• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

La señal china hacia Europa y la OTAN

El viaje de Xi Jinping a París y sus visitas a los presidentes serbio y húngaro tienen rasgos de advertencia a Washington y Bruselas.

Claudio Fantini
Por Claudio Fantini
09 de mayo 2024, 16:36hs
Hungarian Prime Minister Viktor Orban and Chinese President Xi Jinping hold a joint press conference at the Carmelite Monastery in Budapest, Hungary, May 9, 2024. Szilard Koszticsak/Pool via REUTERS
Hungarian Prime Minister Viktor Orban and Chinese President Xi Jinping hold a joint press conference at the Carmelite Monastery in Budapest, Hungary, May 9, 2024. Szilard Koszticsak/Pool via REUTERSPor: via REUTERS

Que Xi Jinping aterrizara en Belgrado esta semana y se reuniera con el presidente ultranacionalista de Serbia, Aleksandar Vucic, constituyó un mensaje en sí mismo. ¿A quién va dirigido ese mensaje? A Estados Unidos y sus aliados europeos.

Ocurre que, exactamente 25 años antes, aviones B-2 de la OTAN lanzaron cinco bombas de precisión sobre la embajada china en esa capital balcánica. Las muertes de tres periodistas chinos y las decenas de heridos graves entre funcionarios y personal fue lo que dejó como saldo el ataque de esos cazas furtivos estadounidenses, además de la destrucción de la sede diplomática.

De inmediato, Washington y la alianza atlántica atribuyeron al bombardeo a un error. Como los misiles aire tierra fueron guiados por GPS, un mes más tarde la potencia occidental explicó que fue una cadena de errores y que los proyectiles debieron dirigirse hacia el edificio de la Dirección Yugoslava de Suministros y Adquisiciones, que se encontraba en la misma cuadra de la embajada y habría estado vinculada a la guerra que en esos días el régimen de Slobodan Milosevic libraba contra la OTAN, contra el ejército albanés y contra la milicia kosovar ELK, por el control de Kosovo.

Pero si de por sí era difícil creer que de verdad se tratara de un error, la posterior revelación de que previos informes de la CIA señalaban al agregado militar de la embajada china operando una célula de inteligencia y pasando al ejército yugoslavo la información satelital sobre los movimientos de fuerzas occidentales en el Adriático que recibían desde el gigante asiático, confirmó que había sido un ataque deliberado.

+ MIRÁ MÁS: El nuevo elogio de Milei a Margaret Thatcher

La presencia de Xi Jinping en Belgrado el siete de mayo, su encuentro con el presidente Vucic y su posterior viaje para encontrarse con el presidente húngaro Viktor Orban, fueron claras señales de advertencia a Estados Unidos y Europa. China les advierte que no olvida ni perdona el ataque a su embajada en 1999, reuniéndose con dos líderes europeos más cercanos a Moscú que a Washington.

Si bien el presidente chino también visitó en París a Emmanuel Macron, el contraste entre la tensión que se vivió en el encuentro en Francia y los vividos en Belgrado y Budapest, es un mensaje que tiene que leer Bruselas. Y ese mensaje dice que China podría impulsar una división en la Unión Europea y la OTAN, a la que Hungría pertenece y Serbia tiene carácter de asociada.

Este mensaje implícito de la gira de Xi Jinping se da paralelamente al pico de tensión que produjeron las denuncias europeas de espionaje chino en gran escala a las empresas y los sistemas de seguridad del viejo continente.

+ MIRÁ MÁS: Milei, ahora en choque diplomático con España

Europa y Estados Unidos seguramente tienen en cuenta que pocos años atrás la República Popular China entregó a Serbia sistemas de defensa antiaérea FK-3, el equivalente chino a los misiles antimisiles norteamericanos Patriot y al sistema ruso S-300.

El FK-3 es un sofisticado armamento con el que, de haberlo tenido en 1999, los serbios habrían complicado significativamente la ofensiva de la OTAN que terminó derribando el régimen de Milosevic.

Una señal que suma preocupación a Bruselas, mientras avanza hacia lo que, de no lograrse una negociación salvadora o un fuerte resurgir militar ucraniano en la guerra que hoy Kiev está perdiendo con Moscú, desembocaría en el mediano plazo en una conflagración entre la OTAN y Rusia que podría darse en términos nucleares.

Lo más leído

1

Cordobés apostó al Quini 6 y ganó más de mil millones de pesos: los números de la suerte

2

Argentina acusada de robo fue desnudada y golpeada por comerciantes en Bolivia

3

Iba en su bicicleta, lo chocó una camioneta y murió en Córdoba

4

Hallaron el cadáver de una nena de 3 años envuelto en plástico en una valija y detuvieron a los padres

5

¿Tres nevadas en 10 días en Córdoba? Las fechas y las chances de cada una

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

EuropaotanXi JinpingBelgrado

Más notas sobre Opinión

El frío solo dijo presente en el icónico festejo de Palmer, la figura de la final.

¿Será el calor el gran enemigo del Mundial 2026?

Por Victoria Clariá
El desarme del PKK.

Concluye uno de los capítulos del terrorismo en Europa

Por Claudio Fantini
Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El dólar oficial roza los $1300: cuál conviene comprar
  • Milei festejó el 1,6% de inflación con Caputo y vestido de YPF: “Llora toda mandrilandia”
  • Abrazos y festejo de cumple: el reencuentro de De Paul con sus hijos tras las vacaciones con Tini
  • La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo estable: el comportamiento rubro por rubro

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial