• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Marcas que quedan abiertas

La película La noche más larga revive el horror causado por el violador serial en Córdoba. Los sentimientos encontrados que genera una obra y las preguntas sobre un debate abierto en la sociedad.

Mariana Asan
Por Mariana Asan
20 de enero 2021, 13:40hs
Aráoz intepreta al violador serial que conmocionó a Córdoba.
Aráoz intepreta al violador serial que conmocionó a Córdoba.

Salir corriendo o quedarse hasta el final con el horror que viene sin intermediación de la pantalla a la butaca.

Reabrieron los cines en Córdoba  y llegó el primer gran estreno local: La noche más larga. La película, protagonizada por Daniel Aráoz, ya cosecha premios internacionales, a pesar de lo poco que se ha hecho en materia de festivales cinematográficos durante la pandemia. 

Está basada en el libro La marca de la bestia, de Claudio Gleser y Dante Leguizamón, y relata el horror que vivieron las mujeres víctimas del violador serial Marcelo Sajen, desde finales de los 80 y hasta 2004 cuando se suicidó antes de ser detenido por la policía en Córdoba.

“Es una película que genera preguntas”, dijo el director Moroco Colman, cuando le preguntamos qué íbamos a ver. 

+ MIRÁ MÁS: El fracaso de otra cruzada absurda

Lo cierto es que La noche más larga genera mucho más que preguntas.

Como mujer contemporánea a la época en la que el violador serial atacaba, fue muy difícil no sentir ganas de abandonar la butaca y salir corriendo del Gran Rex. 

Las escenas durísimas de las violaciones te cortan la respiración. Es imposible no recordar aquellos años de Universidad con el silbato colgando de la mochila, el gas pimienta en el bolsillo y la ciudad empapelada con el identikit de la cara del horror. 

La preocupación de los padres que nos recordaban cada día que no teníamos que caminar solas por la calle cuando se hacía de noche. 

La música de la película también cumple un papel fundamental. Aguda y punzante, genera un clima de suspenso enmarcando la desesperación en la cara de esas jóvenes, obligadas a vivir las experiencias más denigrantes en la noche de Nueva Córdoba. 

Marcas que quedan abiertas
Marcas que quedan abiertas

Intenso

El sentimiento de espectadora con respecto al violador (que ataca una y otra vez y se mueve con total impunidad) es un sentimiento de bronca, asco y rechazo que va en aumento con el correr de los minutos.

Se vuelve tan intensa la cuestión, que al final de la película más de uno termina detestando al protagonista Daniel Aráoz. ¿Será que ha logrado su cometido como actor poniéndose en la piel de La Bestia?

Por momentos la película se parece más a un documental, ya que recurre a los archivos periodísticos de aquellos años, como las crónicas de los periodistas de El Doce. 

Un capítulo oscuro de nuestra historia que llegando al final se asocia a las luchas actuales del feminismo en la Argentina.

+ MIRÁ MÁS: En defensa de la juventud

La Noche más larga apela a la deuda de un debate profundo frente a un tema tan duro como son las violaciones sexuales y sus consecuencias. 

Las marcas de la bestia no terminan con la película, quedarán abiertas para siempre en las víctimas. 

Cuesta dormirse después. Es el sentimiento encontrado de volver al cine después de meses pero sin disfrutar del momento.

De todas maneras, vale la pena.

Leé también

Con esa foto encontraron a uno de los criminales más temibles de la historia de Córdoba. / Foto: ElDoce.tv

Quién era Marcelo Sajen, el violador serial de Córdoba que tendrá su película

La historia del violador serial se filmó en Córdoba.

Daniel Aráoz, entre el estreno de "La noche más larga" y el temor por el coronavirus

Daniel Aráoz interpreta al violador serial.

Daniel Aráoz es Sajen: “Fue un trabajo durísimo”

Lo más leído

1

La familia de Brenda Torres pide que el crimen se investigue como femicidio

2

Hay un detenido por el caso del adolescente asesinado de un tiro en la cabeza en Córdoba

3

El conductor que causó la tragedia en la Ruta 19 estaba inhabilitado para manejar: los motivos

4

Los posteos familiares del hombre que murió junto a sus tres hijos en el choque de la Ruta 19

5

Mañanas muy frías y tardes con sol: el tiempo para la primera semana de agosto en Córdoba

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Daniel AráozMarcelo Sajencineviolador serialLa noche más larga

Más notas sobre Opinión

Álvaro Uribe fue condenado a prisión.

Alvaro Uribe pierde una batalla judicial

Por Claudio Fantini
El gobierno británico describe el avance creciente de una hambruna exterminadora en Gaza.

La presión británica contra Netanyahu

Por Claudio Fantini
Argentina avanzó con Estados Unidos en la firma de la declaración de intención para ingresar al Programa de Exención de Visas.

Argentina y la visa para ingresar a Estados Unidos

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Wanda Nara estalló contra Icardi y mostró chats con su médico de la leucemia tras una grave acusación
  • Juanes en Córdoba: el show que se viene y elogios a músicos jóvenes de la escena nacional
  • Bebé cordobés de 3 meses está grave por fentanilo contaminado: el duro testimonio de su madre
  • Vence el plazo para recategorizarse en el monotributo: cómo hacer el trámite paso a paso

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial