las muertes registradas, pero hay que tomarlos con mucha precaución”, agregó.

Con el pasar de los años, Juan contó que cada vez se suma más gente, incluso más jóvenes. “Un tercio de las personas que rescatamos nosotros eran menores de edad”, destacó. Y en ese contexto, remarcó la importancia de “crear canales tanto seguro, como legales, y requerir protección internacional para no tener que arriesgar la vida para llegar a otro país”.  

+ VIDEO: la experiencia de Juan Matías Gil: 

Video Placeholder

Leé también

Los tres principales mandatarios de la Organización Mundial de la Salud.

La OMS ratificó que Ómicron podría traer el final de la pandemia del Covid-19

Las pequeñas estarán conectadas a un respirador durante varias semanas.

Nacieron siamesas y fueron separadas tras una larga cirugía

España tiene uno de los porcentajes más altos de Europa de jóvenes que viven con sus padres.

España: pagarán un bono a los jóvenes que dejen la casa de sus padres

Lo más leído

1

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

2

Con críticas a la situación del país, Llaryora destacó la ayuda social del Paicor en Córdoba

3

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

4

Una conductora atropelló y mató a una embarazada: también espera un bebé y le dieron domiciliaria

5

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

Temas de la nota

migrantesEuropaÁfricaMar MediterraneoArriba Córdoba

Más notas sobre Internacional

Se abre una luz de esperanza para los argentinos que quieren tramitar la ciudadanía italiana.

El fallo judicial que renueva las esperanzas de los argentinos que quieren obtener la ciudadanía italiana

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

rossi conclave

Rossi habló de su experiencia en el cónclave y contó una particular anécdota con León XIV

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”
  • Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial