• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Adaarc

Adaarc

ADAARC es la Asociación de anestesia,analgesia y reanimación de Córdoba, organización científica que nuclea a los médicos anestesiólogos de la provincia desde hace más de 70 años. Los miembros de la asociación se encuentran en un proceso de actualización constante adoptando los últimos avances de la ciencia para garantizar una anestesia segura a quienes la necesitan.

https://adaarc.org.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Cómo evitar el dolor postoperatorio

Los anestesiólogos de Adaarc nos comentan la importancia de tratar adecuadamente el dolor posquirúrgico para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Adaarc .
Por Adaarc
22 de agosto 2022, 11:22hs
Adaarc busca informar a todo paciente a realizarse una intervención sobre la importancia de abordar este tipo de dolor con la asistencia de los especialistas.
Adaarc busca informar a todo paciente a realizarse una intervención sobre la importancia de abordar este tipo de dolor con la asistencia de los especialistas.

El dolor es una experiencia que todos tenemos pero que cada uno experimenta de manera única y personal. Las intervenciones quirúrgicas son una de las principales fuentes de dolor, el conocido postoperatorio suele estar acompañado de un dolor intenso que muchas veces no se trata como se debería, convirtiéndose en uno de los problemas asistenciales más comunes en el ámbito de la salud. Es por esto que la Asociación de Anestesiología, Analgesia y Reanimación de Córdoba (Adaarc) busca informar a todo paciente pronto a realizarse una intervención quirúrgica sobre la importancia de abordar responsablemente este tipo de dolor con la asistencia de los especialistas.

El dolor postoperatorio es un tipo de dolor agudo que se produce luego de una intervención quirúrgica. El mismo se puede clasificar en distintos tipos, dolor somático, dolor visceral, o dolor neuropático. Adicionalmente, existen ciertos variables que influyen como ser el sexo del paciente, la edad, factores quirúrgicos como es el lugar de la intervención (no todas las zonas del cuerpo tienen la misma sensibilidad o terminales nerviosas), complicaciones derivadas de la cirugía, el tipo de anestesia aplicada, entre otros.

Estadísticamente existe una mayor prevalencia del dolor en mujeres, también  influye la edad y determinadas características psicológicas en el procesamiento y respuesta al dolor. Por ejemplo, las personas con mayor ansiedad y las más nerviosas, suelen experimentar más dolor.

Paciente internado luego de una operación. 

Para poder evitarlo es fundamental un buen diagnóstico y acompañamiento y para ello solo los especialistas formados en la materia pueden hacerlo. Nunca está de más recordar que es extremadamente peligroso automedicarse por ello ante la dolencia es necesario desarrollar, junto a los profesionales, estrategias específicas que den respuesta de acuerdo a las necesidades de cada paciente, umbral de dolor y condiciones físicas y psicológicas. En este sentido, la comunicación y el compromiso entre el profesional de la salud con la persona doliente, permite mejorar el abordaje y tratamiento del dolor, conteniendo y acompañando al paciente en todo el proceso de recuperación.

El dolor postoperatorio no tratado o tratado incorrectamente afecta la calidad de vida de las personas y puede derivar en un dolor crónico con mayores complicaciones, por ello es necesario no subestimarlo ni pensarlo como algo inevitable. El manejo del mismo es un deber para el profesional de salud, y por ello Adaarc se compromete en formar a sus asociados permanentemente en los últimos avances tecnológicos y farmacológicos para brindar una atención integral y acompañar a los pacientes de la mejor manera.

Lo más leído

1

Nene de 2 años murió en un brutal choque contra un poste: el auto se partió al medio

2

Huidas fallidas y sorprendidos infraganti: cayeron 10 personas por venta de drogas en Córdoba

3

La Caminera detuvo a un sargento del Ejército que mostró un carnet adulterado con lapicera

4

Trabajaba en negro, la echaron y quedó en la calle con su hija en Córdoba: “Salir de esto es duro”

5

Confirman el cierre de todos los bancos por tres días consecutivos: las fechas y el motivo

Temas de la nota

adaarc

Más notas sobre Contenido Patrocinado

La importancia de proteger la salud visual

La importancia de proteger la salud visual

Por Optica Soler
Paseo del Jockey celebró la primavera con moda, música y descuentos en una nueva edición del Sunset Parade

Paseo del Jockey celebró la primavera con moda, música y descuentos en una nueva edición del Sunset Parade

Por Paseo del Jockey
Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Por Mundo Maipú

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Expulsaron del país a la “narcomodelo” boliviana condenada por traficar cocaína en avioneta: el video
  • La tía de “Pequeño J” rompió el silencio: le soltó la mano y reveló datos atroces de la familia
  • Golpes en la cabeza y aplastamiento de rostro: los escalofriantes datos de la autopsia de Brenda del Castillo
  • Choque múltiple en una ruta de Córdoba: murió un motociclista de 24 años

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial