• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • Discapacidad
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceInternacional

Estudian un medicamento que podría regenerar dientes y dejar atrás los implantes

Se trata de un fármaco que ya fue probado en roedores. Estaría listo en 2030 y podría usarse en niños si se demuestra que no tiene efectos nocivos.

04 de julio 2023, 17:11hs
El medicamento podría estar listo en 2030.
El medicamento podría estar listo en 2030.

Un problema muy común en la odontología es la caída de los dientes y para resolverlo se utiliza un implante de diente falso. Sin embargo, esa solución podría cambiar para siempre e instalarse un método mucho más efectivo. 

Especialistas están trabajando en un medicamento que se encarga del crecimiento de los dientes de forma natural. Sería un tratamiento para aquellas personas que no tienen todas sus piezas dentales permanentes por factores congénitos. 

+ MIRÁ MÁS: Un boxeador quiso abrir la puerta de un avión y lo frenaron de una manera impresionante

El avance medicinal está siendo desarrollado por Katsu Takahashi, un investigador y director del departamento de Odontología y Cirugía Oral del Hospital Kitano del Instituto de Investigación Médica en Osaka, Japón. 

La novedad fue difundida por el medio japonés The Mainchi. El especialista comentó ante ese diario que “la idea de hacer crecer nuevos dientes es el sueño de todo dentista”. “He estado trabajando en esto desde que era estudiante de posgrado. Estaba seguro de que sería capaz de hacerlo realidad”, explicó. 

Estudian un medicamento que podría regenerar dientes y dejar atrás los implantes
Estudian un medicamento que podría regenerar dientes y dejar atrás los implantes

El mismo medio indica que las investigaciones de Takahashi iniciaron tras descubrir que había genes que, al ser eliminados, provocaban que ratones modificados genéticamente tuvieran menos dientes. 

En esa línea, Takahashi indicó que “la cantidad de dientes varió a través de la mutación de un solo gen” y sumó: “Si hacemos de eso el objetivo de nuestra investigación, debería haber una manera de cambiar la cantidad de dientes”. 

En el año 2005 comprobaron que los ratones que no tenían un gen concreto contaban con más dientes. Así fue que descubrieron que existía la proteína USAG-1, que limitaba el crecimiento de los dientes. Desde ese momento, los especialistas que trabajan con Takahashi empezaron a crear el medicamento que neutralizaba a la proteína en ratones con pocos dientes. 

+ MIRÁ MÁS: Un cachorro de labrador murió después de cuatro horas en la bodega de un colectivo

En 2001 llegaron a la conclusión de que los roedores tenían nuevos dientes. Ante eso, decidieron trasladarlo a los humanos. En julio de 2024 se realizarán los ensayos clínicos mientras que planean tener el medicamento listo para su uso en el 2030.

Una vez confirmado su uso sin efectos nocivos, se recetará a niños de entre dos y seis años con anodoncia. Se trata de una afección congénita que afecta al uno por ciento de la población y provoca el crecimiento de menos dientes de lo normal.

Leé también

El dinero debe usarse para la compra y refacción de una casa.

Pagan hasta 90 mil dólares por mudarse a un grupo de islas en Europa

La víctima tenía 61 años.

Horror en Madrid: apuñalaron y mataron a una mujer en un local de ropa

Lo más leído

1

“Todo negro”: la desoladora escena de L-Gante por el incendio en su casa

2

¿Lamine Yamal se re jugó?: Nicki Nicole lució un collar de diamantes que le habría regalado el crack

3

Un científico británico encontró una explicación al Triángulo de las Bermudas

4

Detuvieron a un menor por venta de drogas: tenía cocaína, marihuana y hasta un arma de fuego

5

La polémica frase de Milei para abrir la campaña: “Estamos afanando los choreos”

Temas de la nota

odontologíaMedicamentoimplantes dentales

Más notas sobre Internacional

Los puestos vacantes ofrecen salarios desde 2.500 euros.

Noruega busca trabajadores hispanohablantes: hay 15 mil vacantes con sueldos desde 2.500 euros

La obra apareció en el living de las hijas de un funcionario nazi.

Hallaron un cuadro robado por nazis en el living de una casa en Argentina: cómo llegó ahí

Parte del equipo de uno de los periodistas fallecidos en el bombardeo al Hospital Nasser de Khan Younis. REUTERS/Hatem Khaled

Israel bombardeó un hospital en Gaza y murieron 19 personas: 4 eran periodistas

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quién era la joven que apareció asesinada en un auto junto a su pareja: la estremecedora sospecha
  • Aseguran que Gimena Accardi mintió al hablar del tercero en discordia: “Es alguien...”
  • Noruega busca trabajadores hispanohablantes: hay 15 mil vacantes con sueldos desde 2.500 euros
  • Dejó grave a una mujer tras atacarla a cuchillazos en un camino rural de Córdoba: fue detenido

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial