• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceInternacional

Rusia reconoció que utilizaron misiles termobáricos en los bombardeos a Ucrania

Se tratan de proyectiles TOS-1A de gran tamaño que tienen un poder destructivo mayor a los convencionales.

09 de marzo 2022, 22:41hs
Este tipo de misiles no están permitidos para usarse si hay civiles en riesgo.
Este tipo de misiles no están permitidos para usarse si hay civiles en riesgo.

El gobierno ruso admitió en la tarde-noche de este miércoles que utilizó misiles termobáricos en sus bombardeos a Ucrania. Lo descubrieron fuerzas de inteligencia británicas y a las autoridades del Kremlin no les quedó otra opción que salir a reconocerlo. Se tratan de proyectiles TOS-1A de gran tamaño que tienen un poder destructivo mayor a los convencionales. 

Este tipo de armamento está fuertemente regulado por las leyes de la guerra mundial y está totalmente prohibido si amenaza a la población civil. Cosa que no se respetó en este caso, ya que varios fueron arrojados a complejos de viviendas y hasta un hospital en la ciudad de Mariúpol este mismo miércoles.

Desde el Ministerio de Defensa británico publicaron la información y las autoridades rusas lo confirmaron a los pocos minutos. “El Ministerio de Defensa ruso confirmó el uso de armamento TOS-1A en Ucrania. El TOS-1A utiliza misiles termobáricos, creando efectos incendiarios y explosivos”, escribió el Gobierno liderado por Boris Johnson.

+ MIRÁ MÁS: Un soldado ucraniano simuló un control policial, sorprendió a su pareja y le propuso matrimonio

En un video muy explicativo demostraron cómo se lanzan este tipo de misiles y la cantidad de daño material que pueden llegar a provocar cuando dan en su blanco. El TOS-1A es un lanzador de múltiples misiles termobáricos, y ya fueron utilizados por las fuerzas rusas en Afganistán y en Chechenia.

The Russian MoD has confirmed the use of the TOS-1A weapon system in Ukraine. The TOS-1A uses thermobaric rockets, creating incendiary and blast effects.

Watch the video below for more information about this weapon and its devastating impact.

🇺🇦 #StandWithUkraine🇺🇦 pic.twitter.com/d8PLQ0PhQD

— Ministry of Defence 🇬🇧 (@DefenceHQ) March 9, 2022

Según su descripción, este tipo de armamento utiliza el oxígeno del ambiente para crear explosiones a altas temperaturas. Estos misiles tienen efectos incendiarios y explosivos, que pueden durar más tiempo que un misil convencional. Es por esta razón que fue prohibido contra civiles.

Las armas termobáricas pueden destruir infraestructura y causar daños significativos a los órganos y quemaduras, resultando en la muerte de todo aquel expuesto. Justamente, son conocidos por sus aterradores efectos, ya que succionan el aire de los pulmones de las personas cerca.

Según detalló el propio Ministerio de Defensa británico, las armas termobáricas no son ilegales, pero su uso está estrictamente regulado por las leyes internacionales sobre la guerra. Por otro lado, el Reino Unido sostiene que en caso que se demuestre que Vladimir Putin ordenó utilizar los TOS-1A contra civiles, sería un crimen de guerra.

En el campo de batalla

Mientras tanto, soldados ucranianos identificaron y desactivaron uno de estos misiles que por alguna razón no llegó a detonar cuando hizo impacto con el suelo. Otro de los soldados integrantes del ejército ucraniano registró lo sucedido con su cámara y lo subió a las redes sociales donde fue largamente compartido por los medios de todo el mundo.

This #Russia-dropped bomb would flatten a building — and yet these #Ukraine EODs defuse it with 2 hands and a bottle of water, while shells audibly land nearby.

Mind boggling bravery.pic.twitter.com/KvCZeOxRyz

— Charles Lister (@Charles_Lister) March 9, 2022

Leé también

El pianista que conmueve con su gesto en la frontera.

El pianista de la frontera: El Doce, testigo de su conmovedor gesto para los refugiados

Madres e hijos que perdieron todo, la cara más dura de la guerra.

El Doce en la guerra: el argentino que ayuda a madres y niños refugiados

Lo más leído

1

Usaban tecnología para robar desbloqueando alarmas y cerraduras: cayeron en Córdoba

2

La Justicia analiza el video de la caída de Matilda, la joven que murió en San Telmo

3

“Nos falta hasta lo mínimo”: un churrero cantó por su sobrinita enferma y ganó $103 millones

4

Dólares y compra clave: el insólito error que delató a los pilotos de la avioneta narco estrellada en Salta

5

Tragedia en Córdoba: una joven murió tras ser atropellada y el conductor se dio a la fuga

Temas de la nota

guerraAtaqueCiviles

Más notas sobre Internacional

Javier Milei en Bolivia. (Imagen: Oficina del Presidente).

Milei en Bolivia: el Presidente participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira

La advertencia de Donald Trump a Nigeria.

Por qué Trump ahora le apunta a Nigeria

Por Claudio Fantini
Horror en Brasil: un padre mató a su hijo.

Asfixió y mató a su hijo con autismo para no pagar más la cuota alimentaria: “Fue para librarse de una deuda”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Otra juntada con amigos: La Pepa relanzó “Un millón de rosas” de la mano de Los Tekis
  • Cayó un prófugo por homicidio mientras robaba una casa en San Francisco
  • Cómo se encuentra Colapinto tras el fuerte choque: el parte médico
  • Detuvieron al joven que huyó luego de atropellar y matar a una ciclista en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial