• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceInternacional

Un estudio reveló cuándo un paciente deja de contagiar el coronavirus

La investigación aportó datos novedosos sobre la capacidad de expansión y la generación de anticuerpos.

03 de abril 2020, 12:10hs
El importante estudio alemán que reveló cuánto tiempo puede ser contagioso un paciente con coronavirus.
El importante estudio alemán que reveló cuánto tiempo puede ser contagioso un paciente con coronavirus.

Una investigación científica en Alemania develó cuánto tiempo puede ser contagioso un paciente infectado con coronavirus. El estudio realizado por las clínicas Charité de Berlín, Schwabing en Múnich y por el Instituto de Microbiología del ejército alemán brindó resultados concluyentes sobre cómo el virus circula y permanece entre la gente.

Para llevar a cabo el análisis, debieron ubicar al primer grupo de infectados en Alemania. Lo encontraron en una empresa de repuestos automotrices que ofreció un curso de capacitación a empleados de todo el mundo, entre ellos una mujer china infectada, que incluso había visitado a sus padres en Wuhan, la provincia china donde se originó el virus.

El curso fue llevado a cabo en Baviera, Alemania, entre el 19 y el 22 de enero. Así, se confirmó que la mujer china fue quien inició (sin saberlo) la cadena de transmisión del virus.

+ MIRÁ MÁS: Terror en Filipinas: ordenaron fusilar a quienes no cumplan la cuarentena

El estudio reveló que los primeros días de portación del COVID-19, el mismo se aloja en la zona de la garganta y la nariz. Los investigadores concluyeron que en el octavo día del proceso, luego de los 14 días de incubación, los pacientes dejan de ser contagiosos debido a una disminución del virus en el área de la nariz y la boca.

“La elevada carga viral en la faringe inmediatamente después de los primeros síntomas apunta a que los pacientes con COVID-19 son ya muy pronto infecciosos, incluso antes de darse cuenta que están enfermos, eso nos proporciona información muy valiosa a la hora de decidir cuándo dar de alta a un paciente”, remarcó Roman Wölfel, director del Instituto de Microbiología del ejército alemán. Además, el estudio reveló avances en los conocimientos de la generación de anticuerpos.

Todos los casos estudiados generaron algún tipo de anticuerpo luego de dos semanas de presentarse los síntomas. La generación de anticuerpos es fundamental para saber si el cuerpo puede defenderse de manera efectiva y si existen posibilidades de crear una vacuna.

Un estudio reveló cuándo un paciente deja de contagiar el coronavirus
Un estudio reveló cuándo un paciente deja de contagiar el coronavirus

Leé también

Estados Unidos acumula más casos de coronavirus que Italia y España juntas.

Estados Unidos registró la cifra diaria más alta de muertos por coronavirus

Un científico muestra el parche vacuna contra el coronavirus.

Coronavirus: en Estados Unidos investigan una vacuna que se aplicaría con un parche autoadhesivo

Perros y gatos eran tradicionales en China, pero su consumo quedó bajo la lupa.

Una ciudad de China prohíbe comer perros y gatos

Lo más leído

1

Guido Kaczka se quebró al recordar a la nieta de Cris Morena y dedicó su programa a la familia Yankelevich

2

Asesinaron a un joven en Córdoba y otro vecino denunció que fue asaltado una hora antes en el mismo lugar

3

Qué pasará con el feriado del 17 de agosto: la decisión del Gobierno nacional

4

Potente terremoto en Rusia y alerta de tsunami que llega a Sudamérica: videos

5

Estuvo en la secta de los “sanadores egipcios”, pasó un año presa y relató su calvario: “Perdí todo”

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

coronaviruspandemiaestudioInfecciónanticuerposVacuna

Más notas sobre Internacional

El retroceso del mar en el extremo este de Rusia.

Potente terremoto en Rusia y alerta de tsunami que llega a Sudamérica: videos

La increíble maniobra de un piloto en España que evitó una tragedia.

Impactante video: esquivó una bandada de aves y evitó una tragedia aérea

especialista-accidente

Especialista analizó el accidente náutico en el que murió la nieta de Cris Morena

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dolor en silencio: el viaje de Cris Morena a Miami para despedir a su nieta
  • Tini mostró sus looks que fueron tendencia mundial cuando la invitó Coldplay en Miami
  • Potente terremoto en Rusia y alerta de tsunami que llega a Sudamérica: videos
  • Asesinaron a un joven en Córdoba y otro vecino denunció que fue asaltado una hora antes en el mismo lugar

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial