• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Un año sin Catalina
  • Tiempo
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceInternacional

El argentino que rescata migrantes del Mar Mediterráneo: entre la vida y la muerte

Con el objetivo de ayudarlos a encontrar una nueva oportunidad, Juan Matías Gil trabaja dentro de la organización internacional de Médicos sin Fronteras.

25 de enero 2022, 09:52hs
Juan Matías Gil trabaja hace 15 años en zonas de conflicto.
Juan Matías Gil trabaja hace 15 años en zonas de conflicto.

Hay un enemigo más peligroso que la muerte para Juan Matías Gil, un argentino de 41 años que es líder dentro de la organización internacional de Médicos sin Fronteras: el cinismo. Juan trabaja en zonas de conflicto hace 15 años.

Desde la famosa Ruta de la Muerte del Mar Mediterráneo, interviene para rescatar a migrantes africanos, australianos y asiáticos que intentan entrar a Europa hacinados en botes. Su objetivo es ayudarlos a sobrevivir y encontrar un nuevo rumbo, otra oportunidad.

El argentino que rescata migrantes del Mar Mediterráneo: entre la vida y la muerte
El argentino que rescata migrantes del Mar Mediterráneo: entre la vida y la muerte

En diálogo con Arriba Córdoba, contó hay diferentes motivos por los cuales la gente pone en riesgo su vida para huir, desde “conflictos armados, dictaduras, miseria, hambre e impactos del cambio climático, hasta consecuencias indirectas del Covid-19”. Sin embargo, los une “la desesperación de necesitar una vida mejor”, afirmó.

El argentino que rescata migrantes del Mar Mediterráneo: entre la vida y la muerte
El argentino que rescata migrantes del Mar Mediterráneo: entre la vida y la muerte

En el afán por escapar de esos infiernos, sostuvo que “mucha gente se queda en el camino”. “No solo en el mar que es el último eslabón de la cadena, sino en el desierto del Sahara donde todavía hay menos visibilidad que en el mar. Allí no hay nadie que esté monitoreando, entonces sabemos que mucha gente muere en ese pedazo de su ruta”, lamentó. 

+ MIRÁ MÁS: Dos muertos y tres heridos graves tras un tiroteo en una universidad de Alemania

En cuanto a la cantidad de fallecidos, Juan mencionó un total de "más de 23 mil personas en los últimos siete años". “En el 2021 murieron 1.500 personas”, detalló. “Sepamos que son números muy subestimados, porque éstas son las muertes registradas, pero hay que tomarlos con mucha precaución”, agregó.

Con el pasar de los años, Juan contó que cada vez se suma más gente, incluso más jóvenes. “Un tercio de las personas que rescatamos nosotros eran menores de edad”, destacó. Y en ese contexto, remarcó la importancia de “crear canales tanto seguro, como legales, y requerir protección internacional para no tener que arriesgar la vida para llegar a otro país”.  

+ VIDEO: la experiencia de Juan Matías Gil: 

Video Placeholder

Leé también

Los tres principales mandatarios de la Organización Mundial de la Salud.

La OMS ratificó que Ómicron podría traer el final de la pandemia del Covid-19

Las pequeñas estarán conectadas a un respirador durante varias semanas.

Nacieron siamesas y fueron separadas tras una larga cirugía

España tiene uno de los porcentajes más altos de Europa de jóvenes que viven con sus padres.

España: pagarán un bono a los jóvenes que dejen la casa de sus padres

Lo más leído

1

Le pegaron un tiro al interceder en una pelea en Córdoba, está crítica y buscan a los agresores

2

Un camión cargado de cerdos despistó y cayó al río en Potrero de Garay: murió el conductor

3

Búnker con cámaras, un empleado fijo y familia: cayó una banda que vendía drogas en Córdoba

4

Murió un bebé que era llevado en una manta sobre la espalda de su madre y sospechan que se asfixió

5

Subió a una moto de app de viajes y murió en un choque: los dos conductores estaban drogados

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

migrantesEuropaÁfricaMar MediterraneoArriba Córdoba

Más notas sobre Internacional

El asesino y la joven víctima.

Mató a una modelo y ocultó el cuerpo: los mensajes que le envió para despistar

El cura Gabriel Romanelli siendo atendido luego del bombardeo. REUTERS/Dawoud Abu Alkas     TPX IMAGES OF THE DAY

El ataque israelí a la iglesia del cura argentino

Por Claudio Fantini
Saltó desde la estratósfera y batió un récord mundial: este jueves murió en un accidente de parapente

Saltó desde la estratósfera y batió un récord mundial: este jueves murió en un accidente de parapente

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • Las vacaciones de Julián Álvarez y Emilia Ferrero con buenos amigos en medio de la dulce espera
  • Córdoba: denunció que su novio la abusó, lo detuvieron 10 días pero todo era mentira
  • El Loco Amato lanzó 12 canciones grabadas en vivo durante su último “Larguísimo”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial