EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceOpinión

Que no se salve nadie

Vivimos agobiados por las urgencias y por eso no podemos enfrentar las cosas importantes. Y por no enfrentar las cosas importantes es que vivimos agobiados por las urgencias. En ese encierro está la Argentina, y lo peor es que no sabemos si vamos a salir.

Por Jorge Cuadrado
17 de octubre 2018, 15:04hs
"No vamos a tener herramientas, ni conocimiento, ni disposición política para enfrentarnos a los grandes desafíos del futuro".

Nuestros problemas hace rato que han sido resueltos no solamente en el mundo desarrollado sino en países hermanos como Chile, Uruguay, Costa Rica, Colombia y están cerca de resolverlos definitivamente también Bolivia, Ecuador y Perú. Las políticas de estado como pobreza, seguridad, el rol del Estado, de los privados, de los sindicatos, la posición frente al mundo, los grandes trazos económicos.

Nosotros seguimos discutiendo si la gente puede pagar una tarifa para la que no le alcanza el dinero, si un juez tiene derecho a tomar una medida judicial; discutimos todavía si el Estado puede gastar mucho más de lo que recauda, si los sindicalistas tienen el privilegio de enriquecerse, cometer tropelías y no ser sancionado por esto. Estamos enredados en temas que se han solucionado incluso en países como Ruanda, que hace apenas un poco más de diez años tuvo una guerra tribal que dejó millones de muertos.

Lo que sucede en Córdoba con Uber va a multiplicarse en todos los sectores.

Mientras nos desangramos discutiendo lo indiscutible, el mundo se cruje frente al terremoto de la era digital. Todos los expertos en el tema aseguran que en un lapso no demasiado mayor a diez años, el 80% de los puestos de trabajo que hoy existen no van a existir. El transporte de pasajeros tendrá vehículos autónomos, muchos de los estudios de abogados y consultorios médicos están siendo reemplazados por la teleabogacía o la telemedicina, la inmensa mayoría de los trámites en la administración pública se harán vía internet, la gente diseñará e imprimirá sus zapatos y zapatillas en su propia impresora 3D.

+ MIRÁ MÁS: ¿Qué le regalo a mamá?

Eso es lo que le está pasando al mundo mientras estamos ocupados en la urgencia. Lo que sucede en Córdoba con Uber va a multiplicarse en todos los sectores y como ocurre en este caso, no vamos a estar preparados para enfrentar la crisis. Ergo, la realidad nos va a pasar por encima. Tenemos dicho que en el mundo una aplicación en el teléfono celular nos informa a varias cuadras a la redonda sobre los espacios para estacionar y luego que estacionamos nos cobra automáticamente la tarifa respectiva, y acá todavía nos peleamos con los naranjitas.

No vamos a tener herramientas, ni conocimiento, ni disposición política para enfrentarnos a los grandes desafíos del futuro (en realidad del presente) y eso amenaza con producir una catástrofe social mucho más profunda que las extorsiones de un sindicalista que tiene miedo de ir preso por lavar dinero y enriquecerse a costa de los afiliados.

Es extraña esa personalidad autodestructiva que nos domina. Preferimos hundirnos todos a sentarnos y acordar pautas de supervivencia con nuestros adversarios.

Esta columna fue publicada en el programa Córdoba al Cuadrado de Radio Suquía – FM 96.5 – Córdoba – Argentina.

Leé también

¿Qué le regalo a mamá?

Jaque a la generosidad

Carta abierta al presidente de la Nación

Temas de la nota

UberTecnología

Más notas sobre Opinión

La voz nunca escuchada de los testigos del infierno

Por Claudio Fantini

Alvaro Uribe pierde una batalla judicial

Por Claudio Fantini

La presión británica contra Netanyahu

Por Claudio Fantini
Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se supo a quién pertenece la barcaza de la tragedia en Miami y se inició una demanda: “Fue evitable”
  • Súper chino puso un banco para que los vecinos esperen el colectivo y se lo robaron: el video
  • El Gobierno dio de baja más de 110 mil pensiones por discapacidad laboral: las irregularidades detectadas
  • Germain recordó a Sebastián: “Era artista las 24 horas”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial