Víctimas de la destrucción de su hábitat natural y el cambio climático, los pandas rojos están cada día más cerca de desaparecer. La especie es altamente vulnerable al impacto de la vida moderna y, según publica el diario New York Times, solo sobreviven 10 mil en todo el mundo.

Aunque se los considera una "especie secreta" por la dificultad para observarlos en su ambiente, saltaron a la fama gracias a la exitosa película Kung Fu Panda, donde el "maestro" era un panda rojo. Viven en laderas de las montañas desde el oeste de China a Nepal, una zona cada día más afectada por el desarrollo.
Ante el peligro, el Instituto de Biología de la Consevación de Front Royal, Estados Unidos, está trabajando para multiplicarlos y han logrado resultados asombrosos. Hace algunos días, nacieron cinco cachorros en perfecto estado de salud y el video conmovió a los amantes de los animales. Lo compartimos:

Lo más positivo de la historia es que los pandas criados en cautiverio podrían ser introducidos en su medio natural. Se estima que 500 pandas rojos viven en zoológicos del mundo, algo clave para sostener la población ante las amenazas a la población salvaje.
