• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Un influencer perdido en Punilla

Con datos falsos sobre el impacto ambiental, Santi Maratea alimenta la campaña contra la obra vial más necesaria. El desafío de las expropiaciones, nuevo eje del activismo contra la autovía.

Federico Tolchinsky
Por Federico Tolchinsky
03 de julio 2022, 13:15hs
La obra de la Provincia tomó relevancia tras un pedido viral de Maratea.
La obra de la Provincia tomó relevancia tras un pedido viral de Maratea.

“Hay un chabón que se llama Juan Schiaretti, que se está cargando a todo un pueblo encima y te diría que, ecológicamente, a todo un país, cagándose en todas las leyes! Flash, así como si nada el tipo…o sea, yo lo estoy conociendo ahora…”. “Juan Schiaretti se llama. No sé. No sé… Como que rompe todas las leyes y nadie le dice nada”. “Che, Schiaretti, yo te recomiendo no cargarte el 3% de bosque nativo que nos queda para hacer una autovía”.

Apuntando directamente contra el Gobernador de Córdoba (a quien afirma no conocer), con expresiones tajantes pese a su admitida ignorancia sobre el tema en cuestión, el promocionado instagramer Santi Maratea aterriza de golpe en el largo debate por una de las obras viales más importantes y necesarias de Córdoba. 

Fumando un “armado” y compartiendo anécdotas domésticas, combinando imprecisiones con datos falsos y esa espontaneidad con la que conquista a sus millones de seguidores, en varias historias de Instagram Maratea se hace eco del video viralizado en las últimas semanas por los activistas que rechazan la autovía de Punilla.

Un influencer perdido en Punilla
Un influencer perdido en Punilla

Allí adopta como propio el nuevo eje de los opositores a su construcción: el caso de una de las vecinas de Bialet Massé que debería ser expropiada para que avancen los trabajos en la nueva traza, al oeste de las ciudades que fueron creciendo sobre la ruta 38. Traza elegida después de las críticas de muchos ambientalistas a la planificada originalmente e impulsada hasta hace 4 años, que era más corta pero que atravesaba muchas zonas de bosque nativo. La nueva traza, en la cual ya comenzaron las obras, se posa sobre caminos que ya existen y el desmonte que demandaría es ínfimo. Completamente disparatado el párrafo en el que el influencer le recomienda al Gobernador Schiaretti “no cargarte el 3% de bosque nativo que nos queda”. 

+ MIRÁ MÁS: Autovía Punilla: qué dijo la vecina que apoyó Maratea y la respuesta de la Provincia

Los terrenos a expropiar son en total 314, aunque sólo el 10% tiene algún tipo de edificación. De esas pocas decenas de construcciones, sólo un puñado son hogares habitados de manera permanente. El resto son casas de fin de semana para el alquiler temporario a turistas. También sería necesario derribar unas 20 edificaciones levantadas en terrenos públicos. Sobre varios de esos casos podrían viralizarse videos que apunten a la sensibilidad del espectador. Contenido atractivo para cazadores de likes.

La propuesta oficial a los expropiados es pagarles la valuación fiscal actual más un extra del 30%. Luego, si el consejo de tasaciones definiera que existe alguna diferencia con el valor de mercado, se agregaría un nuevo pago para compensar. Según Caminos de las Sierras, la empresa del estado provincial a través de la cual se encara la obra, la mayoría de los expropiados se encamina a aceptar y muchos acuerdos ya se han firmado. El desafío será mayor en casos en los que los papeles de la propiedad no estén del todo regularizados, como el de Olga, que les transfirió la titularidad a sus hijos, uno de los cuales falleció. 

Un influencer perdido en Punilla
Un influencer perdido en Punilla

La autovía de Punilla es, por amplio margen, la obra de infraestructura vial más necesaria de Córdoba. Los números de las cabinas de peaje que funcionaban en la ruta hasta 2018 mostraban que tenía más tránsito que cualquier otro camino de una sola vía por mano dentro de la provincia. El movimiento promedio superaba incluso a caminos de dos carriles por sentido de circulación, como la autovía a Río Cuarto o la autopista a Rosario. Ni hablar en temporada alta turística. 

Quienes transitan por el valle de Punilla saben que contar con la autovía, que según el proyecto oficial llegaría el año que viene hasta las afueras de Cosquín, será una mejora sustancial en su calidad de vida. La enorme mayoría de la gente de la zona, incluidos todos los municipios, entiende que traerá ventajas de todo tipo. También ambientales, por la menor contaminación derivada de que los vehículos se desplacen en mucho menos tiempo, sin necesidad de frenar y retomar la marcha cada pocas cuadras, como exige hoy la desbordada ruta 38. Ventajas que no llegó a considerar el carismático influencer que, cargado de desinformación, se entrega a una cruzada que atrasa.

Leé también

Otro cimbronazo dentro del oficialismo.

¿Sabrán frenar un metro antes del abismo?

A Cristina le queda uno solo: Alberto

A Cristina le queda uno solo: Alberto

Lo más leído

1

Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas

2

El Senado aprobó los proyectos de distribución de fondos para las provincias: cómo votaron los cordobeses

3

Cortes de luz de Epec en Córdoba para el final de la semana: barrios afectados

4

El sentido mensaje de Luis Juez por la ley de emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos no son un número”

5

Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Santiago MarateaviralAutovía PunillaGobierno Provincialinfluencer

Más notas sobre Opinión

Putin en la mira en medio de una serie de muertes misteriosas.

Los suicidados de Vladimir Putin

Por Claudio Fantini
El presidente ruso Vladimir Putin.

Putin avanza por caminos cada vez más oscuros

Por Claudio Fantini
Mandatarios asistentes a la Cumbre de Mercosur posan para una foto grupal en Buenos Aires.

La cumbre del Mercosur como campo de batalla ideológica

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La advertencia de Homero Pettinato a Darío Barassi en Ahora Caigo: “Voy a hacerte m…”
  • Caputo se pronunció sobre las leyes y proyectos aprobados en el Senado: “El equilibrio fiscal no se negocia”
  • Cayó una red con nexos en Córdoba acusada de traficar fentanilo en encomiendas: seis detenidos
  • Alertan por el uso de WiFi público: cómo evitar estafas y vaciamiento de cuentas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial