• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Con uno mismo y en el lugar del otro: los conciertos para Semana Santa

La Agencia Córdoba Cultura invita a los eventos organizados en distintas localidades. Se vienen desarrollando desde el domingo pasado y continuarán hasta el 7 de abril con la actuación de conjuntos instrumentales y corales de excelencia artística y rigor histórico, como es el caso de las agrupaciones que se dedican a la interpretación de la música Barroca.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
26 de marzo 2018, 11:11hs
En la Basílica de la Merced se vivirá Semana Santa.
En la Basílica de la Merced se vivirá Semana Santa.

El ciclo está inspirado en un espíritu de unión con uno mismo y de proximidad con el prójimo, de ahí su nombre: Encuentro con vos, el otro y Dios. Es importante señalar que a diferencia de ediciones anteriores el ciclo cuenta este año con una numerosa cantidad de locaciones. En total se realizarán 22 conciertos en circuitos a lo largo de toda la provincia.

+ MIRÁ MÁS: Foco en siete: estrenan destacadas muestras en Córdoba

Los conciertos se realizan en lugares de alta significación cultural, como la Capilla Nuestra Señora del Rosario de Tegua, en proximidades de Río Cuarto, la Capilla San José del Valle Punilla, muy cerca de Cosquín, o la Basílica Nuestra Señora de la Merced en la  ciudad de Córdoba. Antes de las actuaciones, en cada lugar habrá una charla sobre su historia para dar un marco a los conciertos. 

Con uno mismo y en el lugar del otro: los conciertos para Semana Santa
Con uno mismo y en el lugar del otro: los conciertos para Semana Santa

El programa de conciertos para Semana Santa 

Jueves 29

A las 12. Presentación del Dúo Russo – Ulloque, Capilla del Rosario de Candonga. El dúo formado por la arpista  Gabriela Ruso y la flautista Cecilia Ulloque interpretará obras originales para estos instrumentos. 

A las 19. Trío  Leunda – Benedetti – García en la Mediateca de la Biblioteca Mariano Moreno General San Martín, en Villa María.  El trío formado por la soprano Cecilia Leunda, la mezzo soprano Marcela Benedetti y la pianista Ana García ofrecerá Stabat Mater -Estaba la Madre-, de Pergolesi. La pieza relata los sentimientos y el sufrimiento de la Virgen María ante la crucifixión de su hijo Jesús.

A las 20. El pianista Fabricio Rovasio en la ex Parroquia Santo Domingo Guzman Saturnino María Laspiur. Fabricio Rovasio fue alumno de Bruno Gelber, es pianista solista de la Orquesta Sinfónica de Córdoba.

A las 20.30. El Dúo Russo –Ulloque en Capilla Vieja, La Calera.

A las 21. Ensamble Confluencia Barroca en el Centro Cultural Comechingones, Mina Clavero. Confluencia Barroca es un grupo de reconocida trayectoria en la escena musical de Córdoba. Sus interpretaciones están basadas en el estudio de antiguos partituras del barroco europeo y americano.

Viernes 30

A las 12. Presentación de la Camerata Académica Córdoba, Basílica Nuestra Señora de la Merced, 25 de Mayo esquina Rivadavia, Córdoba. La Camerata Académica de Córdoba  es una de las más destacadas agrupaciones orquestales de nuestro medio. Marcelo Conca, músico y director de sólida trayectoria, es el director artístico y musical del ensamble.

A las 19. Coro Gospel Kumbaya en la Plaza Central y Capilla Histórica Nuestra Señora de la Merced, en Villa Yacanto, Calamuchita.

A las 19. Presentación del Ensamble Confluencia Barroca en Templo Mausoleo Juan Francisco Javier, Yacanto.

A las 17. Presentación del Cuarteto de Guitarras Córdoba, Iglesia Nuestra Señora del Rosario Villa Tulumba. El Cuarteto de Guitarras Córdoba está formado por Gabriel Guiñazú, Alejandro Parino, Fernando Forzani, Marcelo Elmo. Sus cuatro integrantes son profesores del Conservatorio Superior de Música “Félix T. Garzón”. Interpretan obras de Telemann y Vivaldi.

A las 21. Coro de Niños Cantores de Córdoba, Iglesia Catedral de  Córdoba. El Coro de Niños Cantores de Córdoba, creado por el maestro Herbert Diehl en 1956, ofrece páginas de la antigua polifonía, música religiosa de diversos autores y períodos, música popular de distintos países, música argentina en versiones originales y arreglos.

A las 21.30. Angelvs Ensamble Barroco Interamericano, Catedral de Cruz del Eje. El ensamble aborda ENTREMVNDOS, un concierto escénico en el que se entretejen las voces y los instrumentos, académicos y populares; el quechua, el nahuátl, el castizo y el latín.

A las 21.30. Estilo XVIII Ensamble Barroco, Santuario María del Tránsito Cabanilla, López y Planes 2936, barrio San Vicente, Córdoba. El conjunto de música barroca está formado por Ariel Fernández, Traverso Barroco; Ana Herrera, Viola da Gamba y Cello Barroco; y  Daniel Collino, Espineta.

Sábado 31

A las 11. Trío Leunda – Benedetti – García, en el Santuario Diocesano Inmaculada Concepción la Virgencita, Villa Concepción del Tío.

A las 11. Ensamble Confluencia Barroca, Capilla Nuestra Señora de los Dolores, Río Ceballos.

A las 12. Ensamble de Clarinetes de Córdoba, Capilla San José, Santa María de Punilla.

A las 17. Ensamble de Clarinetes de Córdoba, Capilla Santa Teresita, Los Cocos. El Ensamble de Clarinetes de Córdoba está formado por Nicolás Panattieri, Ramiro Dantas, Natalia Isla y Constanza Malatesta; todos jóvenes y destacados solistas. La música original para clarinetes y adaptaciones de compositores de distintos períodos componen el repertorio del cuarteto de clarinetes..

A las 17. Ensamble Confluencia Barroca, Capilla de Buffo, Unquillo.

A las 18. Coro de Niños de la Ópera de Berlín, Iglesia Estancia Jesuítica de Alta Gracia. El Coro de Niños del  Teatro Staatsoper Unter den Linden -Alemania-, desarrolla una agenda en teatros e instituciones culturales con una cosecha de buenos comentarios dentro y fuera de Berlín.

A las 19. Ensamble de Música Octandre Consort, Iglesia Estancia Jesuítica Jesús María. El ensamble de cuerdas dirigido por el violinista Mariano Ceballos presentará música sacra de Antonio Vivaldi.

A las 20. Angelvs Ensamble Barroco Interamericano, Centro Cultural de Deán Funes, Ischilin.

A las 20.30. Presentación del trío Leunda – Benedetti – García, Explanada de la Basílica y Santuario Nuestra Señora del Rosario, Villa del Rosario.

A las 21. Saxo Cuatro, Museo Casa Natal Cura Brochero, Villa Santa Rosa de Río Primero.

A las 22. Cuarteto de Guitarras Córdoba, Iglesia San Francisco Solano, San Francisco del Chañar.

Domingo 1 

A las 10. Trío Sachero, Iglesia Nuestra Señora de la Merced, La Cruz.

A las 19. Ensamble de Música Octandre Consort, Estancia Jesuítica de Colonia Caroya.

A las 19.30. Estilo XVIII Ensamble Barroco, Esclavas del Corazón de Jesús, David Luque 560, barrio General Paz.

A las 21. Beaux Arts Compagnie Artistique, Basílica Santo Domingo, Vélez Sarsfield 30, Córdoba. Beaux Arts Compagnie Artistique es una agrupación dirigida por María Virginia Tesoro. Destacada entre las nuevas formaciones musicales de Córdoba, Beaux Arts interpreta un vasto repertorio instrumental y coral.

A las 21. Pianista Fabricio Rovasio,  Catedral San Francisco de Asís, San Francisco.

A las 21.30. Camerata Académica Córdoba, Iglesia de San Francisco de Asís, Buenos Aires 221, Córdoba.

Sábado 7 

A las 18.30. Clásica Traslasierra, Santuario Nuestra Señora del Transito, Villa Cura Brochero. El cuarteto surgió con el fin de difundir el repertorio de música clásica en el Valle de Traslasierra mediante obras de Mozart, Bach, Haydn y Vivaldi.

Con uno mismo y en el lugar del otro: los conciertos para Semana Santa
Con uno mismo y en el lugar del otro: los conciertos para Semana Santa

Leé también

Manuel Araya presenta Inriville.

Foco en siete: estrenan destacadas muestras en Córdoba

Lo más leído

1

Llevó a su bebé al pediatra y denuncia que a la salida del hospital quisieron secuestrarlo: “Me lo arrancaron”

2

Dos jubilados estaban por ser desalojados y una avalancha de ayuda en Telenoche impidió que queden en la calle

3

Cuatro motochoros y un golpe en 10 segundos en plena tarde: un video que aterra en barrio General Paz

4

“Noche de los CPC” exclusiva para la Sube: cuándo se podrán retirar las tarjetas y el único requisito

5

Cuáles son las chances reales de Talleres de entrar a la Sudamericana

Temas de la nota

Agencia Córdoba CulturaSemana SantaMúsicaprogramaHorarios

Más notas sobre Contenido Patrocinado

Córdoba inspira y forma emprendedores: Más de 5.000 personas participaron de la experiencia Endeavor Córdoba

Córdoba inspira y forma emprendedores: Más de 5.000 personas participaron de la experiencia Endeavor Córdoba

Por Experiencia Endeavor Córdoba
Patio Olmos Shopping cumple 30 años y lo celebra con estilo, tendencias y grandes momentos para todos

Patio Olmos Shopping cumple 30 años y lo celebra con estilo, tendencias y grandes momentos para todos

Por Patio Olmos
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Por Mundo Maipú

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ¡Qué actor! El Loco Amato estrenó “Brindo por mi” con videoclip incluído
  • Le robaron el auto en Córdoba y denuncia que lo usan para seguir asaltando: “Suben fotos con total impunidad”
  • Cuáles son las chances reales de Talleres de entrar a la Sudamericana
  • Talleres le ganó a Alianza Lima por la Libertadores y sueña con un pase a la Sudamericana

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial