• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceInternacional

La trágica misión espacial Soyuz 11 en 1971

En plena carrera espacial, los soviéticos decidieron avanzar con una misión pionera: lograr un acople con una estación espacial y habitar una instalación de este tipo por primera vez. Lograron los primeros objetivos pero las cosas no terminaron bien y un incidente en la última etapa del viaje derivó en un saldo trágico. Hace 50 años se hacía en Moscú un multitudinario funeral para despedir a los 3 cosmonautas.

13 de julio 2021, 17:44hs
Los tres astronautas fueron encontrados muertos.
Los tres astronautas fueron encontrados muertos.

Para la historia quedará para siempre como la primera misión espacial que logró habitar una estación espacial y la que batió el récord de permanencia en el espacio vigente en ese momento. También quedó como una misión trágica que obligó a reformular los viajes al cosmos de la Unión Soviética. 

La Soyuz 10 había intentado acoplarse con la nueva estación espacial Salyut 1, pero una falla de ingeniería lo impidió, por lo que se hicieron reformas que permitirían lograr ese paso nunca antes alcanzado. El 6 de junio de 1971 despegó desde la Soyuz 11 desde Baikonur, en las estepas de Kazajistán.

Una radiografía sospechosa de uno de los astronautas, Kuvasov, obligó a cambiar la tripulación pocos días antes del despegue. Podía estar enfermo de tuberculosis y eso obligó -según los protocolos- a cambiar a los tres integrantes del equipo. 

El flamante grupo lo integraban el comandante Dobrovolski, que realizaba su primer vuelo al espacio, el ingeniero y piloto Volkov, que ya había volado con la Soyuz 7 dos años antes y el ingeniero Patsayev que había trabajado en el desarrollo de la Salyut.

La primera parte del viaje transcurrió sin problemas y el acoplamiento fue exitoso. Sin embargo, en la estación espacial empezaron los problemas. Hubo un incendio a bordo que logró ser controlado y se rompió un telescopio.

 + VIDEO: a 50 años de la tragedia espacial en la Unión Soviética

Video Placeholder

Además, las complicaciones impidieron que los astronautas cumplieran con la rutina de ejercicios, lo que deterioró rápidamente su estado físico y su capacidad pulmonar. Eso tensó todavía más la mala relación entre el comandante Dobrovolsky y el veterano Volkov. Tan complicada era la situación que las autoridades decidieron adelantar el regreso de la nave a la Tierra para poco después de que se batiera el récord de permanencia en órbita.

Después de 23 días se emprendería el regreso.

El desacople mostró algunos signos de falta de hermeticidad, pero el problema se solucionó y se siguió adelante. Pero poco después, se detectó una fuga de oxígeno. Los astronautas trataron de solucionar el problema, pero no lo lograron a tiempo. No tenían trajes espaciales porque el volumen que ocupaban hubiera obligado a llevar una persona menos a bordo. Cuando aterrizaron, los equipos de rescate se encontraron, sorpresivamente, con los tres cosmonautas muertos. Aunque trataron de revivirlos, no lo lograron. Habían muerto asfixiados media hora antes por culpa de una válvula de menos de 1 milímetro que se activó accidentalmente y provocó la descompresión. Un problema menor si hubieran contado con el oxígeno de los trajes o tal vez si hubieran tenido un elemento específico para bloquearla.

 + MIRÁ MÁS: Repasá acá todos los tesoros del archivo de El Doce

El 7 de julio de 1971 en Moscú se les rindió homenaje a los tres hombres frente al Kremlin, con un funeral que reunió una multitud para despedirlos. Se los nombró Héroes de la Unión Soviética y se hicieron estampillas con sus figuras.

A partir de entonces, los vuelos siempre llevaron los trajes espaciales a bordo. La Salyut 1 no pudo ser habitada nuevamente y fue hundida en el mar. Hoy hay tres asteroides y tres cráteres de la Luna que llevan los nombres de los tripulantes de la Soyuz 11.

La trágica misión espacial Soyuz 11 en 1971
La trágica misión espacial Soyuz 11 en 1971

El Doce tiene un valioso archivo audiovisual desde el año 1965. Si querés consultar por imágenes, escribinos al WhatsApp +549 351-2191212  o al mail archivoC12@artear.com

Leé también

Reutemann fue ídolo del automovilismo y un referente del peronismo.

Los tesoros del archivo: la primera victoria de Reutemann en la Fórmula 1

Los tesoros del archivo: el caso de gatillo fácil de Ariel Lastra

Los tesoros del archivo: el caso de gatillo fácil de Ariel Lastra

Una avalancha terminó con decenas de muertos y centenares de heridos.

La tragedia de la Puerta 12 en 1968

Lo más leído

1

Córdoba en la ruta de tres peligrosos narcos: los casos que encendieron las alarmas

2

Video: corrieron a los ladrones en un barrio de Córdoba y recuperaron la moto

3

Cayó poderosa banda narco familiar de Córdoba: tenían cocaína, autos de alta gama, plata y cheques

4

Ladrones de 15 y 17 años reventaron el vidrio de un auto para robar y volvieron a caer: el video

5

Insólito intento de contrabando en una cárcel de Córdoba: encontraron un celular dentro de una torta

Por Santiago Ramos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Los tesoros del archivo

Más notas sobre Internacional

La pareja había tenido una cita la noche anterior.

Una pareja fue hallada muerta y sin ropa cerca de su auto en Brasil: la lamentable hipótesis

Desde Estados Unidos piden recompensa por capturar al líder venezolano.

Estados Unidos duplica la recompensa por Maduro: USD 50 millones para quien ayude a capturarlo

Hallaron a un argentino muerto en Paraguay

Encontraron muerto en Paraguay al empresario argentino que era buscado hace una semana

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lisandro Márquez vuelve con “Canciones Sagradas” en un horario diferente
  • Ofrecía paseos gratuitos en kayak para mujeres y las abusaba en playas aisladas
  • “Estoy…”: los mensajes buena onda entre Tini Stoessel y María Becerra que revolucionaron las redes
  • Morena Rial presentó a su nuevo novio que conoció en un ritual umbanda: las fotos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial