• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Fentanilo contaminado
  • El crimen de Milagros
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto

El DoceOpinión

El silencio no es salud

Schiaretti es uno de los tres gobernadores que no habló con la prensa en todo el aislamiento. Algunos misterios de la comunicación del Gobierno provincial y los que no quieren dar malas noticias para no pagar costos.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
19 de mayo 2020, 11:34hs
Cardozo fue el encargado de anunciar la marcha atrás de la cuarentena.
Cardozo fue el encargado de anunciar la marcha atrás de la cuarentena.

Miramos mapas, datos y estadísticas. Hay miles de formas de leerlos. Pero nos podemos detener una curiosidad de tipo institucional que es asomarnos a la comunicación de los gobernantes en la pandemia.

La Argentina tiene un presidente y 24 gobernantes de distrito (23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Vayamos al mapa: 20 de ellos (el presidente y 19 gobernadores) formularon en la última semana declaraciones periodísticas, ya sea como entrevista a uno o más medios o conferencia de prensa, sobre las medidas relacionadas con el coronavirus.

Dos lo hicieron por última vez hace unos 10 días.

Y hay tres que no tuvieron contacto con los medios –más allá de mensajes grabados o comunicados por redes– desde que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

+ MIRÁ MÁS: Las dudas por la trama política del principal foco cordobés

El formoseño Gildo Insfrán, la santacruceña Alicia Kirchner y el cordobés Juan Schiaretti.

Al norte, al sur y al centro. Las comparaciones sobre la calidad institucional en cada distrito son libres.

Comunicar no es una prerrogativa de los gobernantes sino más bien todo lo contrario, es una de las tantas obligaciones que hacen al cargo.

El cargo público lejos está de ser una carga pública. Es un puesto por el cual hombres y mujeres hacen lo posible e imposible por acceder. Por ende, lejos está de la imposición.

Si la comunicación horizontal (y no la verticalista de un mensaje grabado y editado) es una obligación del gobernante en tiempos corrientes, qué decir de esas épocas de emergencia sin antecedentes.

Malas nuevas

Córdoba padeció en las últimas horas, y con todas las salvedades que implica estas situaciones sin precedentes y con toma de decisiones en minutos, de cierta confusión comunicacional.

El paso atrás en las flexibilizaciones fue transmitido de una manera en la noche del lunes por el ministro de Salud, Diego Cardozo, y con matices diferentes en la mañana de este martes por el de Seguridad, Alfonso Mosquera.

Hasta acá, ambos han sido eficaces transmisores de las decisiones del Gobierno provincial, pero cada cuál en su área.

Pero la decisión importantísima de dar marcha atrás con decisiones tomadas hace solo una semana es una cuestión que supera lo sanitario y lo referido a la seguridad.

Es una fuerte determinación de impacto político, que merece ser comunicada y explicada por aquellos a los que votó la ciudadanía. Un ministro es auxiliar del gobernante, su cargo no es electivo.

+ MIRÁ MÁS: Las desventuras de dos liberados notables

En el caso de la medida reciente que involucra a la ciudad de Córdoba hay cuatro personas que fueron votadas por la gente: el gobernador Juan Schiaretti, el vice Manuel Calvo, el intendente Martín Llaryora y el vice Daniel Passerini.

Nadie quiso, seguramente pensando cada uno en sus carreras políticas, en correr con los costos de dar malas nuevas.

Las recetas de los asesores para ganar elecciones puede que no sean necesariamente, tanto desde la práctica como desde lo ético, en estos tiempos tan singulares.

Pero el manejo comunicacional y político del Gobierno provincial tiene otros misterios.

El gobernador tiene un vocero. Es el secretario de Comunicaciones, Marcos Bovo, quien no vocea ni sin ni con pandemia.

En esta gestión, Schiaretti creó el Ministerio de Coordinación, una especie de Jefatura de Gabinete.

La ministra de Coordinación es Silvina Rivero y tal coordinación parece ser muy puertas para adentro porque sólo tuvo una sola y fugaz aparición desde que se decretó el aislamiento.

Y está más que claro que en los tiempos que corren el silencio no es salud.

Leé también

La vida en tiempos de COVID-19.

Puerperio en cuarentena

La pandemia puso al descubierto aún más lo psicópata y desequilibrado de este señor.

Brasil, el gigante vecino que ya no envidiamos

El aeropuerto "Fiumicino", de Roma, uno de los más grandes del mundos: casi vacío por la pandemia. / Foto: Martín Girardi

Mi experiencia varado: algunos son más argentinos que otros

Lo más leído

1

El cura Oberlin alertó por el avance del pipazo en Córdoba y explicó qué se puede hacer

2

Violencia, alcohol y descontrol: desarticularon tres fiestas clandestinas en Córdoba con más de mil personas

3

Se cortó la luz en un hospital en medio de una operación de corazón y la paciente murió

4

Una pareja de mujeres lo sedujo para mantener un trío sexual: denunció que luego lo extorsionaron

5

Drogas, desamparo y asesinos macabros: las coincidencias en los crímenes de Brenda y Milagros en Córdoba

Por Maxi Clavero

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Juan SchiarettiManuel CalvoMartín LlaryoraDaniel PasseriniDiego CardozoAlfonso MosqueracomunicaciónGobierno de Córdobacoronavirus

Más notas sobre Opinión

Elecciones en Bolivia

La electrizante antesala de las urnas bolivianas

Por Claudio Fantini
Donald Trump

Trump busca el Nobel de la Paz en la cumbre con Putin en Alaska

Por Claudio Fantini
Miguel Uribe Turbay murió dos meses después de ser atacado por un sicario.

El impacto de la muerte de Miguel Uribe Turbay

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Los Pumas juegan un partido histórico con Los All Blacks en Córdoba: los videos
  • Violento asalto en un kiosco de Córdoba: activó la alarma, le gatillaron y la bala pegó contra la pared
  • Jean Carlos revivió dos clásicos grabados en vivo en Villa Retiro
  • Troilo partió rumbo a Italia y se despidió de Belgrano con un sentido mensaje: “Quince años hermosos”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial