• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Catadores de moral ajena

La sanción de tres Pumas por publicaciones hechas hace ocho años fue la consecuencia final de un ánimo demasiado agitado tras la muerte de Diego Maradona.

01 de diciembre 2020, 15:47hs
Los Pumas, del amor al repudio nacional en tan solo 15 días.
Los Pumas, del amor al repudio nacional en tan solo 15 días.

Desde que murió Diego Armando Maradona creció en nosotros una necesidad de apuntar con el dedo a los que no actúan de acuerdo a nuestros ideales.

De un lado son apuntados los que no sufrieron lo suficiente la muerte de Maradona y los que no le rindieron el homenaje suficiente. Del otro lado los que le perdonan todo y no repararon en los casos que fue señalado por violencia.

Desde el miércoles 25 de noviembre se dispararon distintos cruces que deben encender alarma y llamarnos la atención como sociedad.

El haka que le dedicaron los All Blacks a Diego Maradona fue el desencadenante de una cacería de brujas en el rugby que terminó, por el momento, con tres jugadores de los Pumas sancionados.

Nadie discute que las declaraciones de los tres Pumas están fuera de lugar y que deben ser repudiadas y condenadas por toda la sociedad. Pero pasó el tiempo, entre ocho y nueve años, y ellos mismos se encargaron de pedir disculpas y mostrarse arrepentidos.

No es mi intención justificar ni relativizar el accionar de los rugbiers, pero lo que hace ruido es la sobreactuación de distintas partes de la sociedad. El sometimiento al escarnio público y la tribuna linchadora por unas frases parece demasiado.

Mohamed Alí, uno de los mejores boxeadores de la historia, decía en el ocaso de su carrera: "Un hombre que ve el mundo igual a los 50 años a como lo hizo a los 20, ha perdido 30 años de su vida”.

¿Quién no se arrepiente por algo que dijo hace nueve años? ¿Quién no piensa diferente y ve el mundo de manera distinta? El que esté libre de pecado que tire la primera piedra.

¿Hay que sancionar a los jugadores? La respuesta es sí, pero no hay que quedarse a mitad de camino. La Unión Argentina de Rugby entregó a sus jugadores al escarnio público. Era momento de pedir disculpas y ayudarlos, no exponerlos.

Catadores de moral ajena
Catadores de moral ajena

La UAR se siente en deuda por su omisión del homenaje a Maradona y sobreactuó con una sanción desmedida a sus jugadores pensando que podría lavar su culpa.

El papel de los dirigentes debiera ser otro. Además de administradores, también son formadores. No se soluciona el problema sólo sancionando a los jugadores, también se debe formar a los chicos desde los clubes para evitar que se repitan situaciones similares en el futuro.

En España una jugadora se negó al minuto de silencio por Maradona y le dio la espalda al homenaje. Ella entiende que es un abusador y se sentó en el campo de juego en solidaridad a las víctimas de violencia de género.

Puede estar en lo cierto o no, eso debe decidirlo la justicia. Lo que llama la atención, y debe ser condenado, es que la jugadora debió cerrar sus redes sociales por la cantidad de insultos, agresiones y hasta amenazas de muerte que recibió de todas partes del mundo por no homenajear a Maradona.

 + MIRÁ MÁS: Revocaron la capitanía de Matera en Los Pumas: las sanciones a los jugadores de la polémica

Volviendo al rugby, siento que hay cierta animosidad por el simple hecho de practicar esa actividad. El fútbol, deporte por excelencia de los argentinos, tiene actitudes similares en cada partido y no se ve a gente pidiendo sanciones para hinchas y jugadores.

La discriminación está presente también en todas las canchas de fútbol y muchos se escudan justificándolo porque forma parte del maldito “folclore”. Basta con cantar un par de canciones desde la tribuna para escuchar las palabras "puto, muerto y boliviano”.

Sin ir más lejos, el colombiano Sebastián Villa volvió a jugar en Boca después de ser denunciado por golpear a su pareja. Pasaron solo unos meses, la causa sigue abierta en la justicia, pero la pelota siguió rodando.

Por este caso no se sintió el mismo clamor popular en las redes y en la calle que retumbó estos días pidiendo la cabeza de los Pumas.

Al fin y al cabo, ya que Maradona está en boca de todos, bueno sería rescatar una de las tantas frases que el Diego nos dejó como legado: “Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha”.

Leé también

Matera, Socino y Petti publicaron mensajes de perdón en sus redes sociales.

El descargo de Pablo Matera luego de la viralización de mensajes racistas y xenófobos

Matera quedó en el centro del escándalo por sus antiguos mensajes.

Escándalo por Pablo Matera, capitán de Los Pumas: sus tuits racistas y xenófobos

Lo más leído

1

El ex jefe de la Caminera fue despedido, pero cobrará una millonaria jubilación desde este mes

2

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas y eliminó los valores de referencia

3

Tomaron un Uber a Sierras Chicas, quisieron robarse el auto y terminaron detenidos

4

8 detenidos, secuestro de droga, autos y armas en allanamientos en zonas rojas de Córdoba

5

Hallaron muerta a una familia entera en un campo y sospechan de un doble crimen seguido de suicidio

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Diego MaradonaLos PumasTuitstwitterdiscriminación

Más notas sobre Opinión

Mandatarios asistentes a la Cumbre de Mercosur posan para una foto grupal en Buenos Aires.

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
Bezos tuvo una boda multimillonaria en Venecia.

Mundo de contrastes socio-políticos fuertes

Por Claudio Fantini
Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Irán canta victoria en la “Guerra de los doce días”

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El esquema de servicios en Córdoba para el aniversario de la ciudad
  • Cómo estará el tiempo en Córdoba en el finde del inicio de las vacaciones de invierno
  • Piedrazos, robos y allanamientos: tensión en la “esquina desamparada”
  • Tragedia en Villa Devoto: quién quedará a cargo del bebé sobreviviente

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial