• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • León XIV
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceInternacional

Estudian un medicamento que podría regenerar dientes y dejar atrás los implantes

Se trata de un fármaco que ya fue probado en roedores. Estaría listo en 2030 y podría usarse en niños si se demuestra que no tiene efectos nocivos.

04 de julio 2023, 17:11hs
El medicamento podría estar listo en 2030.
El medicamento podría estar listo en 2030.

Un problema muy común en la odontología es la caída de los dientes y para resolverlo se utiliza un implante de diente falso. Sin embargo, esa solución podría cambiar para siempre e instalarse un método mucho más efectivo. 

Especialistas están trabajando en un medicamento que se encarga del crecimiento de los dientes de forma natural. Sería un tratamiento para aquellas personas que no tienen todas sus piezas dentales permanentes por factores congénitos. 

+ MIRÁ MÁS: Un boxeador quiso abrir la puerta de un avión y lo frenaron de una manera impresionante

El avance medicinal está siendo desarrollado por Katsu Takahashi, un investigador y director del departamento de Odontología y Cirugía Oral del Hospital Kitano del Instituto de Investigación Médica en Osaka, Japón. 

La novedad fue difundida por el medio japonés The Mainchi. El especialista comentó ante ese diario que “la idea de hacer crecer nuevos dientes es el sueño de todo dentista”. “He estado trabajando en esto desde que era estudiante de posgrado. Estaba seguro de que sería capaz de hacerlo realidad”, explicó. 

Estudian un medicamento que podría regenerar dientes y dejar atrás los implantes
Estudian un medicamento que podría regenerar dientes y dejar atrás los implantes

El mismo medio indica que las investigaciones de Takahashi iniciaron tras descubrir que había genes que, al ser eliminados, provocaban que ratones modificados genéticamente tuvieran menos dientes. 

En esa línea, Takahashi indicó que “la cantidad de dientes varió a través de la mutación de un solo gen” y sumó: “Si hacemos de eso el objetivo de nuestra investigación, debería haber una manera de cambiar la cantidad de dientes”. 

En el año 2005 comprobaron que los ratones que no tenían un gen concreto contaban con más dientes. Así fue que descubrieron que existía la proteína USAG-1, que limitaba el crecimiento de los dientes. Desde ese momento, los especialistas que trabajan con Takahashi empezaron a crear el medicamento que neutralizaba a la proteína en ratones con pocos dientes. 

+ MIRÁ MÁS: Un cachorro de labrador murió después de cuatro horas en la bodega de un colectivo

En 2001 llegaron a la conclusión de que los roedores tenían nuevos dientes. Ante eso, decidieron trasladarlo a los humanos. En julio de 2024 se realizarán los ensayos clínicos mientras que planean tener el medicamento listo para su uso en el 2030.

Una vez confirmado su uso sin efectos nocivos, se recetará a niños de entre dos y seis años con anodoncia. Se trata de una afección congénita que afecta al uno por ciento de la población y provoca el crecimiento de menos dientes de lo normal.

Leé también

El dinero debe usarse para la compra y refacción de una casa.

Pagan hasta 90 mil dólares por mudarse a un grupo de islas en Europa

La víctima tenía 61 años.

Horror en Madrid: apuñalaron y mataron a una mujer en un local de ropa

Lo más leído

1

Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices

2

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

odontologíaMedicamentoimplantes dentales

Más notas sobre Internacional

Se abre una luz de esperanza para los argentinos que quieren tramitar la ciudadanía italiana.

El fallo judicial que renueva las esperanzas de los argentinos que quieren obtener la ciudadanía italiana

Robert Prevost fue votado como el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV.

El jugoso salario que cobrará el papa León XIV al que renunció Francisco

rossi conclave

Rossi habló de su experiencia en el cónclave y contó una particular anécdota con León XIV

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez confesó que no descarta casarse con Mauro Icardi: “Nunca tuve tanta compatibilidad”
  • Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices
  • Protagonizó un choque frontal en el que murieron dos jóvenes en Córdoba y quedó detenido
  • Barassi y un picante cruce con una participante en Ahora Caigo: “A mí nadie me dice b…”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial