• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Al himno de todos lo cantamos entre todos: sonará en distintos puntos de la ciudad

Para celebrar el Día del Himno Nacional Argentino, la Agencia Córdoba Cultura programó la presentación de distintas versiones de la canción patria que será interpretada por artistas de diferentes corrientes, géneros y grupos musicales.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
10 de mayo 2019, 12:05hs
El Negro Videla será uno de los artistas que cantará el himno.
El Negro Videla será uno de los artistas que cantará el himno.

Los géneros populares, como el tango, el folklore y el cuarteto, también expresiones de la música sinfónica y coral, interpretarán el himno el próximo sábado 11, entre las 11 y las 17, en distintos lugares de Córdoba.

Las presentaciones se realizarán en la Plaza San Martín, en el Centro Cívico, en la Terminal de Ómnibus, en la Explanada del Patio Olmos, en los barrios Alta Córdoba, San Vicente y Villa El Libertador y en diferentes espacios culturales.

+ MIRÁ MÁS: Para disfrutar en Córdoba: los destacados de la agenda cultural

Los artistas Emiliano Zerbini, Silvia Lallana, y el Negro Videla, entre otros, y también los grupos como Los del Suquía, Los Cuatro de Córdoba, Los Patricios y Los Sachas, interpretarán la canción soberana.

Los cuerpos estables como el Coro de Cámara de la Provincia y el Coro del Seminario de Canto del Teatro del Libertador, también tomarán parte de este homenaje al Himno Nacional Argentino tanto dentro como fuera del Teatro, como así también la Orquesta El Chingolo se presentará en Barrio Ampliación San Pablo.

Al himno de todos lo cantamos entre todos: sonará en distintos puntos de la ciudad
Al himno de todos lo cantamos entre todos: sonará en distintos puntos de la ciudad

Símbolos de soberanía

La Asamblea General Constituyente, el primer congreso de diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata, sesionó entre 1813 y 1815 con el fin de proclamar la independencia y redactar una Constitución. Estos dos grandes objetivos no alcanzaron a cumplirse completamente, aunque la asamblea aprobó importantes medidas que configuraron la emancipación del país.

El cuerpo deliberante legisló sobre distintos aspectos. Abolió los títulos de nobleza, desterró algunos fueros, ordenó la quema de los instrumentos de tortura, decretó la libertad de vientres y abolió las formas de servidumbre. También aprobó el uso del escudo, de la bandera y la Canción Patria como originalmente se llamó al himno nacional.

La canción fue presentada el 25 de mayo de 1813, en la Plaza de la Victoria, nombre con el que se conocía a la actual Plaza de Mayo.

En efecto, la Asamblea General Constituyente votó a favor de la obra musical compuesta por Vicente López y Planes y Blas Parera, en letra y música respectivamente. La melodía dio lugar a numerosas versiones, por lo que el compositor Juan Pedro Esnaola, considerado uno de los pioneros de lo que puede llamarse la música nacional, escribió en 1860 los arreglos musicales que conocemos hasta la actualidad.

Con el paso de los años, la canción fue objeto de muchas modificaciones de acuerdo al intérprete, lo que dificultaba su ejecución en algunos actos oficiales. Finalmente, en 1926, el Poder Ejecutivo aprobó por decreto el Himno Nacional con los arreglos musicales hechos por Esnaola.

El 24 de abril de 1944, el Poder Ejecutivo resolvió sobre la final de la canción patria, tanto en la faz poética como la melodía que la acompaña, mediante el decreto número 10.302 “Que el escudo, la bandera, el himno y su letra son los símbolos de la soberanía de la Nación”.

Al himno de todos lo cantamos entre todos: sonará en distintos puntos de la ciudad
Al himno de todos lo cantamos entre todos: sonará en distintos puntos de la ciudad

Programación completa del Día del Himno:

A las 11. Mercado Sud │Bruna Monte

A las 11. 9 de Julio y Rivera Indarte │Los Sachas

A las 11:30. Explanada del Patio Olmos │Los del Suquía

A las 12. Mercado Norte │Cacho Buenaventura

A las 12. Hall del Teatro del Libertador │Coro de Cámara de la Provincia

A las 12. Plaza Alta Córdoba│ 5 Sentidos

A las 12. Plaza San Martín (esq. Bs. As) │Los 4 de Córdoba

A las 12:30. El Quijote │Marcelo Santos y Silvia Lallana

A las 12:30. 9 de Julio y General Paz │Cecilia Mezzadra

A las 13. Plaza de Villa Libertador │José Moyano y Turco Marcelo, Sigan Bailando

A las 13. Plaza de San Vicente │Hugo Dante, Mega Track

A las 14. Terminal de Ómnibus de Córdoba │Coro del Seminario de Canto del Teatro del Libertador

A las 16. Parque del Chateu │Emiliano Zerbini, agrupaciones de baile

A las 16. Ampliación San Pablo │Orquesta El Chingolo con Silvia Lallana

A las 16. Parque Las Heras │Román Ramonda

A las 16:30. Parque Las Tejas │Lorena “La Negra” Gómez y Los que son, son

A las 17. Centro Vecinal Barrio Müller │Negro Videla

A las 17. Paseo del Buen Pastor │Los Pachecos y Los Duartes, La Cantata del norte Cordobés y agrupaciones de baile

A las 17. Plaza Jerónimo del Barco │Fernando Bladys

Leé también

El arte tiene su espacio destacado en Córdoba.

Las obras del país reunidas en el Museo Emilio Caraffa

Los eventos culturales no paran.

Arranca mayo: los destacados en la agenda cultural

Lo más leído

1

Giro en la causa del jubilado que murió tras un asalto: sospechan de la cuidadora y dos cómplices

2

Las quejas de vecinos por los shows en el Kempes: “Es imposible descansar”

3

Vivió más de tres años con el cadáver de su madre y lo descubrieron por la visita de un tío: todo es misterio

4

Mitos y verdades sobre el próximo invierno: ¿Será el más frío de los últimos 60 años?

5

Enviaron una selfie frenadas por un accidente, siguieron viaje y murieron minutos más tarde en un choque

Temas de la nota

Agencia Córdoba CulturaHimno Nacional

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Por Mundo Maipú
La importancia de la seguridad en la comunicación

La importancia de la seguridad en la comunicación

Por Aguas Cordobesas
Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Por Ecoflow

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Video: le perforaron el corazón de un cuchillazo para robarle y quedó en coma
  • Huían de la Policía tras esquivar un control y chocaron contra un poste: el impactante video
  • Inesperado: Milei fue a un desfile y Mirtha Legrand lo arengó al grito de “viva la libertad, carajo”
  • Escapó con insultos de un control de la Caminera y cuando lograron frenarlo intentó arrollar a policías

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial