• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Adaarc

Adaarc

ADAARC es la Asociación de anestesia,analgesia y reanimación de Córdoba, organización científica que nuclea a los médicos anestesiólogos de la provincia desde hace más de 70 años. Los miembros de la asociación se encuentran en un proceso de actualización constante adoptando los últimos avances de la ciencia para garantizar una anestesia segura a quienes la necesitan.

https://adaarc.org.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Cómo garantizar un quirófano seguro

La asociación de anestesiólogos de Córdoba nos cuenta la importancia de promover un quirófano seguro y cuáles son las claves para lograrlo.

Adaarc .
Por Adaarc
16 de mayo 2022, 13:57hs
Un quirófano seguro es “uno preparado para enfrentar cualquier contingencia que se presente y brindar una atención completa y de calidad al paciente”.
Un quirófano seguro es “uno preparado para enfrentar cualquier contingencia que se presente y brindar una atención completa y de calidad al paciente”.

A lo largo de la historia la medicina ha buscado brindar una atención que cumpla con los mayores estándares de seguridad y compromiso con los pacientes. Esto ha impactado significativamente en la calidad de vida de la población, pero siempre queda camino por recorrer y nuevos espacios por mejorar. Es en este sentido que la asociación de anestesiólogos de Córdoba (Adaarc) nos invita a reflexionar sobre el concepto de quirófano seguro y la importancia de su promoción y compromiso.

Para Adaarc un Quirófano Seguro, es “uno preparado para enfrentar cualquier contingencia que se presente y brindar una atención completa y de calidad al paciente”, para esto se deben cumplir con ciertas condiciones tanto dentro como fuera del quirófano.

Cómo garantizar un quirófano seguro
Cómo garantizar un quirófano seguro

Anestesiólogos colocando fármaco en jeringa.

Cuando se aborda este tema es común destacar la importancia de la tecnología y la disponibilidad de las herramientas quirúrgicas para un trabajo de calidad así como la formación de los médicos intervinientes, pero muchas veces se deja de lado la coordinación y comunicación entre las partes siendo estas fundamentales para el resultado esperado.

La tecnología y la formación son elementos claves en un quirófano seguro pero insuficientes en sí mismos para lograrlo. La manera en que se combinan los recursos materiales, el trabajo de los profesionales en sus campos y cómo se interrelacionan y comunican entre ellos son fundamentales para generar un ambiente de trabajo equilibrado y seguro. La valoración de cada una de las especialidades requeridas y de los médicos participantes, así como el respeto entre estos, son los cimientos para un desempeño de excelencia dentro del quirófano, siendo necesario para su consecución el compromiso de todos.

Es importante destacar que el concepto y construcción de un quirófano seguro es un proceso abierto y en constante evolución, que día a día busca abarcar más variantes y posibilidades de acción seguras y de calidad tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud, por ello desde ADAARC se reafirma el compromiso en la formación y el apoyo a todos los anestesiólogos asociados de Córdoba, formando así profesionales que priorizan la salud y bienestar de todos.

Lo más leído

1

Quiénes son los candidatos en Córdoba para las elecciones legislativas del 26 de octubre

2

Piden ayuda por la joven que está grave tras ser atropellada en el centro: “Nada tienen”

3

La angustiante hipótesis que planteó un baqueano sobre los jubilados desaparecidos en Chubut

4

Apareció la joven argentina que buscaban en España tras una oferta laboral como niñera

5

“Mentirosa serial”: fingió meses de embarazo y un parto con una muñeca para recibir regalos del baby shower

Temas de la nota

adaarc

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Centro Médico Vitus celebra 10 años de compromiso con la salud y el bienestar integral

Centro Médico Vitus celebra 10 años de compromiso con la salud y el bienestar integral

Por Centro Médico VITUS
Mercado de Viajes 2025: el gran encuentro del turismo vuelve a Córdoba

Mercado de Viajes 2025: el gran encuentro del turismo vuelve a Córdoba

Por Mercado de Viajes
17 de octubre: el dolor crónico, una enfermedad invisible que afecta a miles de cordobeses

17 de octubre: el dolor crónico, una enfermedad invisible que afecta a miles de cordobeses

Por Adaarc

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un avión se estrelló en Venezuela y dos personas murieron en una impresionante explosión: el video
  • “Basta que voy a llorar”: la emoción de Magui Olave por un regalo en recuerdo de Rodrigo Bueno
  • Volvieron a robar un museo de Francia el día después del golpe en el Louvre: las piezas históricas que sacaron
  • El ícono de Talleres que tendrá su propia plaza en Córdoba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial