• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceOpinión

Matar o morir

Me duele escribir esto…

31 de agosto 2016, 15:26hs

“Mi papá está triste, conmocionado, pero nos dijo: era mi vida o la del ladrón”, explicó Darío, hijo del médico cirujano que, luego de salvar vidas por años, se hizo famoso en un segundo, por matar a un delincuente que lo atacó a la salida de su consultorio.

El caso ha tomado relevancia nacional por la importancia jurídica de definir si, un hombre como Cataldo, que no habría hecho otra cosa más que defender su vida, debe ir preso.

Aunque parezca un dato más que nada técnico, eso estaría avalando el accionar futuro de tantos argentinos que, cansados de ser víctimas, y ante el sentimiento de desprotección por parte de las autoridades competentes, han convertido a esta bendita tierra en un campo minado de armas de fuego, que esconden en el placard a la espera del momento para ser usadas.

¿Tiene verdadera importancia para el ciudadano común, el que lee ahora esto, el que todas las mañanas sale a desarrollar con amor su vida, el que planta un árbol, el que acaricia y crea con sus manos, la discusión de si fue emoción violenta o legítima defensa? ¿Es tan importante eso? ¿Alcanzará para justificar el hecho de que tengamos que empuñar un arma para seguir viviendo en sociedad?

El ahora nombrado profesional, Lino Villar Cataldo, nació hace 61 años en Iturbe, en el sur de Paraguay. Con 8 años llegó al país, terminó la primaria, la secundaria y estudió Medicina en Bs. As.

Me pregunto: ¿qué grito desesperado habrá guardado Lino, este hombre que no tuvo más alternativa que usar el mismo revólver que seguramente debe haber denostado a la hora de cerrar heridas en el quirófano? 

Del otro lado de la historia, lloran por la muerte de Ricardo "Nunu" Krabler, y prometen que “ese gil va a pagar por cada lágrima”. 

El gil, según las palabras escritas por el hermano de Ricardo, es el médico, que había sido atacado varias veces. Que había dejado esa casa, que ahora usaba como consultorio, por miedo. Que había comprado un arma, practicado tiro en el polígono, y la había escondido en el jardín. 

Los que prometen pagar por el sufrimiento de la pérdida de un ser querido, lloran ahora la muerte de “Nunu",  quien se volvió visible más que nunca. "Nunu" es parte también de nuestra dramática realidad.

Porque en esta inseguridad y violencia que vivimos todos, también hay un lado que se esconde con tremenda crudeza, y que tiene que ver con la raza que hoy denominamos “los delincuentes reincidentes”. Personas con hambre, con miserias, sin voz, sin educación, sin familia.

Ellos están ahí. Lo sabemos. Los padecemos. Pero los gobiernos nunca saben adonde ponerlos. Si tras las rejas, en una guillotina secreta, o solo en las estadísticas que hablan de la superpoblación carcelaria y la falta de políticas de reinserción. 

Con el dolor que ahora muestran personas que siempre creimos indolentes, nos enteramos que Ricardo, “el delincuente” estaba a punto de cumplir 25 años, tenía una hija de 5 y se mandaba “cagadas” seguido.

Una noticia con debate nacional que encierra dos historias crueles: 

  • La de Lino, el médico paraguayo que tuvo que quebrar su juramento hipocrático de “salvar otras vidas”, defendiendo con la muerte la suya propia.
  • La de Ricardo, como tantos Ricardos tendremos en nuestro país. Seres que se muestran fríos, insensibles, feroces de violentos y que esconden bajo la alfombra, además de miserias, muerte y sangre, el amor de un hermano que lo llora. 

Lino nació en Paraguay, pero se hizo en nuestras calles y hoy es nuestro. Ricardo ni debe haber sabido adonde nació, pero no quedan dudas de que también se hizo en nuestras calles. Me duele escribir esto: Ricardo, también es nuestro.

Lo más leído

1

Vientos fuertes y tormentas eléctricas en Córdoba: para qué zonas rige la alerta

2

Los macabros datos de la autopsia al cadáver encontrado en un placard en el centro de Córdoba

3

Horror en México: mató a su exnovia con un fusil en plena calle y quedó grabado por las cámaras

4

Los lamentables mensajes a la novia de Nico González tras el escándalo del video con Sabrina Rojas

5

A qué hora llega el viento sur y la lluvia a Córdoba y a cuánto volverá el frío extremo

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

legítima defensaDefensa propiacrimenasesinatodelitoMédicodelincuenteinseguridad

Más notas sobre Opinión

El frío solo dijo presente en el icónico festejo de Palmer, la figura de la final.

¿Será el calor el gran enemigo del Mundial 2026?

Por Victoria Clariá
El desarme del PKK.

Concluye uno de los capítulos del terrorismo en Europa

Por Claudio Fantini
Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Trump, entre errores inocuos y amenazas graves

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Trulalá
  • El dólar oficial cerró en baja después de haber superado los $1300: a cuánto cotizó
  • Ya tiene fecha el inicio de la venta de entradas para el Mundial 2026: el anuncio de la FIFA
  • De Paul faltó al cumpleaños de su hijo y lo liquidaron: “Lo disfruta más que el padre”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial