• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceOpinión

Sí a cuidarnos el cuerpo, no a cuidarnos de los corruptos

Diputados tenía dos proyectos de etiquetas para tratar. Aprobó el de los octógonos de advertencia de alimentos, lo cual es saludable. Rechazó el de Ficha Limpia, para que los condenados por corrupción no sean candidatos. En Córdoba, tampoco se aprobó.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
27 de octubre 2021, 10:15hs
El uno por ciento de los imputados por corrupción termina con condena.
El uno por ciento de los imputados por corrupción termina con condena.

Había en la última sesión de Diputados la posibilidad de poner dos tipos de etiquetas. Una para cuidar la salud física, con los rótulos a los alimentos que tienen elementos que pueden ser nocivos para el organismo si se los consume en exceso. La otra para cuidar la salud institucional, que era una especie de octógono negro pero no a productos si no a personas, con el sencillo propósito de que los condenados por corrupción no puedan ser candidatos.

El Congreso le dijo sí al Etiquetado Frontal y no a la Ficha Limpia. Ya ha sido explicitada la importancia de la primera iniciativa, la que cuida nuestro cuerpo. Pero bien podría haberse avanzado en el cuidado del otro cuerpo, el cuerpo social, poniendo una barrera para aquellos que confundieron lo público con lo propio y tratando de alejarlos de cargos de representación popular.

El oficialismo del Frente de Todos se excusó en cuestiones formales del tratamiento parlamentario para avanzar en la iniciativa que establece que aquellas personas que recibieron una condena por actos de corrupción no pueden volver a ser candidatos.

En Córdoba, en la Legislatura provincial está cajoneada hace años un proyecto de Ficha Limpia por decisión del oficialismo schiarettista.

Uno por ciento

La iniciativa es una gota de transparencia en el océano pestilente de manejos espurios de los recursos públicos. No va a solucionar el problema de fondo, está claro, pero al menos aporta un pequeño elemento como para alejar a los corruptos de la función pública.

Para que exista esa veda debe haber primero una condena por actos de corrupción. Y para llegar a una sentencia de ese tipo el camino es casi eterno. Hay un promedio de casi 20 años en el tratamiento de esos expedientes. De hecho, hay causas del menemismo, o sea el siglo pasado, pendientes de resolución.

+ MIRÁ MÁS: ¿Quién es culpable de que Córdoba tenga tarifas más caras?

De los casos que avanzan, sólo el dos por ciento llega a juicio oral. Leyó más que bien. El dos por ciento de los casos de corrupción va a juicio. Y tan solo la mitad de los acusados es condenada en esas audiencias. Simple la cuenta. El uno por ciento de los imputados por corrupción termina con condena.

Y para que quede firme pueden pasar décadas.

El sistema genera ya barreras de protección en el Poder Judicial para lograr la impunidad. Y por si no fueran suficientes, el Congreso le pone una más como para proteger a esos pocos que son condenados.

Porque la salud institucional importa cada vez menos.

Leé también

La polémica por las tarifas se convirtió en eje de campaña.

¿Quién es culpable de que Córdoba tenga tarifas más caras?

La víctima sabía adónde estaban los ladrones y la Policía no los buscó.

¿Para qué está la Policía?

El desborde cloacal baja directo al Suquía. Foto: Lucio Casalla / ElDoce.tv.

La Córdoba de la Edad Media, tapada de excrementos

Lo más leído

1

Un chori con El Loco Amato: de soñar con triunfar en Atenas a convertirse en un ídolo de multitudes

2

Dos chicas se dieron vuelta en el cuatriciclo en Córdoba y están gravísimas

3

Spagnuolo dice que teme por su vida y no descarta ser arrepentido en la causa por presuntas coimas

4

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

5

“Cazadores de ofertas”: el 30% de las ventas en supermercados se hace a través de promociones

Temas de la nota

corrupciónCongresodiputados

Más notas sobre Opinión

Javier Milei, Nicolás Maduro y Donald Trump.

Milei sigue los pasos de Trump sobre Venezuela

Por Claudio Fantini
Escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Nos merecemos algo mejor

Por Mateo Lago
Diego Spagnuolo junto al presidente Javier Milei.

El impacto del escándalo más allá de la Argentina

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Absuelto por el beneficio de la duda: el voto que liberó al único acusado por el crimen de Patricia Montenegro
  • Wanda Nara comparó su situación con la de Julieta Prandi: cuál fue la reacción de la modelo
  • Spagnuolo dice que teme por su vida y no descarta ser arrepentido en la causa por presuntas coimas
  • Un chori con El Loco Amato: de soñar con triunfar en Atenas a convertirse en un ídolo de multitudes

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial