• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

La Comedia bien Cordobesa: ciclo Córdoba Contemporánea en Escena

La Agencia Córdoba Cultura, a través de la Subdirección de Artes Escénicas y el Teatro Real, estrena el Ciclo Córdoba Contemporánea en Escena, en el que cuatro obras de directores locales, basadas en autores cordobeses serán interpretadas por el elenco de la Comedia Cordobesa en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
30 de julio 2021, 17:21hs
La madrugada en que los perros conocen a Dios.
La madrugada en que los perros conocen a Dios.

Los jueves 5, 12 y 19 de agosto y el jueves 9 de septiembre a las 20 serán los estrenos, con reposición cada viernes y sábado de la misma semana. Las entradas pueden adquirirse a través del sistema Autoentrada.

En un nuevo esfuerzo por visibilizar y compartir el teatro y la dramaturgia local, llega el ciclo Córdoba Contemporánea en Escena. La Comedia Cordobesa, elenco estable del Teatro Real, contará con la dirección de cuatro referentes del teatro contemporáneo cordobés para interpretar obras basadas en autores locales. En primer lugar, Guillermo Baldo dirigirá al elenco en la interpretación de la obra La madrugada en que los perros conocen a Dios con dramaturgia de Ricardo Ryser; luego será el turno del director Luis Quinteros quien hará lo propio con la obra Abrazar NOS duele de su autoría; continuará el ciclo la directora María Palacios con Aurora Negra, una obra de Julieta Reyes y, por último, Belén Pistone dirigirá a la Comedia Cordobesa para interpretar El cielo que estamos armando, pieza teatral basada en textos de Soledad González, Daniela Martin, Elisa Gagliano, Eugenia Hadandoniou y Belén Pistone. 

La Comedia bien Cordobesa: ciclo Córdoba Contemporánea en Escena
La Comedia bien Cordobesa: ciclo Córdoba Contemporánea en Escena

Mismo género, diferentes asuntos

La propuesta es un ciclo que contiene alternativas teatrales de una duración menor a 60 minutos en las que conviven la presencialidad con la virtualidad. Si bien todas las obras son contemporáneas los dramaturgos y los directores trabajaron en la particularidad de cada una de ellas ya que abarcan diversas temáticas para mostrar a la comunidad cordobesa.

La madrugada en que los perros conocen a Dios, con dirección de Guillermo Baldo: Dios decide suicidarse al amanecer. En un baldío de madrugada el altísimo hablará por última vez. Serafines, ángeles y arcángeles pueden asistirle, pero las únicas criaturas que le preocupan a Dios son los perros. ¿Qué será de los perros sin Dios? Para el resto el destino es escuchar las trompetas que se tocan, los relatos que suenan y el final que se acerca mientras el Todopoderoso se prepara para morir de verdad, esta vez de verdad. Será como despertar de un sueño, pero no habrá despertar.

Abrazar NOS duele, dirigida por Luis Quinteros: En un tiempo en el que abrazarse es un riesgo, tres hermanas se reúnen en el entorno de la infancia donde fueron felices. La hermana mayor está ausente pero su recuerdo subyace invitándolas a resolver un acertijo que espera ser develado desde hace treinta y cinco años. La verdad emerge y se impone, marea y resquebraja las certezas, abriendo la posibilidad de un abrazo fraterno.

La Comedia bien Cordobesa: ciclo Córdoba Contemporánea en Escena
La Comedia bien Cordobesa: ciclo Córdoba Contemporánea en Escena

Aurora negra, con dirección de María Palacios: Invierno, en alguna montaña del polo norte, en el círculo boreal. Dos personajes con un extraño vínculo entre sí se encuentran enterrados en la nieve, atrapados, resistiendo a la posibilidad de morir congelados. El tiempo es cíclico. El viento aúlla como un cachorro de lobo castrado, el viento, es testigo y cómplice, una entidad que acompaña, un siniestro confidente.

El cielo que estamos armando, dirigida por Belén Pistone: Es la recopilación de cuatro testimonios de dramaturgas cordobesas sobre su vida en la escritura. Esos testimonios son narrados por un coro cuya religión es preservar y transportar las voces de cuatro escritoras, para que nadie olvide cómo es que escriben las mujeres en Córdoba.

Talento local, directores cordobeses

Guillermo Baldo es Licenciado en Teatro de la UNC, Director, dramaturgo, actor y docente. Ha recibido diversos premios por su trabajo: Distinción en el 21° Premio Nacional de obras de Teatro del INT, “Mejor dirección”, “Mejor obra”, “Mejor dramaturgia”, “Mejor obra infantil” (Premios provinciales de Teatro de Córdoba 2019 y 2021), etc. Sus producciones han participado de diversos festivales internacionales y nacionales recibiendo diferentes menciones y distinciones por su trabajo.

Luis Quinteros es Licenciado en Teatro de la UNC, Máster y Experto en Creación Teatral de la Universidad Carlos III de Madrid. Es fundador y director de la Compañía Ecléctica Teatro. Ha realizado montajes escénicos en Buenos Aires, en España y en Colombia. Obtuvo distintos premios por su dramaturgia como: “Embestida”, ganadora del XXIII Premio Internacional de Teatro de Autor Domingo Pérez Minik de la Universidad de la Laguna 2020, Santa Cruz de Tenerife; ”Par(t)idas, El camino de los elefantes” Mejor Dramaturgia del Premio Provincial de Teatro; Córdoba-2018; y “María llena eres” Ganadora del Certamen Autor Exprés de la Fundación SGAE (España); entre otros.

La Comedia bien Cordobesa: ciclo Córdoba Contemporánea en Escena
La Comedia bien Cordobesa: ciclo Córdoba Contemporánea en Escena

María Palacios es Licenciada en Teatro de la UNC y Técnica Superior en Fotografía de la UPC. Se destacan las obras Carnes Tolendas, (2009), Llórame un Río. Evocaciones dramáticas de Tita Merello y Billie Holiday (2011), Vidala para una sombra (2014), con las cuales ha tenido numerosas participaciones a nivel provincial, nacional e internacional. Ha participado en creaciones colectivas, y la coproducción de diferentes espectáculos. Junto al grupo independiente Ficciones Rosas, se embarca en la coordinación y producción de una experiencia escénica, en una compañía de más de 30 integrantes, “Entrepiernas: Noches de Club”, desarrollando una investigación estética de archivo y fotografía. En el año 2018 funda y dirige la compañía transprovincial, por ser sus integrantes de diferentes provincias, Cabotaje.

Belén Pistone Belén es Lic. en Teatro e integrante de la compañía El Cuenco Teatro. Abocada a la dirección de espectáculos inspirados en formatos de narración oral y con desempeño en el plano de la sociología, hacia la recopilación de testimonios como material fundamental para la escritura teatral y la puesta en escena, fue galardonada este año (por segunda vez) con el premio Teatres (a directores teatrales) por la Municipalidad de Córdoba. Se posiciona, en la actualidad, como una de las directoras más productivas de la ciudad.

Una grilla muy completa

Los jueves 5, 12 y 19 de agosto y el jueves 9 de septiembre a las 20 serán los estrenos en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real, con reposición cada viernes y sábado de la misma semana. Las entradas se consiguen desde los 200 pesos y pueden adquirirse a través del Sistema Autoentrada.

Jueves 5 a las 20: La madrugada en que los perros conocen a Dios dirigida por Guillermo Baldo. Repone el viernes 6 y sábado 7 a las 20.

Jueves 12 a las 20: Abrazar NOS duele dirigida por Luis Quinteros. Repone el viernes 13 y sábado 14 a las 20.

Jueves 19 a las 20: Aurora Negra dirigida por María Palacios. Repone el viernes 20 y sábado 21 a las 20.

Jueves 9 de septiembre a las 20: El cielo que estamos armando dirigida por Belén Pistone. Repone el viernes 10 y sábado 11 a las 20.

Leé también

Andrea Boban y Guillermo Dezi en Cultura en el Patio.

Agenda cultural de eventos del 26 de julio al 1 de agosto

Lo más leído

1

Una gigantesca grieta está partiendo en dos un continente y se podría formar un nuevo océano

2

Violó a sus cinco hijas en Calamuchita y lo condenaron a 15 años de prisión: ya tenía una sentencia similar

3

Un joven persiguió y mató a motochoro que minutos antes le había robado a su novia

4

Dejó a su novio y un día después le mandaron un mensaje que la dejó en shock: “Perder el…”

5

Camionero murió tras un accidente y la gente que pasaba por la ruta saqueó la mercadería

Temas de la nota

Agencia Córdoba Culturacomedia

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Cortes de luz en Córdoba: la solución portátil que eligen cada vez más hogares

Por Ecoflow
El 14 de Mayo llega la experiencia Endeavor Córdoba

El 14 de Mayo llega la experiencia Endeavor Córdoba

Por Experiencia Endeavor Córdoba
Cercanía y precios accesibles: la receta de Boreal Salud para acelerar su expansión en Córdoba

Cercanía y precios accesibles: la receta de Boreal Salud para acelerar su expansión en Córdoba

Por BOREAL SALUD

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quién es León XIV, el nuevo Papa con “alma latinoamericana” que sucede a Francisco
  • El cardenal estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa: se llamará León XIV
  • La reacción del cura que ofreció tener sexo a un camionero: qué dijo a sus fieles
  • Los “locos” de la época: Los Chicos Orly se preparan para su regreso al Espectáculo Mayor del Cuarteto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial