• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Adaarc

Adaarc

ADAARC es la Asociación de anestesia,analgesia y reanimación de Córdoba, organización científica que nuclea a los médicos anestesiólogos de la provincia desde hace más de 70 años. Los miembros de la asociación se encuentran en un proceso de actualización constante adoptando los últimos avances de la ciencia para garantizar una anestesia segura a quienes la necesitan.

https://adaarc.org.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Adaarc: una asociación científica de excelencia

Más de 450 profesionales y médicos en formación en anestesiología de Córdoba eligen a Adaarc como un espacio de acompañamiento y formación de excelencia científica único en la provincia.

Adaarc .
Por Adaarc
19 de septiembre 2024, 12:28hs
Adaarc: una asociación científica de excelencia

Ser profesional de la salud es un desafío al cual miles de estudiantes y médicos en proceso de especialización se enfrentan año a año, resulta esencial y clave contar un espacio de contención y profesionalizan que permita acompañar el potencial de cada residente y es en este camino que en la ciudad de Córdoba surge Adaarc, como un lugar multifuncional que brinda soporte tanto a nivel científico como legal entre los propios especialistas autogestionados.

En sí la medicina suele encontrarse en una situación precaria a la hora de generar espacios que nucleen a sus profesionales y permita proteger sus derechos así como generar encuentros de debate y formación. Es en este camino, y como una respuesta a una necesidad latente para con los médicos, que desde hace 74 años este grupo de anestesiólogos de la ciudad de Córdoba decidió reunirse para formar la primera asociación de médicos especialistas en anestesiología: Adaarc, teniendo como objetivo principal garantizar la excelencia, brindar atención de calidad para los pacientes y contribuir con el bienestar de los especialistas.

Adaarc: una asociación científica de excelencia

Hoy en día agrupa al 99% de especialistas de la provincia con sus más de 450 asociados y que se define como una entidad civil sin fines de lucro única en la provincia. Entre sus principales objetivos busca contribuir al progreso de la Anestesiología, alentando la educación, la investigación de todos los especialistas dictando cursos y capacitaciones de forma virtual como presencial en su sede. A su vez asesorar y divulgar entre las demás asociaciones lo concerniente generado, así como defender los intereses profesionales de sus asociados y desarrollar toda actividad que haga al mejor cumplimiento de las formalidades expuestas.

Adaarc: una asociación científica de excelencia

Esta institución modelo busca acompañar al especialista en su trayecto de formación y está en constante renovación y actualización, tanto en tecnología con más de 4 simuladores de alta y mediana tecnología que permite generar capacitaciones como para ciudadanos y vecinos interesados en aprender maniobras de primeros auxilios. A su vez, Adaarc busca ampliar sus lazos y alcances con certificaciones internacionales como es la de soporte vital cardiovascular avanzado provisto por la organización Internacional American Heart Association (AHA). Mientras que a nivel nacional, la asociación participa de Federación Argentina de Asociaciones de Anestesia, Analgesia y Reanimación (FAAAR) acompañando en acciones y formaciones que la federación realiza de forma mensual.

Adaarc busca potenciar a los profesionales de salud, siendo un espacio de formación, investigación, acompañamiento y excelencia en medicina, para esto trabaja día a día en nuevas herramientas que permitan al profesional brindar una atención de calidad sin descuidar el bienestar del médico.

Lo más leído

1

Patentes truchas, joyas, millones de pesos y un fallido intento de coimas en Córdoba

2

¡Se pudrió todo! Euge Quevedo le hizo una cámara oculta a Fer Olmedo pero el resultado no fue el esperado

3

La joven que estacionó mal y fue golpeada por un jubilado se quedó sin licencia de conducir

4

Rescataron a un hombre que pasó 10 años esclavizado en un campo: estaba desnutrido y cazaba para sobrevivir

5

Día del empleado municipal: qué pasará con los colectivos, la basura y la ITV en Córdoba

Temas de la nota

Córdoba

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Patio Olmos Shopping abre las puertas para ir a jugar: Abre GOPARK, nuevo megaespacio de juegos

Patio Olmos Shopping abre las puertas para ir a jugar: Abre GOPARK, nuevo megaespacio de juegos

Por Patio Olmos
Empresas y Unidades Productivas de Córdoba se reunieron en el 2º Workshop de Abastecimiento Co-Sostenible

Empresas y Unidades Productivas de Córdoba se reunieron en el 2º Workshop de Abastecimiento Co-Sostenible

Por Coca Cola
Scaloni y Banco Macro nos recuerdan lo que valen los argentinos y nos desafían a seguir pensando en grande

Scaloni y Banco Macro nos recuerdan lo que valen los argentinos y nos desafían a seguir pensando en grande

Por Banco Macro

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Buscan a una joven de 17 años: desapareció hace más de un mes y su familia teme por su vida
  • Lo dio todo: tomó carrera, tiró un piñón, se fue a la lona y ganó un millón de pesos
  • Lluvia y alerta por tormentas fuertes en Córdoba: cómo seguirá el tiempo
  • Rescataron a un hombre que pasó 10 años esclavizado en un campo: estaba desnutrido y cazaba para sobrevivir

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial