EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

Adaarc

ADAARC es la Asociación de anestesia,analgesia y reanimación de Córdoba, organización científica que nuclea a los médicos anestesiólogos de la provincia desde hace más de 70 años. Los miembros de la asociación se encuentran en un proceso de actualización constante adoptando los últimos avances de la ciencia para garantizar una anestesia segura a quienes la necesitan.

https://adaarc.org.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Adaarc capacita de forma gratuita en primeros auxilios para eventos deportivos y tecnológicos

La asociación de anestesia, analgesia y reanimación de Córdoba (Adaarc) capacitará gratuitamente en maniobras como RCP y Heimlich en eventos relacionados a salud y tecnología.

Por Adaarc
19 de noviembre 2024, 16:34hs

Como parte de su compromiso con la sociedad, la asociación trabajará de forma conjunta con organizadores de eventos que estén relacionados a dos de sus principales pilares de trabajo: Salud y tecnología. Todo evento vinculado a la salud, ya sea deportivos como por ejemplo ciclismo, maratones, triatlones o acciones al aire libre, pueden solicitar la capacitación en RCP, Maniobra de Heimlich u otras técnicas en primeros auxilios y así comenzar a difundir estas maniobras claves.

Adaarc busca estar presente de forma gratuita con personal médico asistiendo y brindando información de estas maniobras como parte de su deber como asociación al servicio del bienestar y salud de todos los cordobeses, comprendiendo que son aprendizajes claves para salvar vidas en caso de ser necesarias para cualquier participante de estas competencias. “Creemos sumamente importante que las personas que vayan a realizar actividades físicas de alto rendimiento puedan estar con la información necesaria en caso de necesitar auxiliar, estas técnicas de rápida y fácil aplicación pueden salvar vidas” expresó Martín Dómina, Secretario general de Adaarc y médico anestesiólogo.

En cuanto a los eventos relacionados a tecnología, la asociación capacita a todos los residentes y asociados en general con los últimos avances que pueden aplicarse durante una intervención en el quirófano. Términos como robótica o inteligencia artificial son habituales para los médicos anestesiólogos formados en Adaarc y que día a día asisten a la asociación a realizar diferentes entrenamientos para mejorar su rendimiento y confianza dentro del quirófano. Es por todo esto que Adaarc está interesado en brindar detalles al respecto e informar sobre los últimos avances en este campo de la medicina, tanto al ámbito científico y tecnológico como a la sociedad en general. Las herramientas y simuladores con los que cuenta la asociación son de alta complejidad, permitiendo obtener indicadores únicos “Mediante unos electrodos específicos colocados en la frente del paciente podemos medir el nivel de sueño durante la intervención con suma precisión, lo que nos permite administrar la cantidad precisa de fármacos para cada momento del cirugía " expresó Mariano Mocellin, Secretario de Publicaciones y anestesiólogo formado en adaarc.

Cabe destacar que la asociación se encuentra certificada de forma internacional por la organización Internacional American Heart Association (AHA) en soporte vital cardiovascular avanzado, convirtiéndose en una institución de vanguardia al servicio de lo que la comunidad y los diferentes eventos necesiten.

Para ambos casos la metodología de formación consta de diferentes etapas, en donde los participantes de un evento certificado por Adaarc recibirán una primera introducción a los temas de reanimación al momento de solicitar formar parte del evento para, luego, profundizar en el tema de acuerdo a la temática del encuentro del que formen parte. “Todos tenemos la oportunidad de salvar vidas en cualquier ámbito y tenemos el deber de estar preparados para cuando una situación de emergencia se presenta, es por eso que en Adaarc nos comprometemos a brindar una formación de excelencia a todos los ciudadanos que quieran participar” expresó Mariano Mocellin.

Esta es una oportunidad para agregar valor a todos los asistentes del evento de forma gratuita. El trabajo desde la Asociación es continuo y abierto a consolidar un espacio seguro.

En caso de estar interesados de sumar capacitación gratuita a un evento no dude en contactarse al 351 - 3136837 o por mail a en donde se podrá brindar información específica al respecto.

Temas de la nota

anestesiareanimacióncapacitaciónCórdoba

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Estudiantes secundarios y universidades, reunidos por el Consejo de Médicos

Por Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba

Maipú Volkswagen presentó el Nuevo Tera, el SUV que llega para convertirse en un ícono

Por Mundo Maipú

Hospital Privado lanza su Programa de Cirugía Robótica: un nuevo capítulo en la innovación médica

Por Hospital Privado Universitario de Córdoba

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Córdoba: un hombre se descompensó mientras manejaba, chocó contra una casa y murió
  • “Compañeras inseparables”: quiénes eran las hermanitas atropelladas por un colectivo en Mendoza
  • Denunció siete veces a su ex y teme por su vida: “El Polo de la Mujer me cerró las puertas”
  • Arrancó la preventa de entradas para el Festival de Jesús María: precios, promos y para qué noche son

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial