• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Cónclave en el Vaticano
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Tiempo
  • Instituto
  • Belgrano
  • Talleres
  • Javier Milei
  • Apross
El DoceOpinión

Sí a cuidarnos el cuerpo, no a cuidarnos de los corruptos

Diputados tenía dos proyectos de etiquetas para tratar. Aprobó el de los octógonos de advertencia de alimentos, lo cual es saludable. Rechazó el de Ficha Limpia, para que los condenados por corrupción no sean candidatos. En Córdoba, tampoco se aprobó.

Roberto Battaglino
Por Roberto Battaglino
27 de octubre 2021, 10:15hs
El uno por ciento de los imputados por corrupción termina con condena.
El uno por ciento de los imputados por corrupción termina con condena.

Había en la última sesión de Diputados la posibilidad de poner dos tipos de etiquetas. Una para cuidar la salud física, con los rótulos a los alimentos que tienen elementos que pueden ser nocivos para el organismo si se los consume en exceso. La otra para cuidar la salud institucional, que era una especie de octógono negro pero no a productos si no a personas, con el sencillo propósito de que los condenados por corrupción no puedan ser candidatos.

El Congreso le dijo sí al Etiquetado Frontal y no a la Ficha Limpia. Ya ha sido explicitada la importancia de la primera iniciativa, la que cuida nuestro cuerpo. Pero bien podría haberse avanzado en el cuidado del otro cuerpo, el cuerpo social, poniendo una barrera para aquellos que confundieron lo público con lo propio y tratando de alejarlos de cargos de representación popular.

El oficialismo del Frente de Todos se excusó en cuestiones formales del tratamiento parlamentario para avanzar en la iniciativa que establece que aquellas personas que recibieron una condena por actos de corrupción no pueden volver a ser candidatos.

En Córdoba, en la Legislatura provincial está cajoneada hace años un proyecto de Ficha Limpia por decisión del oficialismo schiarettista.

Uno por ciento

La iniciativa es una gota de transparencia en el océano pestilente de manejos espurios de los recursos públicos. No va a solucionar el problema de fondo, está claro, pero al menos aporta un pequeño elemento como para alejar a los corruptos de la función pública.

Para que exista esa veda debe haber primero una condena por actos de corrupción. Y para llegar a una sentencia de ese tipo el camino es casi eterno. Hay un promedio de casi 20 años en el tratamiento de esos expedientes. De hecho, hay causas del menemismo, o sea el siglo pasado, pendientes de resolución.

+ MIRÁ MÁS: ¿Quién es culpable de que Córdoba tenga tarifas más caras?

De los casos que avanzan, sólo el dos por ciento llega a juicio oral. Leyó más que bien. El dos por ciento de los casos de corrupción va a juicio. Y tan solo la mitad de los acusados es condenada en esas audiencias. Simple la cuenta. El uno por ciento de los imputados por corrupción termina con condena.

Y para que quede firme pueden pasar décadas.

El sistema genera ya barreras de protección en el Poder Judicial para lograr la impunidad. Y por si no fueran suficientes, el Congreso le pone una más como para proteger a esos pocos que son condenados.

Porque la salud institucional importa cada vez menos.

Leé también

La polémica por las tarifas se convirtió en eje de campaña.

¿Quién es culpable de que Córdoba tenga tarifas más caras?

La víctima sabía adónde estaban los ladrones y la Policía no los buscó.

¿Para qué está la Policía?

El desborde cloacal baja directo al Suquía. Foto: Lucio Casalla / ElDoce.tv.

La Córdoba de la Edad Media, tapada de excrementos

Lo más leído

1

¡Una más del verano! DesaKTa2 estrenó un cover de Daddy Yankee en la voz de Fer Olmedo

2

Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza

3

Frente a una escuela de Córdoba motochoros asaltaron a un comerciante que iba a pagar sueldos y huyeron

4

Este viernes empieza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

5

Trabajó a la par de León XIV en Perú y destacó en Telenoche su cercanía con la gente: “Una huella imborrable”

Temas de la nota

corrupciónCongresodiputados

Más notas sobre Opinión

El miércoles comienza el Cónclave para elegir el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Continuidad o clausura del legado de Francisco

Por Claudio Fantini
Evo Morales, cada vez más debilitado en la política boliviana.

Evo Morales cada vez más débil y solo

Por Claudio Fantini
Donald Trump en sus primeros cien días de gobierno.

Más sombras que luces en los primeros cien días de Trump

Por Claudio Fantini
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una participante intrigó a Barassi en Ahora Caigo con un pedido osado: “Te traje...”
  • Se prendió fuego la habitación de una casa y murió un niño de 3 años en Mendoza
  • Julián Álvarez le dio la bienvenida a Luck Ra en Madrid con un particular regalo
  • Este viernes empieza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial