En dos horarios, a las 17 y a las 21, la Agencia Córdoba Cultura acerca desde sus plataformas digitales un abanico de diversas propuestas culturales.
Del 27 de julio al 2 de agosto se destacan de la grilla la presentación especial por las tres décadas del Seminario de Canto del Teatro del Libertador, el miércoles 29 a las 21. Dirigido por Matías Saccone, este espacio vocacional nuclea a grandes cantantes de Córdoba y propone permanentemente una cartelera que conjuga el repertorio clásico con la música popular.

También, tres fechas icónicas de las ediciones del Festival Internacional de Jazz el lunes 27 a las 21 con el concierto inaugural de la edición 2014 en el Teatro del Libertador y la presentación del pianista cordobés radicado en Francia, Gerardo Di Giusto junto a la Banda Sinfónica de la Provincia. Luego, Donald Harrison en la edición 2016 y la presentación de Julio Botti & Milton Arias Trio en Cocina de Culturas en 2017.

Por otra parte, los más chicos del hogar podrán jugar, cantar y bailar con la música del grupo Musikeando el lunes 27 a las 17. En tanto, el martes 28 podrán imaginar historias con el teatro de títeres y marionetas Colibrí y sus tres historias breves sin palabras, que a través de las imágenes y el sonido desarrollan el amor en distintas situaciones, disfrutar de la presentación de la payasa Alhelí el miércoles 29. Por último fantasías e historias maravillosas de la mano del grupo Marionetas en Libertad con su obra “Ploplo, Vendedor de ilusiones” el jueves 30.

La música cordobesa también estará presente en gran diversidad estilística y de géneros con los conciertos de la Escuela de Músicos La Colmena el martes 28, el especial tango del Dúo Pitis Hernandez el jueves 30; los mini recitales de Marianela Rufinetti el viernes 31 y el concierto del tenor Carlos Tecchio el domingo 2. También una nueva presentación del ciclo Patio de Folklore el sábado 1 con el grupo Los Quara.
Estas son sólo algunas de las propuestas de esta semana. La grilla completa en este enlace.
