• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Cultura CBA

Cultura CBA

Cultura.cba es el lugar donde vas a encontrar toda la oferta de actividades y eventos de nuestros museos, centros culturales, teatros y el rico patrimonio histórico que dependen del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

https://cultura.cba.gov.ar/
El DoceContenido Patrocinado

Cuando el teatro abrió a todos los públicos

El 12 de septiembre de 1958, la Asamblea Legislativa promulga la ley de creación de la Comedia Cordobesa, sentando en ese acto un hito en la historia del teatro argentino.

Cultura CBA
Por Cultura CBA
05 de abril 2019, 17:45hs
A través de un gran evento se celebrará a la Comedia Cordobesa.
A través de un gran evento se celebrará a la Comedia Cordobesa.

El libro “Un territorio teatral. 60 años Comedia Cordobesa”, investigación y textos de Mabel Brizuela, es una publicación producida por la Agencia Córdoba Cultura para contar la trayectoria del elenco en seis capítulos -uno por década-, lo cual es hablar, a la vez, de seis décadas de la actividad teatral en Córdoba.

La presentación será este lunes 8, a las 19, en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66) y la invitación queda abierta para asistir a una función de la obra “Cabaret Carmona”, a cargo de la compañía, actores y actrices retirados de las tablas, pero no de los afectos y el oficio de actuar, que se sumarán al elenco con la participación de estudiantes del Seminario de Teatro Jolie Libois.

Para ilustrar la trayectoria del elenco, se proyectará la primera entrevista de la serie “Diálogos de Comedia” y quedará habilitada una muestra fotográfica, que recoge imágenes de quienes hicieron posible estos 60 años de historia.

Cuando el teatro abrió a todos los públicos
Cuando el teatro abrió a todos los públicos

Luego de la creación de la compañía, siguió la organización del concurso para elegir a sus miembros, lo que se concretó en marzo de 1959 en una audición realizada en el escenario de Radio Nacional, en General Paz y Santa Rosa. Poco después, el jurado emitió su decisión y la compañía comenzó a trabajar el 8 de abril de ese año, en uno de los salones del Teatro Rivera Indarte (como entonces llamaban al Teatro del Libertador San Martín).

El mismo teatro cobijaba las actividades de los otros elencos estables que existían hasta ese momento, es decir, la Banda Sinfónica de la Provincia, la Orquesta Sinfónica de Córdoba, el Ballet Oficial de la Provincia, el Coro de Cámara y el Coro Polifónico.

La dirección del elenco estuvo a cargo del notable Eugenio Filipelli (1922-1993), actor y director, figura del teatro argentino cuyo recuerdo permanece inalterable en Santa Fe, San Luis, Tucumán, General Roca, Capital Federal y Córdoba, entre otros lugares del país en donde “el Tano” dejó su impronta de un teatro pasional y comprometido con los públicos.

Cuando el teatro abrió a todos los públicos
Cuando el teatro abrió a todos los públicos

“En un acto oficial a realizarse en el Teatro Rivera Indarte, han de quedar inaugurados los cursos correspondientes a la Comedia Cordobesa, organismo de indudable importancia para el futuro teatral del medio”, dice el diario Córdoba en su edición del 8 de abril de 1959.

El destino de la compañía estaba cifrado; ser un actor principal en el libreto de las artes dramáticas en la provincia de Córdoba. Su primera puesta en escena fue “Locos de verano”, de Gregorio Laferrere.

Cuando el teatro abrió a todos los públicos
Cuando el teatro abrió a todos los públicos

Leé también

La Agencia Córdoba Cultura participó de la re edición del disco.

Se presenta la re-edición del disco "Los Bichos - Antología Music Hall", una joya cordobesa del rock

El Festival de la Palabra continúa con grandes propuestas.

Rafael Alberti, poeta en tierra firme

Lo más leído

1

La foto del encuentro de “Pequeño J” con Lara Gutiérrez días antes del triple crimen

2

Rescataron un carancho lastimado en pleno Nueva Córdoba: la foto del enorme ejemplar

3

Estaba en su casa y lo balearon desde la vereda: el dramático relato de la esposa y de quién sospechan

4

Hay descuentos del 30% y reintegros de hasta $35.000 en nafta y gasoil durante todo octubre: cómo ahorrar

5

Cayó “Mandinga”, peligroso narco criminal con frondosos antecedentes en Córdoba

Temas de la nota

Agencia Córdoba CulturaTeatro Real

Más notas sobre Contenido Patrocinado

La importancia de proteger la salud visual

La importancia de proteger la salud visual

Por Optica Soler
Paseo del Jockey celebró la primavera con moda, música y descuentos en una nueva edición del Sunset Parade

Paseo del Jockey celebró la primavera con moda, música y descuentos en una nueva edición del Sunset Parade

Por Paseo del Jockey
Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Por Mundo Maipú

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Investigan la muerte de un preso en la cárcel de Bouwer: estaba en régimen de autoexclusión
  • Qué jugadores pierden Talleres y Belgrano por la doble fecha FIFA
  • El antes y el después de Bruce Willis que mostró su esposa en fotos y preocupó a sus fans
  • Una campaña de salud bucal recorrerá los barrios de Córdoba: días, horarios y lugares

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial